Secciones

Esta es toda la información que debe saber para el Censo 2017

El próximo miércoles será feriado y deberemos estar en nuestras casas esperando a que un censista llegue. Acá podrá responder algunas dudas como la hora en que arribará el voluntario y la multa a la que se arriesga si no lo recibe.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

Queda exactamente una semana para que uno de los poco más de 500 mil censistas llegue a su hogar, toque su puerta (o timbre) para realizar una labor muy importante y es hacerle sólo 21 preguntas para así saber cuántos habitantes hay en nuestro país, cuántos son hombres, cuántas mujeres; la escolaridad de cada uno, quién es el jefe de hogar, etcétera, todo con el fin de recabar la mayor cantidad de información para que después los gobiernos, en base a aquellos datos, puedan diseñar e implementar las políticas públicas y realizar las distintas proyecciones.

Y es por eso que el 19 de abril (próximo miércoles) será un feriado irrenunciable, con la clara finalidad de que todos estemos en nuestros hogares esperando tranquilamente que un (o una) censista llegue junto a sus lápices y formularios.

Hora

Una de las interrogantes que lógicamente todos podemos tener es sobre la hora en que llegará el encargado de censarnos. "¿Llegará a la hora del desayuno o cerca del almuerzo?", quizás se pregunte usted. O también "¿Y si no viene durante todo el día y aparece en la tarde?", también es una pregunta válida.

Sobre aquello, la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ximena Clark, aclaró de inmediato que la idea es que ese día todos estemos -por lo menos hasta que anochezca- dentro de nuestros hogares.

Lo que pasa, dijo Clark, es que "los censistas primero llegarán, a las 8:00 horas, a los locales oficiales donde recibirán todos los materiales para su trabajo, después de aquello, es decir, alrededor de las 9 horas, comenzarán a visitar las casas y podrán tocar a su puerta en cualquier momento entre las 9 de la mañana y hasta antes que anochezca", explicó la profesional.

Eso sí, todo dependerá de cuánto se demore el censista por cada casa, "ya que en una vivienda puede demorarse unos pocos minutos y en otra varios más", dijo Clark para luego agregar que el horario donde es más probable que los censistas lleguen a los domicilios "será entre las 9:00 y 16 horas", afirmó la directora nacional.

Y si no estoy - multa

Los distintos ministros, seremis y alcaldes que han promovido la inscripción de censistas en todo el país y dado a conocer que el 19 de abril será feriado irrenunciable para que así todos participemos del censo, han dicho además que el abrir la puerta y responder el cuestionario de 21 preguntas no es algo que hay que hacer por "buena onda" o "sólo si tengo ganas", sino que es una obligación por ley y si no se recibe al censista, se niega a entregar información o da datos falsos, puede ser multado.

Ante la pregunta "¿qué pasa si no estoy en la casa?", el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes comentó que "las viviendas donde la familia o persona que viva allí no se encuentre, quedará catalogada como 'vivienda con morador ausente'. Es decir, el censista procederá a dejar una citación para que la o las personas se dirijan a la oficina del INE y contesten el formulario".

El mandamás de la cartera de Economía aclaró también las diferencias que hay dentro del mismo Censo respecto a los cuestionarios.

Según comentó Céspedes, el Censo de hogares es una parte (que es la mayor) pero también hay otros dos cuestionarios con preguntas: uno de ellos es para las viviendas colectivas, tales como cuarteles, hospitales, hoteles, cárceles, residenciales, etcétera y otro formulario para las personas que estén en tránsito, como por ejemplo aquellas que van viajando en bus, avión, barco o tren.

Respecto a quienes estén en viviendas colectivas, desde la organización del Censo 2017 informaron que ellas serán censadas por los mismos trabajadores de aquellos lugares y las personas que están en tránsito deben "autocensarse", es decir, rellenar los cuestionarios que les proporcionarán los conductores, auxiliares o encargados de los terminales de buses, aeropuertos, etc.

Lo anterior también implica para los censistas que vivan solos. Ellos también deberán completar los formularios censales y luego dejar el cuestionario dentro de un sobre cerrado y entregárselo a un vecino o conserje, para que sea él quien se lo entregue al censista que tenga asignado ese sector.

Sobre quienes no quieran contestar las preguntas o den información falsa, la multa podrá llegar a ser de $151.740, según informó el Ministerio de Economía. Aunque tenga mucho ojo, porque si decide no contestar y pagar la multa aquello no lo eximirá de que después igual tengan que responder el cuestionario.

Desde el ministerio informaron además que si la persona vuelve a no contestar el formulario, la multa podrá ser nuevamente impuesta.

Identifique al censista

Para que esté totalmente seguro que la persona que está dejando entrar a su hogar es un verdadero censista, el INE dio algunos tips para que todos podamos reconocerlos fácilmente y así evitar que una persona indeseada ingrese "como Pedro por su casa".

Desde el INE indicaron que cada censista llevará -en un lugar visible- un portacredencial con su cédula de identidad.

Si usted quiere corroborar la información puede ingresar el RUT en www.censo2017.cl o llamar al número gratuito que estará disponible: 800 777 777.

Cuando el voluntario haya terminado de censar a todos los integrantes de su vivienda y proceda a retirarse, solicite el "sello censal", el cual debe ser pegado en un lugar visible del frontis de la casa o departamento.

Resultados

El 2012 se realizó el anterior Censo pero hubo tantas irregularidades en él (nunca se supo realmente cuántos chilenos somos) que en 2015 Contraloría General de la República lo declaró ilegal y recomendó rehacerlo y es lo que se efectuará el miércoles.

Como censar a más de 17 millones de personas no es tarea fácil, después de aquello el analizar toda la información y datos tomará su tiempo, es por eso que los resultados preliminares estarán el tercer trimestre de este año y los definitivos a fin de año, aunque la entrega de datos continuará durante el 2018.