Secciones

Ponen primera piedra para centro comunitario

E-mail Compartir

En la población Sol Divino, se instaló la primera piedra para la construcción del centro comunitario y una plaza que se ubicarán en este sector.

El centro comunitario a construir contempla, entre otros espacios, comedores y cocinas solares para las diversas actividades sociales que allí se desarrollan, mientras que la plaza de "Sol y Agua", será un espacio de encuentro que albergará la tradicional "Fiesta de la challa" que cada verano se realiza para el deleite de los niños y que considera áreas verdes y espacios de encuentro.

Daniel Augusto, alcalde de Calama, se manifestó complacido con estas obras que ayudan a que los vecinos compartan en espacios comunes, recalcando el gran beneficio para los niños, que son el futuro de la comuna.

Por su parte, la secretaria técnica regional del programa "Quiero Mi Barrio", Paulina Montivero, informó que la inversión en el polígono supera los 550 millones de pesos, los que se reflejan en obras y proyectos sociales como la construcción de jardines verticales y hornos solares, que irán en beneficio de los vecinos y el sector.

Se espera que esta inversión se concrete en un periodo de dos años.

Se cancelaron 35 mil permisos de circulación en la Municipalidad

El plazo formal que hizo el municipio vence hoy, después de esta fecha sumarán intereses.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

El plazo legal para el pago del permiso de circulación venció el pasado 31 de marzo, pero la Municipalidad de Calama dispuso cajas para el pago hasta el 13 de abril.

Fecha en la que suponían que cerca de 42 mil automóviles cancelarían sus permisos en la comuna. Situación que no fue así, por lo que se recibieron los pagos con un 15 por ciento menos de lo estimado.

Es por ello, que llaman a la comunidad a acercarse a realizar estos trámites, para así evitar que sigan aumentando los intereses que desde el 1 de abril se comenzó a aplicar.

A través de la plataforma de internet se realizó el pago de 8.829 permisos de circulación, lo que corresponde a un 21 por ciento de lo que se lleva actualmente.

En tanto, se espera que hoy y en los próximos días, quienes no hayan cumplido con este pago, se pongan al día.

No circulan

Uno de los motivos por los cuales se puede explicar esta baja en el pago de los permisos de circulación, es que se hayan hecho en otras comunas.

Esto, porque a través de las redes sociales se realizó el llamado a pagar en las comunas que fueron afectadas por los incendios forestales en el sur del país.

Además, otro de los factores, es que algunos vehículos no circulen por fallas mecánicas o simplemente cancelarán con multas e intereses correspondientes en otros plazos.

En tanto, para los contribuyentes que tienen vehículos que no se encuentren habilitados para andar por las calles de Calama, se les pide que presenten la declaración jurada y tienen plazo hasta el 31 de noviembre.

El jefe de permisos de circulación de la Dirección de Tránsito, Patricio Ramos, explicó que "esperamos que la comunidad concurra a este servicio, para ponerse al día con el pago, pues al ser fiscalizados se arriesgan a un parte policial por no contar con este permiso vencido".

Recuerde que los permisos de circulación, son obligatorios para todo tipo de vehículos, ya sean motos, camiones y vehículos livianos, por lo que debe contar con ellos a la hora de circular por el país.

Si usted no ha pagado, aún tiene plazo, sino tendrá que asumir los intereses por cancelar fuera de plazo legal.

15% menos es lo que estaría percibiendo la municipalidad de Calama en comparación con otros años.

42 mil permisos de circulación era lo que se estimaba para este año, pero no se cumplió la cifra.

Uber ya llegó a Calama y ofrece precios al alcance de todos los bolsillos

E-mail Compartir

Desde este miércoles, Calama ya cuenta con el servicio de Uber, que comenzó a operar y todos los interesados en probar este traslado podrán hacerlo.

Sólo bastará con descargar la aplicación para solicitar un vehículo, que les permita un traslado monitoreado y también al alcance de todos.

El gerente general de Uber en Chile, Carlos Schaaf, explicó que "desde ahora, cualquier persona podrá moverse en Uber en las 17 ciudades donde estamos disponibles, desde el extremo norte al sur de Chile. Es por eso que estamos felices de llegar con nuestra tecnología y disponibilizar el servicio a miles de personas, que con solo presionar un botón en sus teléfonos móviles, para que en cuestión de minutos pueden acceder a viajes seguros, confiables y transparentes".

Desde ahora los loínos podrán evaluar este nuevo servicio en Calama.