Secciones

Apoyan turismo comunitario de Atacama La Grande

E-mail Compartir

Tras un año de intenso trabajo, quince comunidades Lican Antay del Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande, lograron fortalecer e impulsar su memoria y actividades ancestrales, como la ganadería, agricultura y artesanía. Este fue uno de los principales logros que se destacaron en el cierre del proyecto de Turismo Comunitario Sustentable que se realizó en San Pedro de Atacama.

Fueron tres focos de desarrollo contemplados en el programa. Estos permitieron por ejemplo que 34 personas participen de un curso de inglés y además que otros 27 representantes de las comunidades, realizaran una gira tecnológica al Cuzco, en la que conocieron experiencias innovadoras de turismo indígena.

A lo anterior se sumaron una serie de encuentros entre las mesas de Comunidades Indígenas y del Gremio de Empresarios de Turismo de San Pedro de Atacama.

Ana Ramos, presidenta del Consejo de Pueblos Atacameños indicó "buscamos fortalecer los lazos culturales y ancestrales y volver a nuestro sistema de vida anterior. Este es el inicio de un trabajo que no ha terminado y todos los procesos sirven para enriquecer el conocimiento, el apego que uno le tiene a su tierra".

por su parte, Claudio Flores, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte, agregó que "para nosotros es un orgullo apoyar este tipo de iniciativas que tienen que ver con las comunidades, tanto en las actividades que son propias, como en el turismo".

Aumentarán medicamentos y usuarios de farmacia popular

Se está invirtiendo nuevos recursos para ampliar la cobertura de los calameños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

El próximo mes se cumple un año desde que comenzó a funcionar la farmacia popular en Calama y el municipio ya está pensando en mejorar y ampliar su cobertura.

Es así como se incrementará los usuarios que hoy se atienden en esta farmacia y también la cantidad de fármacos que se venden en este establecimiento.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que "estuvimos en reuniones con Comdes, específicamente en el área de Salud, para ver cómo podemos adquirir más medicamentos, es con ellos que nosotros tenemos este sistema para poder adquirirlos. Ellos tienen el contrato directo con el laboratorio y estamos viendo como hacer un uso más eficiente de los recursos".

En este caso, se invertirán nuevos recursos que permitan ir mejorando el servicio y satisfacer la demanda de loínos, que busca medicamento a un costo accesible.

Es por ello, que se estudia ampliar la cobertura a 300 personas. Actualmente, solo se atiende a 200 usuarios y también, se ampliará la gama de medicamentos.

"Si bien es cierto, se prefieren ciertas enfermedades como hipertensión o diabetes, la idea es que podamos hacerlo extensivo a más enfermedades y más demanda. No va haber ninguna disminución, todo lo contrario, la idea es que haya un aumento", dijo la administradora municipal.

También se sumará una nueva auxiliar de farmacia, que atenderá a los usuarios. El municipio ya contrató a un segunda funcionaría antes de mayo se sumará una tercera.

"Queremos aumentar los 20 millones que ya tenemos, en una cantidad considerable para satisfacer la demanda. Y no solo en mayor cantidad de personas sino mayor cantidad de enfermedades, no solo las mas comunes, sino otras que son prioridad acá en Calama", afirmó Tamara.

Las mejoras se sentirán a partir del mes de mayo y se estudiará en el segundo semestre seguir aumentando la cantidad de beneficiarios en la comuna.

La farmacia popular sigue atendiendo de manera habitual en calle Vicuña Mackenna.

300 calameños serán los nuevos beneficiados con la implementacióndel nuevo proyecto.

20 millones , de pesos fue el presupuesto inicial para iniciar la farmacia y se aumentará.

Sernac Móvil atenderá reclamos y consultas de los calameños

E-mail Compartir

Hasta hoy se mantendrá el Sernac Móvil en las dependencias de la Gobernación Provincial, desde las 9.00 horas hasta las 17.30, horario donde los loínos pueden realizar consultas o generar algún reclamo formal por la mala calidad de algún producto o la nula respuesta de casas comerciales.

"La visita del Sernac Móvil en nuestra Provincia de El Loa responde al trabajo sistematizado que ha realizado el Gobierno por descentralizar servicios tan importantes como éste", informó el Gobernador de la provincia de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez.

La próxima visita de este servicio en nuestra ciudad quedará agendada para el próximo lunes 24 y martes 25 del mes de abril y los horarios se encuentran por definir.