Secciones

Borghi no se guardó nada contra Sampaoli: "Es una mala persona"

E-mail Compartir

El ex técnico de la selección chilena Claudio Borghi criticó duramente a su sucesor en el puesto, Jorge Sampaoli, declarando que el estratega nacido en Casilda es un desastre como ser humano.

"Me preguntan siempre por Sampaoli, y yo digo que lo divido en dos. Una parte deportiva, que es fabulosa y extraordinaria, gloriosa para Chile y una parte humana que es un desastre, porque la ética profesional deportiva no la cumple", explicó Borghi en Fox Sport.

Con respecto a la situación del fútbol argentino, el "Bichi" comentó que "a lo mejor es bueno que Argentina no vaya al Mundial para que esto se mejore". Además tuvo palabras para Lionel Messi. "Con ese pibe nunca sabes, te pasa a cinco juntos. A mí me trajo problemas", señaló.

Chile brilla en los Parapanamericanos

E-mail Compartir

La segunda jornada de los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo consagró la gran presentación del Team Chile. El equipo nacional obtuvo resultados históricos, finalizando el día con 9 oros, 4 platas y tres bronces.

En el tenis de mesa, Matías Pino se consagró en clase 6, mientras que Ignacio Torres logró la plata en la misma competencia. En clase 10, Álvaro Vega sumó otra presea dorada para Chile, mientras que Tamara Leonelli hizo lo propio en clase 5 de damas. En tanto, Manuel Echeveguren (Clase 9) y Ayleen Espinoza (clase 10) celebraron la plata, mientras que Sebastián Díaz (clase 9) fue bronce.

La natación sumó su cuarto oro a través de Valentina Muñoz en la prueba de espalda.

La conquista de oros continuó en el levantamiento de pesas, donde Marion Serrano venció en la categoría de 79 kilos. En el atletismo, Amanda Cerna nuevamente cumplió para el Team Chile. La joven deportista se quedó con la medalla de oro en los 100 metros.

Colo Colo respira: no perderá puntos en el Clausura por el "Caso Planillas"

Los albos deberán pagar una multa de 20 UF ($529.132) por la mala inscripción de Agustín Salbatierra.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Colo Colo puede respirar tranquilo. El Tribunal de Disciplina de la ANFP oficializó que los albos sólo serán sancionados con el pago de una multa económica en el marco del "caso planillas".

Con esto, se desestima la resta de puntos que habían solicitado O'Higgins, Unión Española y Deportes Temuco. Las tres instituciones denunciaron la mala inscripción de Agustín Salvatierra como preparador de arqueros en los duelos correspondientes al vigente Torneo de Clausura 2016-2017.

El organismo con sede en Quilín castigó a los de Pedrero con el pago de 20 Unidades de Fomento en total. Son 10 UF por el lance con los temucanos y los otros 10 por el choque con los hispanos.

Se desestimó la denuncia presentada por los rancagüinos. A la hora de explicar por qué no se sancionó con puntos a la escuadra de Pablo Guede, el Tribunal dice textualmente que "los suscriptores del voto de minoría observan que si bien es cierto imponer una sanción de perdida de tres puntos a un club por un mal registro de un integrante del cuerpo técnico en la planilla del partido resulta desproporcionada, se debe dejar constancia que el artículo 53°, en armonía con el artículo 37°de las Bases, señala quienes son las personas que podrán estar en la banca desempeñando funciones específicas, con el fin de establecer condiciones de igualdad entre los participantes y cualquiera alteración de la cantidad y de las labores establecidas, puede significar alguna desventaja al equipo rival, toda vez que, a título de ejemplo, un participante podría tener dos técnicos ayudantes y su rival sólo uno, lo que podría significar una ventaja deportiva, por mínima que pudiese parecer".

Y para O'Higgins todo fue negativo. Primero no le aceptaron su reclamo por el duelo contra Colo Colo, y después fueron ellos sancionados con el pago de 10 UF por incurrir en el mismo ilícito en el choque que protagonizaron contra Cobresal. Con todo esto, los de Macul se mantienen en exclusivo la cima del Torneo de Clausura 2016-2017 con sus 17 unidades.

1° se mantuvo el elenco de Pablo Guede en el campeonato de Clausura.

20 UF debe pagar Colo Colo por la mala inscripción de Agustín Salvatierra en las planillas.

Dakar 2018 tendrá 14 etapas de competencia

E-mail Compartir

La edición 40 del Dakar tendrá 14 etapas, dos más que la pasada, y "un recorrido denso, con todos los ingredientes del Dakar pero muy concentrados", aseguró en una entrevista con EFE el el director de la prueba, Etienne Lavigne, que trabaja en los últimos detalles del trazado junto a su director deportivo, el español Marc Coma.

El 6 de enero próximo, el rally largará en Lima, Perú con destino final la ciudad de Córdoba en Argentina.

La caravana pasará por el altiplano boliviano, donde la altura volverá a jugar un papel importante. Será la cuarta incursión del rally en Bolivia, que se consolida como uno de los escenarios de la carrera y que, como ya sucedió este año, no se circunscribe al salar de Uyuni.

Por vez primera, el Dakar acabará en Córdoba, calificada por Lavigne como "la capital del deporte mecánico en América Latina", escenario de un multitudinario rally de carreras al que le tomarán prestadas algunas de sus rutas.

Por tercer año consecutivo, Chile, que estuvo en las siete primeras ediciones, pero se retiró de la octava, no figura en el tránsito del rally.