Secciones

Revivieron las últimas horas de Lorena Carrasco

Fiscalía dirigió ayer tensa reconstitución de escena del primer femicidio del año en Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Bajo fuertes medidas de seguridad, que incluyeron un amplio despliegue de funcionarios de Carabineros y Gendarmería, fue realizada ayer la reconstitución de escena por el femicidio que la semana pasada estremeció a Antofagasta.

Transcurridos nueve días desde que J.M.R.E. diera muerte a su esposa y madre de sus hijitos de 7 y 2 años, Lorena Elizabeth Carrasco Aguilera (30), el fiscal adjunto Juan Castro Bekios dirigió lo que fue la recreación de los hechos que desencadenaron en el delito por el cual el óptico arriesga una pena que parte en los 15 años y un día y podría llegar incluso a presidio perpetuo calificado.

La diligencia comenzó a las 16 horas, sin embargo quienes tomaron parte en ella tuvieron como punto de encuentro la Fiscalía Local- Condell, entre Uribe y Orella-, donde pocos minutos antes de las 15 horas llegaron tres carros celulares de Gendarmería. Sólo uno de ellos, el que transportaba al imputado de 32 años, ingresó a las dependencias, mientras que el acceso vehicular fue celosamente vigilado por gendarmes del Centro Especial de Adiestramiento Canino (CEAC)

Transcurrida una hora, los intervinientes en el procedimiento se trasladaron hasta el Edificio Brac, ubicado en calle Prat, entre Balmaceda y Washington, donde el lunes 3 tuvo lugar la fallida mediación para pensión alimenticia del matrimonio que se encontraba separado de hecho desde agosto pasado.

Allí fue recreado y fijado por personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) cada movimiento relatado por J.M.R.E.. Todo, en presencia de una cada vez más importante cantidad de personas, incluso ajenas a la familia de la víctima, que con lienzos, letreros y gritos clamaban por justicia y pronunciaban insultos y duras frases en contra de quien estranguló a la mujer, con la cual contrajo matrimonio el 22 de febrero de 2013.

El segundo y último punto de desarrollo de la reconstitución fue la clínica oftalmológica "Urbina"- Condell 20 76 -, en cuyo interior el imputado mató a Lorena. Tal como en Prat, la diligencia fue presenciada por familiares y transeúntes que expresaron su repudio al joven, que será trasladado al Complejo Penitenciario de Arica.

Consultado por el procedimiento, el fiscal explicó que éste tuvo como objetivo recrear "lo que habría ocurrido el día de los hechos, según la versión que sostiene el imputado".

Pretendió -dijo -en el sitio del suceso y lugares que J.M.R.E. incluyó en su declaración "ir estableciendo y dejando fijado tanto fotográfica como planimétricamente cada una de las distintas etapas en que ocurrieron los hechos y esclareciendo por cierto las dudas que vayan surgiendo ". El persecutor- que no descartó más diligencias del mismo tipo durante la investigación - sostuvo que en ésta participó el imputado y testigos que dicen relación con su versión, reconstituyéndose sus movimientos, dichos e interacciones.

Papá de víctima: "queremos justicia"

"Estamos en una posición de tratar de buscar la verdad de esto. Nosotros no somos personas que queremos venganza (...), somos personas realmente criteriosas y esperamos solamente justicia; es todo lo que esperamos. Duele mucho todo esto", dijo Adrián Carrasco, padre de Lorena, que junto a su esposa Marcela estuvo presente en toda la reconstitución.

15 años y un día de presidio es la pena mínima que arriesga el imputado por femicidio.