Secciones

Calameños participaron en masivo Vía Crucis

E-mail Compartir

Cerca de las 16 horas, en la Catedral San Juan Bautista se dio inicio a un nuevo vía crucis. El recorrido se inició en calle Granaderos, luego pasó por Cobija, donde se realizaron varias estaciones de la Pasión y Muerte de Jesús.

Posteriormente el recorrido siguió por Pedro León Gallo, Balmaceda, Antofagasta, nuevamente Granaderos y finalizó en la catedral.

En esta ocasión, el obispo de la comuna, Oscar Blanco, fue quien presidió este vía crucis y es el primero en la comuna, debido a que cumplirá un año a cargo del arzobispado en Calama.

De igual forma, en la población Independencia se realizó otro vía crucis, donde también hubo gran concurrencia de la comunidad, que cada año se suma a estas actividades del mundo católico.

En Chiu Chiu, la jornada se vivió en horas de la noche, donde a las 21 horas se dio inicio a este particular vía crucis.

Club de adulto mayor ganó concurso de fondos para vestimenta deportiva

E-mail Compartir

El club de adultos mayores de Calama, "Cussi", es un buen ejemplo a seguir para participar en el Fondo Social Presidente de la República (FONDES) y cuyo plazo vence el próximo viernes 21 de abril.

Este club, en su deseo de cultivar un estilo de vida saludable, se adjudicó fondos para adquirir vestimenta deportiva para sus socios y que hoy lucen orgullosos en sus presentaciones ante la comunidad.

El gobernador provincial, Claudio Lagos, el FONDES, es una muestra de descentralización, porque, "hace que los recursos lleguen a todas las comunas del país, especialmente a organizaciones con buenas iniciativas, buenos proyectos, pero carecen de los medios para concretarlos".

En la versión 2017,contempla proyectos para equipamiento, adquisición de bienes muebles, necesarios para la realización de una actividad comunitaria y los montos van desde los 300 mil pesos a un millón y medio.

Dan consejos para evitar enfermedades respiratorias

Hacen un llamado a darle buen uso al Servicio de Urgencias y vacunarse.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En estos últimos días, la Provincia El Loa ha tenido días más fríos, por lo que llaman a la comunidad a tomar todas las medidas necesarias para evitar las enfermedades respiratorias.

Una de ellas, es vacunarse contra la influenza, puesto es fundamental para tratar las posibles complicaciones de las infecciones respiratorias, sobre todo en los pacientes de mayor riesgo.

El director del Hospital Carlos Cisternas, Patricio Toro, explicó que "para los grupos de riesgo el no contar con la inoculación oportuna de la vacuna de la influenza, puede determinar futuras condiciones de salud, ante un resfrío o cuadro respiratorio".

La campaña de vacunación finaliza el 12 de mayo, por esta razón, los adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos y niños entre 5 meses y 5 años, deben vacunarse.

Es por ello, que también entregan recomendaciones que permitan evitar el contagio con enfermedades respiratorias, sobre todo cuando las bajas temperaturas se instalaron en la provincia.

"Es importante tomar algunas medidas de protección, ante las bajas temperaturas y la circulación de ciertos elementos patógenos, que hacen aumentar las incidencias de enfermedades respiratorias en esta época", dijo el doctor Patricio Toro.

Una de las principales mediadas es abrigarse a la boca y la nariz y en el caso de los domicilios es importante evitar fumar al interior de los hogares, no usar braseros, para así evitar la contaminación intradomiciliaria.

Otra recomendación que da el facultativo "es utilizar ropa de abrigo por capas, dadas las alzas de la temperatura sobre todo al mediodía. En el caso de personas resfriadas estornudar sobre el ante brazo, utilizando pañuelos desechables y alcohol gel, para evitar propagar virus".

También hay considerar y que explica el doctor Toro "se debe evitar sobre todo en el caso de personas con enfermedades mínimas acudir al servicio de urgencia del Hospital, ya que aquí hay mayor concurrencia de estos patógenos, por lo tanto, hay más posibilidades de infectarse o contagiarse" dijo.

Vacunación

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Comdes, también está llevando a cabo un programa de vacunación y este viernes estuvieron en las dependencias de la Feria Modelo, vacunando a todos los calameños.

Es por ello, que llaman a la comunidad a vacunarse en todos los consultorios de la comuna y también en los sapus, con el objetivo de evitar complicaciones ante resfriados y otras enfermedades.