Secciones

Buscan la inclusión laboral en jóvenes trabajadores

Dos grupos de ocho estudiantes cada uno de la Escuela Especial E-77 de Antofagasta comenzarán su práctica profesional en el área de hotelería y servicios del recinto.
E-mail Compartir

16 jóvenes de la Escuela Especial E-77, "Juan Sandoval Carrasco" tuvieron ayer un día bastante distinto a sus jornadas escolares.

Poco antes de la 11 horas, los 16 estudiantes -que tienen entre 17 y 26 años- acudieron hasta Enjoy Antofagasta acompañados de su orientador, Carlos Alcayaga y la sicóloga, Karla Casanova, para conocer las instalaciones del recinto que los albergará tres días a la semana por los próximos tres meses, ya que realizarán allí su práctica profesional con el objetivo de adquirir todos los conocimientos para luego ingresar sin problemas al mundo laboral y, posiblemente, en el mismo Enjoy.

El que estos jóvenes realicen desde la próxima semana -en grupos de ocho estudiantes- su práctica se debe a que la Escuela Especial E-77 firmó un convenio con la cadena de juegos con el fin que hagan la pasantía en el área de hotelería y todos sus servicios asociados, tales como lavandería, cocina, spa, etcétera.

Felices

Según informó José Manuel Otero, subgerente de personas de Enjoy Antofagasta, "estamos muy felices de darle la bienvenida a los alumnos y será un honor recibirlos porque creemos en ellos y una de nuestras propuetas es abrirle las puertas a personas en situación de discapacidad".

Otero agregó además que oportunidades como estas cambian la vida de los jóvenes y algunos han podido quedarse trabajando y es por eso que "estos convenios no deben ser inéditos ni exclusivos de nosotros (Enjoy), sino que deberían ser algo común entre las empresas".

Otra profesional que acompañó a los jóvenes en el primer recorrido por las instalaciones del recinto, fue la sicóloga del área laboral del establecimiento educacional, Karla Casanova, quien valoró ese tipo de instancias, ya que se enfrentan a una brecha compleja entre la demanda de sus alumnos y el interés de las empresas por contratarlos.

"Los 16 jóvenes que realizarán su práctica cumplen con las competencias para trabajar en los cargos disponibles, los cuales son del área de servicios y aquello es muy importante porque cuando terminen la práctica tendrán un gran crecimiento personal", comentó Casanova para luego añadir: "En 2013 empezamos con las pasantías en Enjoy y actualmente hay tres exalumnos trabajando en el recinto".

"cocina"

Roberto Duarte (20) e Iris Quinteros (21) son dos de los 16 estudiantes que iniciarán su práctica profesional en el casino y, luego del recorrido por las instalaciones, ambos concordaron que lo que más les llamó la atención fueron los restoranes y la cocina.

"En la escuela hicimos cursos de cocina, así que tenemos conocimientos", comentaron los jóvenes.

"En estos trabajos nuestros jóvenes se sienten importantes, incluidos en un grupo laboral".

Karla Casanova, sicóloga"

Panadería

Uno de los talleres más concurridos y que cuenta con más estudiantes de la Escuela Especial E-77 es el de panadería.

En él, varios niños y jóvenes no sólo producen pan, sino que hace algún tiempo han incursionado en la fabricación de dulces, los cuales también han tenido gran aceptación.

Y es que los miembros de este taller -junto a sus monitores- ya son conocidos en el ámbito gastronómico, tanto así que hace un par de años tienen varios restoranes y cafés que le compran sus deliciosos dulces y panes, por lo que cada día la panadería es más autosuficiente.