Secciones

Fingió secuestro y lo pillaron tomando con los amigos

Mujer denunció el secuestro de su pareja ante Carabineros, quienes descubrieron que la supuesta víctima estaba de fiesta en botillerías y locales nocturnos.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

"Oiga, yo soy el Franco, este teléfono lo tengo yo, así que déjelo de llamar. Él no le va a contestar nunca más".

Así comienza el primero de los tres audios de Whatsapp que una mujer de 24 años, identificada por las iniciales B.Q.R, recibió cerca de las 23.00 del martes, en Santiago. Los mensajes provenían del celular de su pareja, Franco, hombre de 23 años, quien trabaja por las noches como conductor de una aplicación.

Pocos minutos después, B.Q.R llegó hasta la 54° Comisaría de Maipú para denunciar el presunto secuestro de su conviviente, el cual, luego se descubrió, resultó era un engaño. El "secuestrado" estaba de parranda con sus amigos.

Para más remate, los expertos de la unidad de informática del OS-9 descubrieron que el hombre envió esos audios desde botillerías y locales nocturnos.

¿cómo lo pillaron?

La teniente del OS-9 de Carabineros, Javiera García, dijo a La Estrella que luego de que la pareja de Franco realizara la denuncia, se instruyó un operativo que incluyó un rastreo terrestre y otro virtual, para dar con el paradero del hombre.

"La unidad de informática del OS-9 cuenta con softwares especiales que pueden detectar la dirección IP del dispositivo que envió el mensaje e, incluso, el lugar desde dónde fueron enviados. Y, al revisarlos, nos dimos cuenta de que estos coincidían con la dirección de una botillería, un local nocturno y el domicilio de uno de los amigos cercanos del supuesto secuestrado", dijo.

Según García, el hombre fue encontrado por Carabineros cerca de las tres de la madrugada, en compañía de sus amigos y "en un estado etílico un poco vulnerable, pero bien. Más que secuestrado, diría que estaba gozando".Según indicaron desde Carabineros, el hecho no es constitutivo de delito y, por lo tanto, ni el hombre ni sus amigos fueron detenidos.

Tres horas y media permaneció "secuestrado", antes de que Carabineros lo encontrara.

Formalizados por fraude en Carabineros podrían llegar a 35

E-mail Compartir

El fiscal Regional de Magallanes, Eugenio Campos, afirmó ayer que podrían llegar a 35 las personas formalizadas, entre oficiales y civiles, en la investigación por el presunto fraude cometido con fondos de Carabineros, el cual, según indicó el propio persecutor, ya superó los $10 mil millones.

"A los 10 formalizados en marzo, se sumarán otros 15 que deberíamos ingresar en abril. Además, estamos preparando una nueva solicitud de audiencia, que esperamos ingresar durante esta semana y que incluiría a otras 10 personas", detalló el fiscal.

El caso, por el que se investigan los delitos de malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavado de activos, fue dado a conocer a comienzos de marzo por el general director de Carabineros, Bruno Villalobos.

Campos recalcó que el monto inicial del fraude, estimado por el Ministerio Público en aproximadamente $10 mil millones, aumentó.

"Solo en el análisis de la cuenta de remuneraciones de Carabineros, las cifras ya aumentaron. En forma paralela, iniciamos el estudio de la cuenta de desahucios, donde podemos encontrar otras cifras que también pueden aumentar la malversación", señaló el perseguidor.

Ministro boliviano a Muñoz: que vaya a pedir disculpas a su abuela

E-mail Compartir

"Que le vaya a pedir disculpas a su abuela". Con esas palabras, el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, respondió al canciller chileno Heraldo Muñoz, quien había instado a la autoridad altiplánica a pedir disculpas formales para poder ingresar a suelo chileno. Muñoz, además, confirmó que cancillería negó la visa de ingreso a Chile a Ferreira, quien pretendía visitar a sus nueve compatriotas detenidos por los presuntos delitos de robo con intimidación y contrabando. "Hemos denegado la visa al ministro (...). Él ha sido una de las personas más perjudiciales para las relaciones bilaterales entre Chile y Bolivia", fueron las palabras del canciller chileno.