Secciones

Bachelet pide al Congreso apoyar plan de Educación Superior

E-mail Compartir

Antes de finalizar su discurso en un acto en La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet llamó ayer a los parlamentarios a "pensar en Chile" y apoyar la ley de reforma a la Educación Superior. Esto, luego de que en la víspera la comisión de educación de la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el proyecto. "Los proyectos siempre se pueden mejorar, pero lo que no se puede hacer es retroceder", dijo la mandataria. Mientras, la diputada PC, Camila Vallejo, quien se abstuvo de la votación, y que fue criticada por la Nueva Mayoría, dijo que su bancada rechaza "el maltrato que se nos está haciendo" y no aceptaran que los traten de desleales cuando han apoyado las reformas "desde el inicio".

Cuenta pública presidencial se realizará desde este año los 1 de junio

E-mail Compartir

Por unanimidad ayer el Senado aprobó y despachó para convertirse en ley la reforma constitucional que permite que el 21 de mayo deje de ser el día en que los Presidentes entregan su cuenta pública en el Congreso, lo que comenzará a regir este mismo año y que no será festivo.

Ahora, ese acto tendrá lugar el 1 de junio, día hábil, como ocurría entre 1833 y 1926.

La iniciativa fue impulsada por porteños y busca separarla de la celebración del Día de las Glorias Navales en Valparaíso, que suele verse afectada por desmanes.

El senador RN Baldo Prokurica dijo que "si se hiciera respetar el estado de Derecho y no se diera rienda suelta al lumpenaje" no se necesitaría el cambio.

Los promotores presionaron para que se aprobara sin modificaciones, para que rija desde este año. Esto se vio amenazado por una indicación del PPD Ricardo Lagos Weber para definir otra fecha, que luego bajó.

Ayer el Senador RN, Alberto Espina, solicitó que la cuenta se haga en horario estelar y en cadena nacional, para que la gente realmente la vea.

21 de mayo se realizaba la cuenta pública, lo que coincidía con el Día de las Glorias Navales.

Declaran culpable a ex cadete por muerte de escort

Constanza Carreño murió el 1 de abril de 2016, en Santiago. Sentencia se conocerá a fin de mes.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Cmo culpable del delito de incendio con resultado de muerte fue catalogado ayer el ex cadete naval Cristián Uribe, según determinó el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, por el crimen donde falleció una mujer de 23 años que prestaba servicios sexuales en un departamento de la zona oriente de Santiago.

El hecho ocurrió hace más de un año cuando dos habitaciones del departamento se quemaron por completo. En éste, Bomberos halló el cuerpo calcinado de una mujer, que luego fue identificada como Constanza Carreño Cuevas de 23 años, una escort que solía trabajar en el sector.

Según la determinación del tribunal, el Ministerio Público logró acreditar que el autor la golpeó en varias oportunidades e intentó ahorcarla hasta dejarla inconsciente, para luego prender fuego a la vivienda, perteneciente al Ejército, cuando ella aún estaba con vida.

La Fiscalía solicitó una pena de 20 años de presidio por el caso. La sentencia se conocerá el 23 de abril.

La jefa de la Fiscalía local de Las Condes, Lorena Parra, dijo ayer que el tribunal condenó el delito de "causar incendio con resultado de muerte, cuyas penas son bastante elevadas. Parte en 14 años y un día, y se eleva a un presidio perpetuo".

"Creemos que el tribunal va a condenar a una pena alta, básicamente porque da por establecido un dolo directo", agregó.

Pese al veredicto, la defensora Diana Correa insistió en la inocencia de Uribe: "Estamos tranquilos y confiados en un medio de impugnación, ya que se reconoció la vulneración de garantías a mi representado, que alegamos durante todo el procedimiento. Mi defendido es inocente, eso es lo que ha alegado desde el inicio del procedimiento hasta hoy, independiente de que exista una sentencia".

"Esta sentencia no está ejecutoriada y es susceptible de recursos", añadió la abogada Diana Correa.

14 años de prisión hasta cadena perpetua, arriesga el ex cadete condenado por el crimen.

20 años de prisión pidió el Ministerio Público para el ex cadete Cristián Uribe.

Fraude en Carabineros ya tiene a 14 personas con prisión preventiva

E-mail Compartir

Cuatro de los 15 nuevos formalizados quedaron ayer en prisión preventiva, luego de que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago culminara la segunda ronda de formalizaciones en el millonario fraude en Carabineros.

Así, y desestimando la solicitud del Consejo de Defensa del Estado, que pedía la medida para todos, se fijó prisión preventiva para Claudio Venegas Godoy, Patricio Morales Díaz, César Fernández Poblete y Jaime Valenzuela Calderón. Los que se suman a los 10 imputados privados de libertad por la formalización anterior.

Según el tribunal, la libertad de ellos constituye un peligro para la investigación y la sociedad. Además, esta medida cautelar atiende a que se dieron por acreditados los delitos de malversación de fondos y lavado de activos, por lo que arriesgan penas efectivas.

Para 10 de los formalizados se determinó arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse al resto de los imputados. Y sólo para uno se fijó arresto domiciliario nocturno, por su estado de salud.