Secciones

Buscan proyectar el área turística en Ollagüe

E-mail Compartir

Los integrantes de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (ProLoa) entregaron antecedentes al concejo municipal de Ollagüe, en relación a un programa de transferencia de experiencias sustentables y buenas prácticas, para la puesta en macha de actividades turísticas para esta localidad.

Los antecedentes fueron entregados por el coordinador del programa, Roberto Machuca, quien precisó en primer lugar que sostendrán una reunión con la comunidad para incentivarlos e incorporarlos a este proyecto.

Machuca enfatizó que el programa busca disminuir las brechas en la interpretación del patrimonio cultural y natural, que nutren el relato turístico que es transmitido a los visitantes por los anfitriones del poblado.

Se pretende desarrollar y fortalecer productos turísticos especiales en los emprendedores y empresarios de la comuna.


Abuelitos cerraron su mes con gran actividad

Ayuda a los niños y jóvenes

E-mail Compartir

La Agrupación Apanal de Calama cuenta con 15 niños y jóvenes que atienden, donde el mayor cuenta con 23 años. Como mencionamos son 20 años de servicio en la comunidad loína y como mencionó la directora de Apanal "nuestra finalidad es trabajar en la autovalencia de los menores y adultos , donde tenemos niños de tres años y 23 años tiene el mayor, por lo que laboramos de una forma prácticamente personalizada y nuestro objetivo final es la rehabilitación, pero todo en este minuto está enfocado en la autovalencia, para que sean personas que puedan valerse por sí mismas dentro de la sociedad".

Piden ayuda en el Día de Concientización del Autismo

Agrupación Apanal visitará hoy dependencias del Mall, para entregar información sobre este trastorno psicológico y poder sumar socios.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Son veinte años que ya lleva trabajando en Calama la Asociación de Padres y Amigos de Niños Autistas El Loa (Apanal) y costear el funcionamiento de esta agrupación no ha sido fácil, porque deben tener todos los meses como mínimo dos millones de pesos para salir adelante.

Por ello, que por ser el Día Mundial de Concientización del Autismo es que pidieron ayuda económica a la comunidad loína, porque cada vez están teniendo más problemas en la captación de socios.

Esto, porque debido a que muchos de ellos trabajaban en Codelco, pero al abandonar la ciudad por los egresos de la estatal, se fueron saliendo de Apanal y así los aportes fueron disminuyendo considerablemente.

La directora de Apanal, Sandra Güemes, comentó que "nosotros tenemos socios que nos hacen aportes de mil pesos mensuales, los cuales han ido disminuyendo cada vez más, porque la mayoría era gente antigua de Codelco que se ha ido retirando".

Sobre esto, precisó que "por lo tanto estamos en este minuto en la campaña de captación de socios y también trabajamos haciendo en el año bingos y rifas, y postulamos a todas las subvenciones que se nos crucen para obtener recursos y mantener esto".

Eso sí, para costear su funcionamiento los padres de los niños que se atienden en esta agrupación pagan una mensualidad diferenciada, dependiendo de la realidad económica de cada uno.

Sin embargo, igualmente necesitan ayuda y por ello llamaron a que los loínos los apoyen económicamente haciéndose socios, por lo que los pueden ubicar en el facebook Apanal Calama o al email apanal2011@hotmail.com, además de acercarse a la agrupación que queda en la Avenida Central Sur número 1990, en la población Villa Ayquina.

"Este año estamos súper necesitados de dinero, porque en algún minuto tuvimos algún beneficio de Calamatón, y estos años ha ido disminuyendo", recalcó la directora de Apanal.

Quien agregó que " por lo tanto estamos bien escasos de recursos, porque necesitamos mensualmente dos millones de pesos, ya que pagamos los sueldos al personal, luz, agua y arriendo del local, entre otras cosas", enfatizó Güemes.

Actividad

Por lo mismo, es que hoy los niños y personal de esta agrupación visitarán a las 11:00 horas las dependencias del Mall Plaza para entregar información sobre el Autismo, mientras que para el próximo mes de mayo harán la tradicional colecta anual de Apanal.

"Vamos a salir con nuestros niños a repartir información sobre el autismo, así que invitamos a la gente a que puedan visitarnos", finalizó.