Secciones

El "Puma" lanza nuevo trabajo enfrentando su enfermedad

E-mail Compartir

A sus 74 años, con casi 55 de carrera y una enfermedad respiratoria crónica, José Luis "El Puma" Rodríguez, presenta un nuevo disco, Inmenso, en el que recorre grandes éxitos junto a voces más jóvenes.

Con la producción de Montaner y en compañía de músicos como Vicente Fernández, Carlos Rivera o Amaia Montero, el próximo 21 de abril publicará Inmenso, su primer trabajo en ocho años.

Por ahora desconoce si volverá a los escenarios. "Eso solo lo sabe Dios", dice.


Artistas venezolanos se unen para recordar a fallecidos en protestas

Artistas venezolanos se congregaron el fin de semana en Caracas para rendir un homenaje a las personas que fallecieron durante las manifestaciones que se han realizado durante las últimas semanas en el país. El grupo expresó su oposición al Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Actores, modelos, cantantes, comediantes, artistas plásticos y animadores se dieron cita en la avenida Francisco Fajardo de Caracas.

Documentales chilenos presentes en festivales de Suiza y Canadá

"Los niños", de Maite Alberdi, abrirá el certamen suizo Visions du Reél.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Un total de siete documentales chilenos fueron seleccionados para ser parte de la programación de dos importantes festivales: el encuentro suizo Visions du Reél y el canadiense Hot Docs, los cuales comenzarán el próximo 21 y 27 de abril, respectivamente.

El certamen escogió al nuevo trabajo de Maite Alberdi, "Los niños", como filme de apertura. Esto significa un importante reconocimiento a la producción que sigue a un grupo de amigos con síndrome de down, ya que las cintas de apertura y clausura de este festival deben tener altos estándares narrativos y estéticos. Visions du Reél además proyectará el documental de Tiziana Panniza "Tierra sola" en su sección de largometrajes. Asimismo, exhibirá "Riña de gatos", de Jairo Boisier, en el apartado de cortometrajes, mientras que "La directiva", de Lorena Giachino, formará parte de Docs in Progress.

"Ya son muchos años de sólida amistad y colaboración con este festival. En gran parte, esto ha sido posible gracias a Luciano Barisone, director artístico de Visions du Réel, que este año deja su cargo. Él conoce bastante las producciones chilenas y ha brindado un apoyo permanente a nuestra cinematografía documental, lo que ha permitido que nuestros talentos se visibilicen a nivel global", dice la co-directora de Chiledoc Paola Castillo.

"Los niños" posteriormente se mostrará en la sección World Showcase de Hot Docs, al igual que "Sigo acá" de Tana Gilbert. La cinta "Resucitando a Hassan", de Carlo Guillermo Proto, será parte de Canadian Spectrum. La productora Flor Rubina, directora de Chiledoc junto a Castillo, comenta sobre el próximo paso de las cintas por Toronto: "Esta nueva misión a Hot Docs confirma el buen momento por el que pasa el documental chileno, que es reconocido y valorado en una instancia tan importante como ésta. Es una buena noticia para el medio audiovisual en general, porque las redes que se crean perduran y consolidan la alianza entre los creadores chilenos y el mercado documental canadiense, que a todas luces es un mercado de categoría mundial".

A ambos encuentros acudirán comitivas de productores chilenos en búsqueda de acuerdos de difusión en el extranjero. Este es el caso de "Lemebel y Matriz" (de Joanna Reposi), "Roberto Bolaño: la batalla futura" (de Ricardo House), "Jaar, el último lugar" (de Paula Rodríguez), "Unfinished plan: El camino de Alain Johannes" (de Rodolfo Gárate) y "Robar a Rodin" (de Cristóbal Valenzuela).

amalebrant@estrellanorte.cl

Producciones chilenas son lo más visto en este 2017

E-mail Compartir

Los índices de audiencia de los canales de televisión dan cuenta de un notorio interés por el trabajo de las áreas dramáticas este 2017.

Según un reporte de El Mercurio, las producciones propias emitidas por Mega, TVN y Canal 13 se posicionaron dentro de lo más visto en el primer trimestre.

La estación de Bethia se adjudica los mejores ratings gracias al equipo encabezado por María Eugenia Rencoret. Entre el 1 de enero y el 13 de abril, la teleserie "Perdona nuestros pecados" ha sido lo más visto de canal líder de sintonía, con un promedio de 25,3 puntos. Le siguen "Tranquilo Papá" (24,7), "Sres. Papis" (24,2) y "Amanda" (18,6).

TVN también ha conseguido atraer a la audiencia. Si bien entre el 1 de enero y el 31 de marzo su programa más visto fue "Moisés y los diez mandamientos" (11,4 puntos promedio), los siguientes tres espacios con mejor sintonía fueron "El camionero" (10 tantos), "La colombiana" (9,6) y "Un diablo con ángel" (9,5).