Secciones

Amantes de las barbas se reunirán por primera vez

"Primera Junta de Barbas de Antofagasta" evento que buscará entregar un espacio a los aficionados a esta moda.
E-mail Compartir

M.José Alanís Pozo.

"Las barbas largas, de leñador y el mostacho, son los estilos que más llevan los antofagastinos", explicó Jean Buisan de la barbaría Mr. Barber. Él es uno de los cientos de barberos que desde su trinchera ha resucitado uno de los oficios más queridos de la capital regional y que pone "pirulos" a los jóvenes y adultos que ven en la barba como símbolo de identidad masculina. "Hoy, los antofagastinos se cuidan más que antes (...) nosotros somos una barbería clásica, a diferencia de las de colombianos o dominicanos, quienes hacen un trabajo más moderno y más latino", aseguró.

Es debido a este nuevo "boom" que se ha tomado la belleza masculina, que un visionario joven antofagastino ya planea el primer encuentro de barbas de la Región de Antofagasta.

"La junta"

La curiosidad y la necesidad de compartir su interés por los cuidados de las barbas, fue una de las razones que motivó a Juan Escobar de 28 años, un deportista extremo y emprendor.

Según explicó, esta notable idea nació tras ver cómo en otros lugares del país se realizaban encuentros, donde los barbones se reunían para intercambiar sus experiencias en torno al "amor de sus amores".

El evento único se denomina como "1era. Junta de Barbas Antofagasta" y se desarrollará -posiblemente- el 28 de mayo. "Lo que queremos es que la gente se reúna y comparta sus experiencias sobre el uso de la barba (...) les daremos datos sobre su cuidado y cómo el oficio de la barbería poco a poco ha vuelto a tomar su lugar en la vida de los hombres", dijo.

Pese a que todavía se desconoce el lugar específico donde se llevará a cabo, Juan adelantó que se efectuará en el sector centro de Antofagasta, además agregó que no sólo será un lugar de conversación, sino que también contará con música en vivo y sorteo de cortes, entre otras sorpresas que buscan maravillar a los aficionados. "La moda de las barbas ha vuelto para quedarse (...) sólo hay que ver como en las baberías se han transformado en una postal recurrente en cada población", vaticinó.

Consejos

Alberto Hayes, un barbero de "Barbería Goodfellas" entregó algunos tips para los antofagastinos que no saben mantener sanita a su "mejor amiga".

El uso de un shampoo especial para barbas, como también utilizar un aceite natural para su mantención fueron los consejos que entregó el profesional. "La idea es que quienes quieran tener una barba sana y bonita, tienen que recurrir a un profesional. Es mejor, porque así están seguros que no habrá accidentes", advirtió.

28 de mayo sería el día en el que se efectuaría la primera junta de barbones de la región.

Habrá bandas en vivo, cortes, concursos y un conservatorio donde los aficionados a esta moda podrán brindar tips.

Seremi de Transporte doblará fiscalizaciones por Uber

E-mail Compartir

Se estima que durante este mes arribará a Antofagasta la polémica aplicación "Uber", es por ello que el seremi de Transporte, Waldo Valderrama, anunció que doblarán las fiscalizaciones a los automovilistas que sin contar con una patente de taxistas, laboren en el trasladado interurbano de pasajeros.

Según explica la autoridad, Uber está dentro del grupo de taxistas piratas que pululan por las calles de Antofagasta, por lo que de acuerdo a la ley, quienes sean sorprendidos serán multados con montos que podrán sobrepasar los $600 mil, además del retiro de circulación de su vehículo. "Hoy, la legislación nos obliga a sancionar los vehículos que presten servicios de manera ilegal con una multa que puede sobrepasar los $600 mil, además del retiro de los vehículos", dijo.

Ante la nueva ola de fiscalizaciones que llevará a cabo la Seremi de Transportes y las posibles multas a que los conductores de esta aplicación se arriesgarán, Uber llamó a la calma y aseguró que "en estos casos apoyamos a todos los socios conductores en lo que sea necesario para que puedan continuar accediendo, al toque de un botón, a una alternativa de ingresos digna y flexible, conduciendo con Uber".

Hace meses, el Gobierno presentó un proyecto de ley que busca regularizar Uber y Cabify. Propuesta que está sometida a la discusión en el Congreso, tiene carácter de "suma urgencia".