Secciones

Mujeres de campamentos podrán contar sus historias con foto-voz

E-mail Compartir

Mujeres de campamentos de Antofagasta retratarán su historia gracias a la iniciativa "La Otra Ciudad: Narrativas visuales de mujeres migrantes de campamento", un proyecto que busca que las mujeres que viven en campamentos puedan generar sus propias narrativas, usando la técnica de foto-voz. Se les enseñará a diseñar, escribir y contar sus propios relatos, con el objetivo de construir el discurso en relación a la migración y a los campamentos en la ciudad, y reconstruirlo a partir de una narrativa alternativa contada por sus propios protagonistas.

Para esto, se realizarán talleres en los campamentos Un Techo para un Pueblo Latino y Los Arenales, donde se recuperarán historias de vida, a través de una herramienta artística que facilite la difusión de su propio discurso, los que serán dictados por un equipo de trabajo interdisciplinario perteneciente a las áreas de las ciencias sociales y las artes por Ixia Mendoza, Leyla Méndez, Sandra Aguilera, Julien Gastelo, Cristian Valle y Daniel Aguilera.

La antropóloga y encargada del proyecto Ixia Mendoza, comentó que "en los campamentos existe un número importante de mujeres migrantes, este taller tiene el interés de incorporar una perspectiva interseccional, al relevar que existen distintas formas de opresión que se intersectan en una misma persona, tales como las de clase, raza y género, en este sentido no es lo mismo ser migrante, mujer y afrodescendiente que hombre migrante". El primer taller se realizará mañana a las 17.00 horas en la sede de los respectivos campamentos.

"Dancers" de Antofa necesitan fondos para ir a mundial en EE.UU.

El evento se desarrollará del 27 al 1 de mayo en el estado de Florida. Buscan reunir siete millones de pesos.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Trabajando a toda máquina se encuentra el club deportivo "Fire Wings" de Antofagasta porque deben reunir -de aquí hasta el 25 de abril- siete millones de pesos para costear parte del viaje al estado de Florida en Estados Unidos, donde van a participar en los campeonatos mundiales de Cheer Dance, un deporte de la rama del cheerleading.

Según comentó Claudia Ringeling, directora deportiva del club antofagastino, "fundamos Fire Wings hace dos años, pero vengo trabajando hace bastante tiempo, en una primera instancia en el Instituto Santa María y desde el año pasado de forma totalmente autónoma".

Ringeling explicó que en su club tiene 130 deportistas que van desde los seis años, sin embargo, los que viajarán a Estados Unidos son 52 y tienen desde 14 a 23 años y 10 de ellas ya viajaron a la misma competencia pero en 2013.

"Siempre nos hemos puesto objetivos y los hemos alcanzado y es por eso, creo yo, que nuestro club ha crecido tanto y varias veces hemos clasificado a este mundial, pero por temas financieros no hemos podido viajar en más oportunidades y ahora lo haremos pero con mucho esfuerzo", contó Claudia Ringeling. La profesional explicó que los pasajes de los jóvenes ya están comprados hace tiempo. "A pesar que enviamos un montón de cartas a distintas empresas nunca tuvimos una respuesta positiva"

El monto que necesitan reunir antes del 25 del presente mes (día en que viajan a Estados Unidos), asciende a $7 millones. Para apoyar, sel contacto es: firewingsdance@gmail.com.

javier.andronico@estrellanorte.cl