Secciones

Ampliarán la Cruz Roja filial Calama por sus 90 años de servicio

E-mail Compartir

Mejorar las actuales instalaciones y también ampliarlas, fue uno de los análisis que realizó el presidente nacional de la Cruz Roja, quien realizó una visita a la filial El Loa.

Esto, tras una inspección a las dependencias de avenida Balmaceda, donde pudo constatar la necesidad de mejorar y también de contar con más espacios para el trabajo que realizan con la comunidad.

Es así, que estarán gestionando recursos que les permitan financiar la ampliación de la filial de Calama, con el objetivo de poder albergar a todos los voluntarios.

"Tienen muchos voluntarios y eso es bueno, pero tenemos la necesidad de agrandar el lugar, construir un segundo piso para que estén más cómodos", dijo Patricio Acosta, presidente nacional.

Cerca de 150 personas marcharon en contra de recicladora de plomo

Por este año, RAM no realizará la ampliación de funciones, pues paralizó el proceso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Cerca de 150 personas, salieron a las calles a manifestarse en contra de la empresa que recicla el plomo en Calama.

Iniciativa que habían anunciado hace un par de semanas y que este miércoles concretaron con un pequeño recorrido hasta la Gobernación Provincial.

La cita se realizó a las 11 de la mañana, reuniéndose en avenida Balmaceda con Grau, para luego llegar a Granaderos y así finalizar su recorrido en el Parque de Los Lolos como estaba estimado.

Fue totalmente pacífica y pese a que terminaron enfrentando al gobernador, la comunidad no tuvo incidentes que lamentar.

El representante de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa, Sergio Chamorro, explicó que "queremos entregar un mensaje a la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, que Calama y los calameños exigimos su renuncia por haber calificado un proyecto que trae baterías de plomo a nuestro territorio como declaración de impacto ambiental".

Situación que para ellos es inaceptable, por lo que no debería seguir en su cargo.

Desde Ram manifestaron que "creemos que parte de la comunidad tiene el legítimo derecho a expresarse como ha ocurrido hoy (ayer) y sentimos que es muy importante que exista preocupación sobre estos temas, sin embargo, lo que no vamos a permitir por parte de algunos dirigentes es el uso de información falsa para causar temor, lo que será motivo de una querella que la empresa presentará".

Paralización

Sin embargo, también están contentos con la suspensión del proceso de ampliación de la empresa RAM, puesto que solicitó más plazo para presentar todos los antecedentes al Servicio de Evaluación Ambiental.

"Tranquilidad. Por lo menos vamos a tener un año más para evitar la construcción de un segundo horno y eso significa que no nos van a seguir contaminando", dijo la dirigenta Alina Muñoz.

Por su parte, la empresa dijo que "queremos ser categóricos en que RAM cumple con toda la normativa y está sometida a fiscalizaciones".

10 en este año comenzó la tramitación del proyecto de ampliación para la empresa.

2015

Más de 20 mil personas asistieron a show de aniversario de Calama

E-mail Compartir

Fue una larga jornada. Varios artistas nacionales llegaron a la comuna, para ser parte de la fiesta previa al aniversario de la comuna.

Participaron más de 20 mil asistentes, quienes disfrutaron del show preparado por la Municipalidad de Calama, en honor a los 138 años de la comuna y el valor histórico que tiene la capital minera con la historia del país.

Es así como el show comenzó a las 20.50 horas en el escenario que se montó en la ex Finca San Juan, con la presentación del grupo calameño, Los Huairas, que iniciaron su puesta en escena con una canción en homenaje a Chuquicamata.

Tras un recorrido por su amplio repertorio musical, donde incluyeron temas de Los Jaivas, luego dieron paso a la presentación del grupo nacional, Los Vásquez.

Con sus éxitos como "Eanamorado" y Miénteme una vez", el dúo sacó suspiros de las calameñas, que gozaron de su presentación.

Al cierre de esta edición se preparaba el humorista que estuvo el 2016 en el Festival de Viña del Mar, Rodrigo González, quien era esperado por los calameños, quienes confiaban de su rutina de chistes.

A la medianoche, el show pirotécnico, que por programa estaba planificado por 15 minutos, con el objetivo de iluminar los cielos de Calama. Fuegos Artificiales para toda la comunidad. A esa hora cantaron el himno de Calama, para el turno del artista tropical Jordan, con sus canciones "Y qué Pasó" y "Ahora Regresas".