Secciones

Antofagastinas se certificaron

E-mail Compartir

en peluquería e imagen personal

Un total de 36 ex alumnas de establecimientos públicos de Antofagasta finalizaron con éxito los cursos de "Manejo de Técnicas de Cortes y Peinados" e "Imagen Personal", iniciativas que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) dictó en forma gratuita durante los meses de febrero y marzo a través del organismo técnico de capacitación Insecap y la colaboración del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

El primer curso de "Manejo de Técnicas de Cortes y Peinados" - cuya valorización individual es de 600 mil pesos- tuvo una duración de 120 horas, instancia durante la cual las alumnas recibieron colación, bono de traslado e implementos de peluquería. Respecto de los contenidos impartidos, las estudiantes se capacitaron en colorimetría, corte, peinado y tratamientos para la mejora de la salud del cabello.

El segundo taller se denominó " Imagen Personal" y durante las 40 horas académicas que consideró, se enseñaron técnicas de maquillaje, vestimenta, apresto laboral y cómo desenvolverse en público. Precisemos que el costo individual de esta iniciativa es del orden de los 200 mil pesos.

Camila Carmona, participante de esta capacitación, sostuvo que, "estoy muy agradecida porque siempre está dispuesta (Karen Rojo) a ayudar a las personas, en este caso a quienes desarrollamos este curso. Ahora yo quiero emprender un negocio para trabajar y darle un mejor futuro a mi familia".

Murió tortuguita que enviaron del sur para su liberación

Una de las hipótesis del porqué de su deceso es el largo viaje que hizo en avión desde la Región del Biobío.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El jueves pasado Sernapesca, a través de Latam, envió una tortuga olivácea que fue encontrada en las costas de la Región del Biobío 11 días antes y que fue tratada en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián.

La tortuga llegó la tarde del jueves -al parecer- sin problemas y la idea era que estuviera unos días descansando en el Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental (Crea) de la Universidad de Antofagasta (UA) para luego ser liberada... Sin embargo la historia fue distinta.

La mañana del viernes la querida tortuguita despertó sin vida, asombrando a todos los veterinarios.

Según explicó el biólogo y director del Crea, Carlos Guerra, la situación fue bastante confusa "porque la tortuga venía con el alta, es decir, lista para ser liberada, entonces no se nos pidió ningún tipo de tratamiento. Es por eso que le tomaremos todas las muestras necesarias para ver porqué, al día siguiente de llegar, falleció".

Una de las hipótesis que se manejan, contó Guerra, es el viaje, el que -a pesar de ser por aire- puede que también afecte la salud de esos quelonios.

"A pesar de que hemos mejorado los protocolos de viaje junto a Sernapesca, con lo que sucedió con esta tortuga es innegable que los revisaremos y seguiremos mejorando y una de las ideas es que antes de mandar al quelonio se le hagan exámenes y apenas llegue se le repiten", aseguró el académico de la UA.

Guanaco

En el Centro de Rescate no solo rehabilitan tortugas, sino que varios tipos de animales y el último en llegar a dicho espacio dentro de la UA es un pequeño guanaco que fue trasladado por personal del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) desde Taltal.

"A este guanaco, que es chiquito, tiene pocos meses, lo mordieron unos perros y llegó bastante herido pero ya se está recuperando (…) Lo hidratamos, le limpiamos las heridas, etc. El tiempo en que estará acá es indeterminado, ya que se liberará en su sector (Paposo) cuando esté completamente bien", dijo el director del Crea, Carlos Guerra.

38 kilos es el peso promedio de una tortuga olivácea. Eso sí, pueden llegar a pesar 100 kilogramos.