Secciones

General de Carabineros llama a funcionarios a no bajar los brazos

E-mail Compartir

En medio de las investigaciones por el millonario fraude en Carabineros de Chile, el máximo jefe policial instó a los funcionarios a "no bajar los brazos" y actuar con "lealtad y rectitud".

Por lo anterior el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, entregó un mensaje a los carabineros del país en que les señaló que de ellos "depende recuperar los espacios de amistad con nuestros compatriotas". Esto en medio de la investigación por el millonario fraude en la institución. En sus palabras difundidas a través de un video, Villalobos les expresó que "a todos ustedes les quiero pedir que no bajen los brazos, no se amedrenten, porque el país los necesita atentos, vigilantes y como siempre honestos, firmes en sus convicciones, trabajando para la gente y entre la gente.

Somos una institución fundamental para el país, los chilenos nos miran con suspicacia, pero también con esperanza y fe, de nosotros depende recuperar los espacios de cariño y de amistad con nuestros compatriotas". Además agregó "Este general director confía en cada uno de ustedes y espera lealtad y rectitud, la misma que yo he querido demostrarles durante mi gestión", dijo. En relación al caso, Villalobos comentó que "seguiremos viendo más formalizaciones y en paralelo nosotros seguiremos apoyando con todos los recursos y equipos el trabajo del Ministerio Público, queremos que todos los culpables sean juzgados y llevados a la cárcel. En esto no tendremos descanso y seremos implacables con quienes han traicionado nuestro valores y la confianza de los chilenos". concluyó.

MEO destruyó al PS por confiar en las encuestas

Enriquez Ominami, además dijo que Guillier fue elegido por su pasado en la televisión.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El retiro de la candidatura presidenciable de Ricardo Lagos sigue dejando coletazos, esta vez fue Marco Enríquez-Ominami quien disparó con todo al Partido Socialista, por dejar caer la candidatura del antes mencionado y optar por el abanderado del Partido Radical, alejandro Guillier.

El presidenciable del PRO descargó su arsenal en una carta que tituló "El pánico de la centroizquierda", allí críticó que en la elección se hayan inclinado por usar "encuestas mal hechas" para elegir al candidato a La Moneda.

Enriquez-Ominami fue bastante ofensivo con Guillier, a quien señala lo eligieron sólo por la "simpatía" que representa su rostro en la ciudadanía, por ser ex rostro de noticiero de la televisión.

El contenido

"En la centroizquierda estamos confundiendo simpatía con empatía. La primera es fundamental en la televisión, pero improcedente en la política. La empatía, en cambio, es el corazón de la política, porque la política se trata de la preocupación por el otro", dijo. Agregó que "en la centroizquierda estamos confundiendo hacer política con tener opinión. En el periodismo es fundamental tener opinión, de todo y de todos. La política, en cambio, es el trabajo de tomar decisiones -desde la empatía-". A juicio del presidenciable del PRO "la centroizquierda también renunció a la gente. Y en vez de militar y votar, prefieren, simplemente, encuestar.

Asimismo indicó en el escrito que prefieren flojamente confiar en "encuestas mal hechas".

Es por esto que, sin esconder sus discrepancias con el ex candidato Ricardo Lagos, afirmó que el ex Presidente "quiso mostrarnos que el camino es la política, que ese es un camino largo y que hay trampa en los atajos". "Sin embargo, se retiró antes del pitazo inicial de este partido que recién comienza, únicamente porque el socialismo se convirtió en un especulador de encuestas", señaló.

15% Tiene a Guillier luego del ex presidente Piñera que tiene 26% en la encuesta Cadem del 10 abril.

10 de abril el ex presidente Ricardo Lagos anunció la baja de su su candidatura presidencial.

Partido Humanista entregó fichas y espera ser nacional

E-mail Compartir

Los partidos Demócrata Cristiano, Radical y Humanista (PH) fueron los primeros en llegar hasta el Servicio Electoral (Servel), para entregar más fichas de reinscritos y de nuevos militantes. De acuerdo a los antecedentes del Servel, el partido Humanista hasta el miércoles pasado no tenía la cantidad de militantes mínimos de 18.500 para poder constituirse como partido a nivel nacional.

Sin embargo por estar constituido en tres regiones seguidas (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta) ya se considera legalizado.

Además de esas tres regiones, el P. Humanista también está inscrito en la Metropolitana, Biobío, Los Ríos y Magallanes, por lo que le faltan regiones para constituirse en todo el país.