Secciones

Lorenzetti y Rodríguez aprueban arribo de Jorge Sampaoli a Argentina

Los dos fueron dirigidos por el estratega en la U y aseguraron que tiene los méritos para asumir.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Jorge Sampaoli es uno de los principales postulantes al banco de la Selección de Argentina, luego del despido de Edgardo Bauza. Es más, en los medios trasandinos ya lo dan por hecho.

Junto a él, está en la lista Diego Simeone, tal como pasó en Universidad de Chile, a fines de 2010. Ambos entrenadores eran tentados por Azul Azul y terminaron inclinándose por el casildense.

Ayer viajaron a España los dirigentes de la AFA para negociar el arribo de Sampaoli a la Albiceleste, un hecho aprobado por dos de los dirigidos que tuvo en Chile. Uno de ellos es Matías Rodríguez, el lateral argentino que brilló en la época gloriosa de Universidad de Chile.

¿Qué le parece la posible llegada de Sampaoli como DT de Argentina?

Lo conozco muy bien, aunque hace mucho tiempo que no tengo contacto con él. Pero sé la manera de trabajar que tiene, cómo se maneja y lo que genera. Entonces, si llega a manejar a la Selección Argentina, le deseo lo mejor. Ha hecho los méritos más que suficientes para estar allá. Sé que lo va a hacer bien.

¿Cree que sería riesgoso asumir cuando faltan sólo cuatro fechas en las Clasificatorias?

Me acuerdo que a Chile también lo agarró en una situación similar, casi al final de las eliminatorias. Clasificó e hizo una excelente copa. Ojalá que, si agarra, tenga la misma suerte y le vaya súper bien.

Lorenzetti aconseja

Una opinión similar tiene el volante argentino, nacionalizado chileno, Gustavo Lorenzetti, quien también estuvo bajo el mando del casildense en la U.

Sampaoli suena como entrenador de Argentina, ¿qué le parece?

Jorge Sampaoli es un entrenador muy capaz. Está capacitado para dirigir a Argentina. Creo que ha tenido logros muy importantes, lo está haciendo muy bien en Europa y creo que va a encarrilar a la Selección Argentina.

¿Le recomendaría asumir ese riesgo?

Creo que es una posibilidad donde tiene que arriesgar. Creo que él mismo puede confiar en sus posibilidades, en su método y, conociéndolo, le va a hacer muy bien a la Selección.

¿Qué puede aportar Sampaoli a la Selección?

El conocimiento, su idea, ojalá logre convencer a los jugadores lo más rápido posible, pero creo que si los jugadores obedecen y captan bien la idea, la Selección Argentina va a ser muy competitiva.

¿Es una ventaja haber dirigido a Chile, ya que conoce el medio y a los jugadores?

Creo que es fundamental que los jugadores confíen en su idea. Creo que la propuesta de Sampaoli es muy atractiva para cualquier jugador. Es un método que no muchos técnicos usan y eso lo hace más atractivo, aún.

Por último, sobre el camarín de argentina, que tiene fama de complejo, dice que "no puedo hablar del camarín si no lo conozco personalmente, pero no creo que sea un camarín complejo. Son jugadores de gran jerarquía".

La única traba para que se concrete la oferta y Jorge Sampaoli firme por Argentina es la cláusula de salida, que indica su contrato con su actual club, la que bordea 1.500.000 de euros, en caso de terminar antes su participación.

Así, que el argentino cumpla su sueño de dirigir a su país, dependerá del acuerdo entre el Sevilla y los dirigentes de la AFA.

Salas no tiene dudas: "Para nosotros es el partido más importante del año"

E-mail Compartir

Llegó el crucial día para Universidad Católica. A las 21.00 (Fox Sports), el equipo cordillerano enfrentará a San Lorenzo, en un duelo que puede dejar muy cerca al cuadro cruzado de cumplir su objetivo de sortear la fase de grupos, además de volver a la ruta del triunfo, luego del pobre empate del viernes ante Palestino.

En la dirigencia cruzada han sido enfáticos en no perder pisada al Tricampeonato, como también en seguir mostrando un alto nivel en la Copa Libertadores, que los tiene invictos en el grupo 4, con una victoria y un empate. "Para nosotros es el partido más importante del año y esperamos estar a la altura de la importancia de este partido (...). Significa dar un paso importante en seguir avanzando en la Copa Libertadores y en cumplir uno de los objetivos que nos hemos propuesto que es pasar la primera fase", dijo el DT cruzado Mario Salas en conferencia, asumiendo la responsabilidad de quedarse con los tres puntos en casa, ante un repleto San Carlos de Apoquindo.

El Comandante también se refirió a lo estrecho de los duelos coperos: "Creo que va a ser un partido muy similar al de Flamengo y que va a desnivelarse por alguna situación específica como lo fue la expulsión de (Orlando) Berrío, que volcó el partido para nosotros en los últimos minutos", dijo Salas, aludiendo al partido que terminó 1-0 a favor de los cruzados, y donde el delantero del Fla se fue expulsado en el minuto 83, por un manotazo a Alfonso Parot.

Respecto de la formación de hoy, Salas no quiso dar detalles, pero tiene una buena y una mala noticia.

Por un lado, José Pedro Fuenzalida se recuperó de su dolencia y está disponible para jugar ante el Ciclón y, en la otra vereda, el defensor Germán Lanaro no superó su lesión y no llegó a ser citado.