Secciones

Chilena perdida en Colombia fue hallada por un campesino

"La primera noche fue la más terrible", relató la joven profesora que estuvo cinco días desaparecida.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

C inco días estuvo extraviada en medio de los bosques de la turística y rural Guatapé, ubicada al oriente de Medellín.

La chilena Nicole Ríos llegó el lunes para recorrer la zona aprovechando Semana Santa, pero algo cambió los planes. Tras instalarse en un hostal de la localidad, el martes partió a conocer las cascadas del sector de Cerro Páramo, un paseo que debía durar sólo tres horas.

Según sus palabras, partió tarde al lugar... "Fui de noche, así que me tocó quedarme allí hasta el otro día para volver a buscar el sendero. No lo encontré y al otro día seguí caminando en la dirección opuesta, por eso fueron tantos días", comenzó narrando a sus rescatistas, según indicó Emol.

"En mi mochila no llevaba nada, porque mi paseo era de tres horas, pero en el camino fui encontrando algunas cabañas abandonadas. La primera no tenía mucha comida, pero algo había, y en la segunda ya me pude aprovisionar mejor", contó.

Nicole, profesora de Valparaíso, afirmó que ello le permitió enfrentar los días que deambuló por esos paisajes donde reina una tupida vegetación. "Afortunadamente no llegué a la inanición ni sufrí frío tampoco; solo la primera noche que fue la más terrible", recordó, asegurando después que los días siguientes no sufrió mayores complicaciones.

"Tuve mucha surte, era sólo la incertidumbre de no saber si llegaba a alguna parte o volvería (silencio prolongado) a un lugar habitado, o a mi país lo antes posible para volver a ver a mi familia. Sólo espero volver a abrazarlos", señaló con emoción.

Luego de tres días de caminatas y con la angustia de no saber si la encontraría, el sábado en la tarde un campesino la vio deambulando.

El hombre, a quien Nicole definió como "un ángel", la acompañó toda la noche hasta que los rescatistas la encontraron ayer en la mañana. "Agradezco a toda la Fuerza Aérea de Colombia, militares. Desconozco todos los estamentos que estuvieron involucrados en mi búsqueda, pero les agradezco, porque sin conocerme lo dieron todo. Mi vida se las debo a ellos", finalizó. La chilena que estuvo perdida cinco días en dicha localidad de Colombia, que estuvo dominada por las Farc, ya se contactó con sus familiares y volverá al país en las próximas horas.

Cinco estuvo perdida la chilena Nicole Ríos en la zona ruiral de Guatapé en Colombia.

Comunidades se niegan al Censo

E-mail Compartir

Ya no es sólo la comunidad mapuche de Temucuicui la que se niega a participar del Censo 2017, que se celebrará en todo el país este miércoles 19 de abril. Ahora, otras tres agrupaciones -también en la comuna de Ercilla, región de La Araucanía- han mostrado sus reparos con respecto al proceso y decidieron restarse del sondeo nacional.

Se trata de las comunidades de Wente Winkul Mapu, Ranquilco y Mallekoche las que se sumaron a los dichos del dirigente de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien afirmó que "no vamos a permitir que ningún personero del Gobierno ingrese a nuestra comunidad a contarnos como verdaderos animales".

La marginación del proceso afectaría a cerca de 1.500 personas, según la información que maneja el gobierno comunal.

Oposición venezolana acusa torturas a dirigentes

E-mail Compartir

El partido opositor venezolano Primero Justicia (PJ) aseguró que tiene una lista de 37 funcionarios públicos, entre ellos policías, que habrían torturado a los hermanos Sánchez, dirigentes políticos apresados el pasado jueves luego de una manifestación.

"Hay una lista de más de 37 funcionarios (...) del Sebin (servicio de inteligencia), del Cicpc (policía científica), del tribunal décimo de control (de Caracas) que son responsables, con nombre y apellido y con su cédula, de un Gobierno torturador", aseguró el diputado Juan Miguel Matheus, en una rueda de prensa.

Las autoridades venezolanas detuvieron el jueves a José y a Alejandro Sánchez, dos hermanos gemelos dirigentes de PJ, partido en el que milita el ex candidato presidencial Henrique Capriles.

Dos días después, el diputado y directivo de PJ en Caracas Tomás Guanipa indicó que los jóvenes fueron "torturados" por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) para, afirmó, "incriminarlos en hechos que no ocurrieron" y para "obligarlos a grabar un video incriminando a dirigentes y diputados de PJ".

Tiroteo en discoteca Estados Unidos dejó nueve heridos

E-mail Compartir

Nueve personas resultaron heridas, dos de las cuales se encuentran en estado crítico, tras un tiroteo registrado ayer en una discoteca en Columbus (Ohio, EEUU), informó la cadena CNN.

Todos los heridos han sido trasladados a hospitales cercanos a la zona del incidente, según el Departamento de Policía de Columbus, citado por la emisora.

Dos de los heridos se encuentran en estado crítico, mientras que los otros siete están estables tras el tiroteo, cuyas causas se desconocen.

La policía, que no ha dado más detalles ni ha facilitado información sobre los sospechosos, recibió una llamada advirtiendo de la incidencia a las 3:20 hora local en el noreste de Columbus, alertando del tiroteo en el centro nocturno.