Secciones

La esperanzadora lucha de la pequeña Emilia

Tiene sólo cuatro añitos, pero debe lidiar contra la leucemia mieloide y por lo que necesita un trasplante. Su familia busca cualquier granito de arena que les ayude.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E.

Ivonne Osorio se emociona cuando nuevamente tiene que nombrar la enfermedad que en los últimos dos años se ha convertido en una verdadera carga para su familia. Se acomoda en el comedor de su casa en la población Lautaro de Antofagasta y comienza a recordar cómo fue que empezó esta lucha, que durante esta semana continuará aún más intensa en Santiago.

Leucemia mieloide aguda es lo que le fue diagnosticado a su hija Emilia Aravena Osorio, cuando ésta tenía sólo dos añitos en abril de 2015.

Fueron dos años de batallar contra esta leucemia, con constantes viajes a Santiago, teniendo que enfrentar duros tratamientos con quimioterapia endovenosa. Cuando comenzaban ya la recta final de este proceso, a principios de este año todo cambió y una recaída en la salud de la alumna de transición menor del Colegio San José, ocasionó que tuvieran que revivir esta batalla.

Todo comenzó hace dos años. Emilia tenía dos añitos y cuatro meses cuando sus padres la llevaron al dentista, pensando que la pequeña padecía una gengivitis.

Pero algo no estaba bien. "Me dijeron 'esto no es normal', 'vaya a tomarle un examen de sangre, porque esto puede ser otra cosa'", relata Ivonne.

Obviamente, quisieron salir de las dudas y efectuaron los exámenes. Pese a que salvo por sus encías inflamadas, no había otro indicio que hiciera pensar que la niña sufriera algo más grave. Al leer los resultados el golpe fue devastador.

Ahí apareció por primera vez la inesperada leucemia: "Sus exámenes estaban malísimos, casi con el 90% de células malas en su organismo (blastos, células inmaduras en la médula). La dejaron hospitalizada y al otro día temprano, nos contactan de la isapre y nos dicen que tenemos que estar a las 9:00 la mañana porque nos venía a buscar el avión ambulancia y nos fuimos esa noche a Santiago".

Ahí comenzó esta dura batalla. Emilia empezó a luchar poco a poco contra la enfermedad, estando en la UCI, luego en oncología, siguiendo con las quimioterapias y continuar con el tratamiento.

Pese a lo desgastante de la lucha contra esta enfermedad y teniendo en cuenta la edad la niña, su madre relata que ella "fue respondiendo súper bien al tratamiento, nunca se quejaba de nada, todo impeque".

Como era de esperarse, los tratamientos fueron costosos, sin olvidar lo que significaba la estadía en la capital del país.

En aquella época esta familia se organizó para recaudar fondos que les permitieran lidiar contra la enfermedad, tal como lo informó en su oportunidad La Estrella de Antofagasta en una nota publicada el 1 de agosto del 2015 y cuando se efectuaba una actividad de zumba en apoyo de la menor.

Ya en agosto de 2016 el tratamiento de Emilia estaba completo, tal como lo dice un certificado de la Clínica Dávila.

Recaída

Pero todo cambió este año. La familia de la pequeña estudiante, pero de un corazón gigante, volvió a vivir esos días que sólo querían que se quedara en los recuerdos.

Entre sus constantes viajes entre Antofagasta y Santiago que regularmente efectuaba Ivonne junto a su hija para controlarse, se dieron cuenta que por esas cosas que cuesta explicar, la enfermedad no quería irse.

"En enero fuimos a retirarle su catéter y estábamos feliz de la vida, tratando de levantarnos nuevamente. En febrero nos tocó su hemograma acá, se lo envié al doctor y me dicen 'impecable, vamos bien y te veo el otro mes'.

Pero en el control de marzo, aparecieron los blastos. Ahí me dicen que la única forma de saber que esto es una recaída es que vayamos a pabellón y efectuar un mielograma (procedimiento que detecta anomalías en la médula espinal). Después de estar todo el día esperando, me dicen que 'las células están muy malas y claramente esto es una recaída'", recuerda Ivonne.

Con ese golpe duro, a la mujer le informaron además que como se trata de una leucemia mieloide aguda, entonces Emilia debe someterse a un trasplante de médula, esto para introducir células madres y así producir glóbulos y plaquetas sanos.

Los candidatos son sus hermanos (uno de ocho y otra de 18 años) por un tema genético, por lo que Ivonne tiene la esperanza en no tener problemas en cuanto a la compatibilidad. En caso contrario, habría que seguir indagando en el grupo familiar.

Pero previo al trasplante, la pequeña Emilia nuevamente tendrá que someterse a dos quimioterapias, que se extenderán durante dos meses. Ya a fines de mayo y principios de junio, se proyecta efectuar el procuramiento.

Apoyo

Y es aquí donde surge el problema de afrontar lo que significa el tratamiento. En total, son cerca de 15 millones de pesos como mínimo los que tendrán que desembolsar, entre lo que se cuentan exámenes, estudios, la atención y el tratamiento.

A eso hay que sumar pasajes, estadía y todo lo que implica el largo proceso.

"La primera vez estuvimos en unos departamento de la Fundación Niño y Cáncer, que están muy cerca de la clínica y que facilitan a padres que somos de regiones y que tenemos niños enfermos con cáncer. Pero hay que postular, porque imagina cuántos son. Estamos esperando que nos resulte", dice.

Por eso la familia continúa trabajando para recaudar recursos. El sábado tendrán un plato único y gracias a la solidaridad, lograron vender todo.

A eso se suma un bingo para el sábado 13 de mayo a las 17:00 horas en el Colegio San José y también se está programando un evento de zumba y fitness, que se realizará el 22 de abril en el mismo establecimiento educacional.

Pero pese al duro momento que les ha tocado vivir, Ivonne mantiene su bandera de lucha por su hija y es optimista en que todo saldrá de la mejor forma.

Es entonces cuando recalca que al menos agradece que Emilia debe enfrentarse ante esta adversidad, aún siendo muy pequeña de edad, esperando que algún día cuando crezca su campeona, la menor de los tres hermanitos, pueda olvidar estos momentos y vivir de manera normal.

"El doctor nos dice que se lo detectaron a tiempo", añade la madre e inmediatamente sostiene que tiene la total convicción de que "si salimos una vez de ésta, lo haremos nuevamente y esta vez será la definitiva, con la sanación total de mi niña. Por eso estamos dando la pelea".

Es la historia de la pequeña Emilia, una gran luchadora que el domingo comienza nuevamente a luchar en su tratamiento. Si usted quiere apoyar a esta familia, puede contactarse directamente con Ivonne Osorio, al teléfono +569956185849. Todo sirve para ayudar.