Secciones

Darán charlas por el Día Internacional de la Bipolaridad

La actividad -mañana en el Cosam Central- es gratuita tanto para pacientes, sus familiares y la comunidad.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Todos los 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar y es gracias a un aspecto ligado directamente al arte, específicamente a la pintura.

Ese día, pero en 1853, nació el artista holandés Vincent van Gogh, quien fue póstumamente diagnosticado de padecer probablemente un trastorno bipolar.

Como conmemoración y también como forma de romper prejuicios y mitos respecto a las personas con bipolaridad o cualquier tipo de trastorno mental, los médicos y profesionales del Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) Central prepararon una jornada informativa (y de resolución de dudas) en el propio recinto, la cual se llevará a cabo mañana de 10.30 a 13 horas.

Según explicó el doctor Luis Aróstica, psiquiatra del Cosam Central, "la actividad del jueves (mañana) se enmarca en el Día Mundial del Trastorno Bipolar y la idea es que vayan pacientes, familiares y cualquier persona que quiera aprender sobre salud mental en general, porque hay una serie de mitos y prejuicios respecto a estos trastornos que hay que aclarar lo antes posible".

Tan decididos están los médicos del Cosam Central en desmitificar todas las dudas que la población tenga, que titularon la actividad de mañana como "Derribando mitos y prejuicios".

Danica Gladic, psiquiatra y Gina Zevallos, psiquiatra y directora del Cosam Central, explicaron a La Estrella que la actividad de mañana -que será 100% gratuita- "tendrá un carácter educativo e interactivo. El objetivo nuestro es que los pacientes o sus familiares nos hagan todas las consultas e inquietudes que deseen para que así queden claros respecto a los trastornos mentales (…) Nosotros estaremos a disposición de las personas".

Y es que no sólo los psiquiatras del recinto participarán del evento, sino que también lo hará Juan Díaz, químico farmacéutico del Cosam Central, profesional que tiene la misión de hablar sobre el correcto uso de los fármacos y los tratamientos.

"Aparte de hablar de los trastorno en sí, también daremos tips para sus diagnósticos, tratamiento y cómo afrontar la vida (…) Lo que pasa es que la bipolaridad está estigmatizada, es más aceptado tener depresión que ser bipolar y aquello lo asocian a una persona violenta, que tiene locuras. Además, la gente usa la palabra 'bipolar' de forma despectiva y liviana y es por eso que queremos cambiar dicha forma de pensar", dijeron Díaz y sus colegas.

Qué es ?

El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) define al trastorno bipolar como "una enfermedad del cerebro donde se experimentan cambios de ánimo inusuales. El trastorno también puede provocar cambios en la energía y el comportamiento de la persona".

Eso sí, el INSM aclara que "la bipolaridad no es lo mismo que los altibajos que experimentan todas las personas".

"Está mal mirado que una persona vaya al psiquiatra y eso es lo que queremos cambiar con la charla", dijo Aróstica.

30 de marzo de 1853 nació el pintor del postimpresionismo, Vincent van Gogh.

10:30 Mañana a las 10.30 horas se desarrollará el evento "Derribando mitos y prejuicios".

javier.andronico@estrellanorte.cl

¡Atentos jóvenes! Abrirán cupos para curso de operario industrial

E-mail Compartir

El programa Antofagasta Joven junto a la empresa Arrod Ingeniería y Construcción tienen una propuesta enfocada directamente en los jóvenes que deseen capacitarse para luego buscar o conseguir un nuevo empleo.

Se trata de un curso totalmente gratuito de operario en montaje industrial, el cual está orientado a jóvenes de 18 a 29 años y pueden ser tanto hombres como mujeres.

Esta formación se realizará el 4 y 5 de abril en las dependencias de Antofagasta Joven, ubicadas en Sucre 444 desde las nueve a 17:00 horas.

Eso sí, los que deseen postular deben enviar previamente sus datos personales al email: antofagasta.joven@imantof.cl. Mucho ojo, ya que las postulaciones cierran el viernes.

Desde Antofagasta Joven informaron que esta iniciativa tiene como propósito entregar herramientas y nuevas oportunidades de empleo a los jóvenes de la comuna a través del curso, el cual será certificado y con la opción de incorporarse a las faenas de trabajo que realiza esta empresa en el rubro minero y energético.

"La idea es apoyar a las personas que estén actualmente disponibles como mano de obra para todo lo que tenga que ver con el área minera", dijo Yerson Arroyo, gerente de Arrod.

En cuanto a los contenidos de esta capacitación, destacan los ítems de seguridad, ejecución de proyectos, proceso y costos asociados de construcción y sistemas integrales, etc.