Secciones

Muestra itinerante de juegos abrió sus puertas

E-mail Compartir

Desde este miércoles y hasta el 31 de marzo, toda la comunidad y en especial niños y jóvenes pueden visitar la muestra itinerante de juegos, estrategias y azares de la vida.

Esta iniciativa busca incentivar el conocimiento y también las matemáticas, por lo que es una buena instancia para el desarrollo de los juegos de azar, basados en las estadísticas y probabilidades.

Esta exhibición abre a partir de las 9.30 horas hasta las 12.30 por la mañana y en la tarde desde las 15.30 hasta las 18.30 horas.

Los colegios interesados en conocer esta instancia, pueden visitar la muestra y así ser partícipes de estos entretenidos juegos, que tienen el objetivo de acercar el mundo de los números a los niños y adolescentes.

Usted puede asistir, pues es abierto para todo público y solo deberá tener las ganas de experimentar nuevos juegos.

Sus hijos agradecerán esta iniciativa, pues les mostrarán las matemáticas desde otro punto de vista, que será más atractivo para ellos. Recuerde que esta muestra se ubica en la sala de arte Emilio Vaisse.

Se realizó las 138 cuecas por aniversario de Calama

E-mail Compartir

A las 11 de la mañana se dio inicio oficial a la actividad de las 138 cuecas para Calama, donde las agrupaciones invitadas a participar disfrutaron de esta tradicional iniciativa.

Sin embargo, el acto oficial fue terminado abruptamente por el paso de la marcha contra el plomo y se retomó a las 15 horas, donde no hubo pausas hasta cumplir con las 138 piezas de cueca.

La representante del conjunto folclorico Los Copihues de Calama, Berta Álvarez Rivera, dijo que "estamos muy contentos, porque esta es una tradición que llevamos por mucho tiempo y hemos luchado para que esto esté presente. Ojalá no se terminen estas tradiciones, porque nos ha costado mucho mantenerlas".

Estas iniciativas se enmarcan en el programa de aniversario de la Comuna y quieren ser un aporte al patriotismo nacional, es por ello que en este nuevo cumpleaños de la comuna no quisieron estar ausentes.

Fueron cerca de 7 horas que se demoraron en cumplir con las 138 piezas de cueca y es que cada año le van sumando más personas. El objetivo se cumplió y todos quedaron felices.

Familias que abandonaron toma tendrán ayuda social

Se creó el primer barrio transitorio hasta que se les entregue la solución habitacional definitiva y contarán con apoyo de Fundación Un Techo.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

La casa propia, pareciera estar más cerca que antes para cien familias de Calama, que desde hace un tiempo se instalaron en el primer barrio transitorio.

Esta nueva comunidad, se creó por la necesidad de contar con una vivienda y fueron los mismos pobladores, que se organizaron para arrendar un terreno y así instalar sus casas prefabricadas.

Son personas calameñas y extranjeros con familias que llevan bastante tiempo en la ciudad y que cuentan con trabajos formales, puesto que fue uno de los requisitos para ser parte de esta organización.

Sin embargo, aún no cuentan con los servicios básicos, pero gracias a un acuerdo que se firmó entre la Gobernación Provincial, minera El Abra, Fundación Un Techo y Aguas Antofagasta, trabajarán en conjunto para entregar ayuda sicosocial y también otorgar los servicios de primera necesidad a estas familias.

El gobernador, Claudio lagos, comentó que "este es un barrio transitorio, va a durar, esperamos un máximo de 3 años, porque la gente está trabajando con una Egis para optar a sus viviendas sociales en el futuro. Esta es una manera en la que la empresa privada como minera El Abra, Aguas Antofagasta realizarán un acompañamiento sicosocial junto a Un Techo para que la comunidad pueda organizarse".

Los propios vecinos fueron los que diseñaron su ubicación en este sector, donde pretenden construir una biblioteca y una sede social. Para ellos, los más importante es vivir bien y con todas la de la ley.

Fue esto último, que gatilló que salieran de la toma de Frei Bonn, pues no estaban vivienda en las mejores condiciones.

El representante del Barrio Transitorio Fuerza del Norte, Lorenzo Pino, explicó que "desde el primer momento que llegamos acá le tomamos un valor muy importante, ya que empezamos a fabricar nuestras casas. Fue una autogestión de todos los vecinos y feliz con esto, que vengan a respaldar nuestra labor".

Este barrio, contará con una multicancha para los niños, además de espacios comunitarios. Por su parte Aguas Antofagasta instalará el servicio de agua potable, de igual forma como lo hicieron en el campamento indígena de Lickan Tatay.

"El aporte que vamos a realizar es un apoyo a estas personas, para que puedan hacer la habilitación social de todo este barrio. Corresponde a 3 millones de pesos", dijo el agente zonal de la empresa de agua, Cristian Soto.

Convenio

Este convenio también es una forma de incentivar que las personas salgan del campamento Calameños Unidos, puesto que han habido varias denuncias por consumo de drogas y delincuencia, además del inminente desalojo que se realizará por la Gobernación Provincial.

Se espera que en los próximos meses se puedan restituir estos terrenos que son de Bienes Nacionales y el municipio.