Secciones

Artesanos dialogaron por una nueva política de este rubro

E-mail Compartir

Con la presencia de artesanos y representantes de diversas entidades de la región, el Consejo de la Cultura de Antofagasta efectuó en San Pedro de Atacama, el Encuentro Participativo con miras a la elaboración de la Política Nacional de Artesanía 2017-2022.La actividad fue una instancia que permitió reflexionar, debatir y construir en conjunto un diagnóstico de la realidad local del área, información que será considerada en la renovación de la política del sector.


Estrenaron documental sobre el Barrio Bellavista

Con la exhibición del video en la junta de vecinos Bellavista, finalizó el proyecto Rescate barrial de las historias, patrimonio y memorias de Antofagasta. En la ceremonia de clausura los vecinos donaron al museo camisetas del Unión Bellavista, el club de fútbol amateur más longevo de Chile.Este archivo audiovisual realizado por un equipo de técnicos y profesionales y vecinos, aborda la historia de la población y experiencias de este barrio.

La Botota Fox: "hoy gano bien sin la necesidad de la televisión"

El querido transformista llegó con un espectáculo circense a Calama y estará hasta mañana en El Loa.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

El humor se tomó Calama con el espectáculo circense "El Juego de La Botota", que ayer tuvo su primera función en la carpa show que se ubica en la Avenida Chorrillos frente al Easy y que estará hasta mañana en la Provincia El Loa.

Ayer conversamos con José Miguel Navarrete, la popular Botota Fox, y nos contó que "el show que traigo a Calama es revisteril, con mucho humor y harto sin censura, donde hay concursos y además juego mucho con el público, en una carpa grande para dos mil personas".

Agregó que el espectáculo dura dos horas y media, por lo que invitó a los loínos, ya que después de la función se saca fotos con el público.

"En este show nos reímos de las cosas cotidianas, por lo que invito a la gente de Calama y sus alrededores que vengan, porque pasarán de un grato momento", recalcó.

Su futuro

Sobre sus proyectos, mencionó que se encuentra haciendo el popular "Juego de la Botota" por su canal de youtube y ahora empezará una obra teatral, junto con la recordada ex actriz del programa "Jappening con Ja", Marilú Cuevas, además con la chica reality, Angie Alvarado, en este montaje llamado "Hijo, tu novia es un travesti" y que se realizará en el Teatro Mori de Santiago.

Fuera de la televisión

Consultamos a la Botota si tiene pensado en volver a la televisión, donde en algún momento estuvo en programas como SQP y donde se hizo conocida en "The Switch" de Megavisión y precisó que "la verdad es que estoy súper bien como estoy y si regreso, tengo que volver con un poquito más de importancia".

Agregó que "no estoy ni ahí con la farándula, porque estoy bien fuera de la televisión y feliz así".

Respecto a cómo encuentra que está actualmente la televisión chileno y recalcó que "está la embarrada, como que todos se van para allá y para acá y pelean, no pagan mucho, y la televisión hoy en día no paga mucho, lo que da es mucha pantalla para que uno pueda cobrar, y creo que yo la pantalla que tuve la he sabido aprovechar, porque hasta el día de hoy trabajo y gano bien sin la necesidad de la televisión".

Finalizó la querida transformista que "la televisión me dio una buena pantalla para que la gente me conociera y poder trabajar, y así darle pega a los demás compañeros".

De este modo, la Botota Fox espera hacer reír a todos los loínos hoy y mañana, en este espectáculo revisteril que ya ha recorrido gran parte de esta larga y angosta franja de tierra, y que tiene como objetivo sacar grandes carcajadas al público.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Todos a participar del Gran Malón La Chimba

E-mail Compartir

A partir de las 16:30 horas de esta tarde se realizará El Gran Malón La Chimba en el Parque Juan López, ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerda con Mario Silva Iriarte.

En la actividad se difundirá la propuesta ganadora del Concurso de Ideas Parque Metropolitano Borde Costero Antofagasta, con el objetivo de recoger comentarios y opiniones de la comunidad, actividad a cargo del Plan Creo Antofagasta.

El "Gran Malón" se enmarca en la iniciativa "Gran Malón de Chile", que se llevará a cabo el mismo día en todo el país y en diversos sectores de Antofagasta, siendo una ocasión para reunirse con vecinos en torno a una mesa en el espacio público. Los asistentes sólo deben llevar un aporte para compartir con los demás (café, té, bebidas, queques, sandwiches).

El director Área de Participación Creo Antofagasta, Nicolás Salinas, invitó a la comunidad antofagastina a participar y conocer la propuesta del Borde Costero.