Secciones

Seremi de Transportes confirmó baja de precios de las micros: $490

E-mail Compartir

No será una baja muy significativa pero aún así los bolsillos de todos los antofagastinos se verán beneficiados.

Ayer, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Waldo Valderrama, anunció que desde el sábado y hasta el 14 de mayo, la tarifa de las micros pertenecientes al TransAntofagasta bajará de los actuales $510 a $490, es decir, "habrá una rebaja de 20 pesos", indicó el personero de gobierno.

Según anunció Valderrama, "este nuevo valor se calcula mes a mes por el polinomio y sus cuatro indicadores, los cuales hacen variar los costos, ya sea al alza o a la baja, como es el caso actual, ya que ahora la tarifa volverá a ser la misma que hace dos meses", comentó.

El seremi de Transportes explicó también que dicho polinomio está conformado por cuatro aristas: "mano de obra, costo de los neumáticos, maquinaria de importación y las fluctuaciones del combustible (…) Además, la nueva tarifa ($490), es para todos los pasajeros adultos, ya que el valor del pasaje escolar quedó fijado en febrero ($160) y aquel no varía durante el año, es estable".

Waldo Valderrama ahondó en la importancia de dicho polinomio, ya que "a pesar de las críticas iniciales, hoy permite tener una tarifa controlada a los estándares económicos, además del subsidio de 70 pesos y si no hubiera ninguna de aquellas dos aristas, el precio del pasaje sería muy alto, cercano a los $650 (…) Algo parecido vemos en Calama, ciudad con menos kilometraje pero que sus micros cobran $500".

Taxistas dicen que Uber tiene precios "muy ridículos"

Además, aseguran que ya hay algunos problemas porque los costos son tan bajos que los choferes no ganarían nada.
E-mail Compartir

Mañana se cumplirá una semana desde que la famosa aplicación de transportes de personas, Uber, comenzó a funcionar en Antofagasta y desde las primeras horas sus usuarios han comentado en las redes sociales cómo han sido sus viajes. Opiniones que en su mayoría son muy positivas.

Por ejemplo, Katherine Rojas tuiteó: "Hoy (ayer) tomé por primera vez un Uber y me costó sólo $1.450. Normalmente los taxis me cobran $4.000 por el mismo tramo".

Gustavo Roldán, otro antofagastino, también tuvo buenas palabras para la famosa aplicación. "Pedí dos Uber, ambos impecables, puntuales, grata conversa y excelentes autos y pagué menos de $2.200 por cada tramo".

Sin embargo, no todo han sido maravillas según dio a conocer Sergio Romero en sus redes sociales. "Un Uber de noche me costó casi 11 mil pesos en una carrera que en radiotaxi me cobran seis mil".

A pesar de ello son cientos de antofagastinos que estos días han dejado de lado los taxis básicos (techo amarillo) para darle una oportunidad al nuevo servicio y según comentó Jerónimo Valdés, presidente del sindicato de Taxis Básicos de Antofagasta, "es lógico que Uber llame la atención porque sus precios son una ridiculez y a pocos días de haber iniciado su marcha en la ciudad, ya tienen problemas con los autos".

Valdés contó a La Estrella que "Uber, al ser una aplicación internacional, los dueños no miran el bolsillo del conductor, no le ofrecen un buen sueldo y acá (Antofagasta) se equivocaron con el tarifario porque es súper envidiable, muy bajo, todos se entusiasman pero esos precios no son rentables para los conductores. Por ejemplo, cobran alrededor de $2.500 por un viaje del centro a la Coviefi y con esos valores no están ganando nada por su labor".

Respecto a si ya han tenido problemas con conductores Uber, el presidente del sindicato de Taxis Básicos de la Perla, Jerónimo Valdés, confirmó que "aun no, porque hace unos dos años tenemos que lidiar con unos 250 taxis piratas y en realidad son ellos los que competirán con Uber, nosotros seguiremos trabajando dentro de la ley".

Finalmente Valdés tuvo palabras para sus colegas, a quienes tachó de una conducta impecable y "no son sinvergüenzas como nos hacen ver... Quizás en Santiago son así pero acá los pasajeros nos quieren y tenemos credibilidad, es por eso que si no hay fiscalizaciones serias a Uber nos empezaremos a reunir con el gremio de colectivos y furgones escolares para pronunciarnos al respecto" .

Seremi

El seremi de Transportes, Waldo Valderrama, se refirió a que Uber cumplirá una semana de funcionamiento en Antofagasta y señaló que "no hay fiscalizaciones especiales hacia Uber, sino las que se hacen regularmente donde se revisan todos los vehículos informales de transporte público, como los taxis piratas (…) Hay que comentar que el proyecto de ley que se discute en el Senado busca regular la aplicación y no es una política de ataque hacia Uber, sino que el gobierno está preocupado por regular dichos servicios".

$0 cuesta descargar la aplicación Uber desde Play Store (Android) o iOS (Apple).

577 son las ciudades en que actualmente está funcionando Uber. No en todas está legal.