Secciones

Continúan actividades por el "Día del Libro"

Durante todo este mes las bibliotecas y establecimientos educacionales de Antofagasta realizarán panoramas para toda la familia.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero - La Estrella de Antofagasta

E n 1995 la Unesco instauró el 23 de abril como el Día Mundial del Libro, fecha en que se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Es así como en distintos países se están realizando actividades enfocadas en fomentar la lectura en la población, como también en promover la industria editorial y proteger la propiedad intelectual.

Biblioteca regional

En la Biblioteca Regional las actividades comenzaron a principios de mes con la inauguración de "¡Es tiempo de leer!" de la artista María Elena Ríos, quien en su obra da a conocer la importancia del libro como soporte de lectura. La exposición está disponible en la sala Mesanina.

Otro panorama es el Ciclo de Cine de la Universidad de Antofagasta que presenta películas de libros llevados a la pantalla grande. La cita es mañana y el 26 de abril a las 18.00 horas, en el auditorio del mismo recinto.

En tanto para practicar la lectura solidaria y el traspaso de conocimiento se realizará un "Gran Trueque de Libros" del 18 al 21 de abril a partir de las 15.00 horas y el sábado 22 y domingo 23 a las 11.00 horas, en el hall central de la biblioteca.

El próximo domingo 23 la biblioteca junto al Consejo de la Cultura y las Artes celebrarán en grande el Día del Libro, será una fiesta ciudadana con actividades culturales en torno a los libros y el fomento de la lectura como un derecho a la adquisición de conocimiento e información.

Establecimientos

En el Netland School las actividades del Día del Libro comenzarán una semana después de la fecha oficial, acercándose a los días en que se desarrollará Filzic. Entre éstas se encuentra un concurso de escritura creativa, donde alumnos podrán elaborar textos literarios; también habrá intervenciones en los recreos,en donde compartirán textos literarios con los cuales se sientan identificados.

Los estudiantes más pequeños harán un juego de roles como metodología activa y en la Biblioteca de se realizará un Café Literario con apoderados y funcionarios que contará con declamaciones y lectura de poesías, entre otras actividades con invitados nacionales.

"Desde su fundación Netland School a través de su Departamento de Lenguaje ha celebrado y desarrollado la Semana del Libro, fomentando el gusto por la lectura y el desarrollo de las habilidades comunicacionales, desde la creación y análisis de un texto literario hasta el compartir con el resto de la comunidad estudiantil sus gustos y preferencias", explicó la jefa del Departamento de Lenguaje de Netland School, Lorena Gallardo.

Otro de los establecimientos que se sumará a las celebraciones del Día del Libro es el Liceo Andrés Sabella Gálvez. Su director, Jorge Tabilo, comentó que "hay actividades internas, con el Centro de Recursos de Aprendizajes, algunos apoderados donarán libros para nutrir nuestra biblioteca, entre muchas otras. El liceo ha estado siempre comprometido con la lectura; creemos en la palabra, en el lenguaje como un modo de construir un país más culto".

"El 23 de abril se conmemora el Día Mundial del Libro por la muerte de tres grandes escritores de la literatura"

Unesco"

La Favorecedora tendrá ciclo de música local

E-mail Compartir

A partir de este jueves 13 de abril la Compañía Teatral La Favorecedora abrirá sus puertas para recibir a los compositores locales.

Se trata de la iniciativa "Tantasi, Sonidos Urbanos, Ciclos de Música en Vivo" encuentro para conocer y compartir el trabajo de los músicos de Antofagasta con presentaciones musicales completamente originales de autoría propia de los artistas.

La inauguración del ciclo partirá con la presentación de "Ley del Duende", grupo de reggae con creaciones autónomas.

Los sonidos continuarán el sábado 15 con el pop rock de Marky, mientras que el 22 de este mismo mes será el turno de "Dúo Jenny & César", quienes cerrarán la primera tanda de los ciclos de música.

Todas las presentaciones partirán a las 21.00 horas en el local ubicado en Maipú #642 y tendrán un costo de $3 mil.

Tantasi es una palabra quechua que significa reunión, encuentro. A la Compañía y al grupo musical Tanuxalpan le parece que es importante reunir a la comunidad en torno a estas iniciativas.

Orquesta presentará concierto "intenso"

E-mail Compartir

Con creaciones de compositores tan emblemáticos como Saint- Saëns, Beethoven y Dvorak, este jueves 13 de abril a las 20.30 horas, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta realizará su Segundo Concierto de la Temporada 2017 denominado "Diálogos intensos", el cual se desarrollará en el Teatro Municipal.

Bajo la dirección titular del maestro Christian Baeza esta nueva propuesta tendrá como invitada especial a la destacada pianista argentina Lorena Eckell.

La artista invitada interpretará un "Concierto para Piano de Beethoven" una propuesta muy especial para ella, ya que "es el cuarto de los cinco que compuso para piano y Orquesta, es a mi entender el más profundo de todos, una obra colosal, bellísima de la primera a su última nota, una creación que espero que me acompañe el resto de mi vida".

Esta iniciativa, presentada por Minera Escondida / BHP Billiton y la CCA, está acogida a la Ley de Donaciones Culturales.

Las invitaciones tipo postales podrán ser retiradas en el mismo recinto de 8.30 a 13.00 y de 15.30 a 20.00 horas.