Secciones

Apoderados marcharon para concientizar sobre el autismo

Familiares de los estudiantes de la Escuela Raíces y miembros de Fundación TEA salieron a las calles.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrellade Antofagasta

Vestidos de azul, con globos y cánticos, así marcharon ayer decenas de apoderados y familiares de los estudiantes que asisten a la Escuela Raíces, la única especializada en Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Antofagasta, que cuenta con una matrícula de 96 estudiantes.

Los papás partieron desde el establecimiento educacional y recorrieron las principales arterias del centro de la ciudad, para terminar con un acto interactivo en El Mercado, todo esto en el marco del Día Mundial del Autismo, que se conmemora oficialmente el 2 de abril.

"Como dicen nuestros cánticos 'cada día somos más' y 'a nadie le importa hasta que le toca', quisimos salir a las calles para transmitirle a la comunidad que el autismo es una realidad que requiere de intervenciones, de profesionales capacitados, una comunidad capacitada, con algún tipo de instrucción para que las personas con autismo puedan acceder a un montón de cosas", expresó la directora y fundadora de la Escuela Raíces, Gloria Zamudio.

La directora también comentó que los familiares piden que el Estado "vea que es una realidad porque cuando una persona con autismo llega a una familia es realmente un terremoto grado 12, es uno para el bolsillo y para todas partes. En este día hay que concientizar, decirle a la comunidad que hay que ocuparse. Las escuelas no están preparadas para incluir y es un trabajo que tiene que hacerse entre todos".

Apoderados

Una de las mamás que llegó a la marcha fue Nevenka Hrzic, quien manifestó que "participo por mi hijo, porque va a cumplir siete años y más que nada para concientizar a la gente, para que se den cuenta que todos los días hay más niños con autismo en la zona, por lo que necesitan un lugar donde estudiar, por su futuro".

Otra de las apoderadas fue Pía Aguirre, quien dijo que marchaba porque "mi hija demuestra rasgos de autismo o asperger y decidí ponerla en la Escuela Raíces porque es un establecimiento muy cooperador. Todas sus especialistas, educadoras, son muy buenas y le entregan mucho amor a nuestros hijos (...) Es muy importante darnos a conocer para que también puedan sumarse más papás y ser más inclusivos como sociedad tanto en Antofagasta como país".

En tanto Francisca Figueroa, otra de las asistentes a la actividad, comentó que se dio cuenta que su hija era autista y que estaba muy agradecida del trabajo de la escuela. "Queremos enfatizar que no es una enfermedad, es una condición, y eso lo tiene que entender la sociedad".

La marcha que también contó con el apoyo de la Fundación TEA, culminó con un baile entretenido, en donde los asistentes junto a sus hijos disfrutaron de la música.

96 estudiantes tiene la Escuela Raíces de Antofagasta, la única especializada en TEA de la ciudad.

TEA Para saber más sobre el TEA la directora de la Escuela Raíces invitó a visitar el establecimiento.

Entregaron tasa de desempleo de la Región de Antofagasta

E-mail Compartir

Una tasa de desocupación de 6,8% registró la Región de Antofagasta durante el trimestre móvil diciembre 2016 - febrero 2017, según reveló el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, calificó como una buena noticia el descenso de la tasa de desocupación a nivel regional y recalcó que "estamos comprometidos en generar más y mejores empleos. Para ello, impulsamos una serie de políticas activas a través del Sence para potenciar la empleabilidad, con programas como +Capaz que en la región ha beneficiado en un alto porcentaje a nuestras mujeres".

Agregó que están entregando capacitaciones y nuevas competencias laborales de acuerdo a los requerimientos de la industria en la región.

Hoy comienza oficialmente la Operación Renta 2017

E-mail Compartir

Cerca de 130 mil declaraciones se esperan recibir en la Región de Antofagasta en el esperado proceso de Operación Renta 2017, es por esto que el Servicio de Impuestos Internos implementó un completo plan de medidas destinadas a facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes.

Una de las novedades de este año es el debut de la primera aplicación para celulares que permite a las personas y empresas declarar su impuesto a la renta directamente desde sus móviles, como smartphones o tablets.

"Además estamos haciendo un esfuerzo muy importante por acercarnos a los contribuyentes por medio de un despliegue en terreno a lo largo de todo el país, con oficinas móviles y módulos de autoatención ubicados en puntos de alta afluencia de público", comentó el director regional, Rómulo Gómez.

En Antofagasta estarán en el Liceo Comercial y Jumbo Sur; en María Elena en la Biblioteca Pública; en San Pedro de Atacama en la plaza de la comuna y en Calama en el Jumbo.

Las fechas de devolución dependerán del momento en que el contribuyente realice la declaración y el medio que seleccione para recibirla.

En el caso de enviar el formulario hoy y hasta el 20 de abril, la devolución por depósito será el 11 de mayo y por cheque y pago por caja el 30 de mayo. Si lo hace entre el 21 y 26 de abril la devolución por depósito será el 18 de mayo y por cheque o pago por caja el 30 de mayo, mientras que si envía el formulario el 27 de abril la devolución será el 25 y 30 de mayo.