Secciones

La alcaldesa Rojo podría golpear su puerta para ser encuestado

E-mail Compartir

La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo está lista y preparada para cesar a los antofagastinos este miércoles.

"Este año voy a participar orgullosamente como censista junto a los funcionarios municipales que han sido capacitados en los distintos roles que se les asignaron. Hago un llamado a toda la comunidad a abrir sus puertas y a tener la mejor disposición para contestar cada una de las preguntas del cuestionario".

La autoridad comunal, destacó el trabajo que tendrán los funcionarios municipales y el rol del municipio en este acto cívico "Estamos llamados a servir al país, es por eso que hemos dispuesto de un total de 320 funcionarios municipales y hemos apoyado en todo lo que el INE ha requerido para el normal desarrollo de este proceso tan importante que no solo nos permitirá saber cuántos chilenos somos, sino que también para la creación de políticas públicas acordes a la realidad actual de Chile".

El municipio proveerá 15 líderes distritales, 92 zonales, 92 digitadores, 92 ayudantes de local y 29 supervisores, sumando 320 funcionarios municipales que apoyaran el trabajo del ejercicio censal.

La alcaldesa Rojo resaltó que el compromiso con Chile la ha llevado incluso a ingresar como reservista del Ejército de Chile. En este contexto participó de una instrucción militar en terreno, realizada durante el pasado fin de semana, junto a 30 reservistas del Hospital Militar.

¡Ojo! Si no responde el Censo arriesga multas de $150 mil

El llamado es que las personas participen y respondan en forma fidedigna el cuestionario.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

El próximo miércoles 19 de abril se realizará el Censo 2017 y los voluntarios ya han participado en varias capacitaciones para atender a las familias que encuestarán.

Sin embargo, por redes sociales se ha hecho una campaña en el que hacen el llamado a los ciudadanos a no contestar las preguntas y no abrir las puertas a los censistas.

Si usted es uno de los que está pensando en no participar del Censo podría estar incurriendo en una falta grave.

"Hay que recordar a las personas que la Ley del Instituto Nacional de Estadística contempla sanciones porque es una obligación como ciudadano responder las encuestas", expresa Gabriela Gómez, seremi de Economía.

Pero, ¿qué contempla estas sanciones? La seremi es enfática en señalar que la sanción puede llegar hasta los $150 mil.

"Hago un llamado a la comunidad a pensar y reflexionar bien, que solamente con esta información que están entregando va a poder construir una mejor región con una mejor calidad de vida para ella (…) y la forma de construirlo es aportar con esta información base que es básica para poder sacar una fotografía de cómo somos los chilenos", explicó y agregó que "actualmente estamos usando datos del último Censo que es del año 2002 y por lo tanto no podemos atender a mucha población que en aquel entonces no existía".

Respecto a las cifras, la seremi explicó que a nivel país se requieren cerca de 500 mil censistas. "Ahora llevamos más del 96% a nivel país, por lo que la región ya cumplió su meta".

Capacitaciones

A tres días para el Censo, han estado capacitando a los censistas. La semana pasada fue el turno de los dueños y administradores de hoteles.

"De acuerdo a la normativa ellos son los responsables de empadronar a sus turistas (...), para así tener cifras fidedignas lo que nos permite tener mejores políticas públicas, asignación de recursos y programas", explicó Claudio Yáñez, director regional de Sernatur.

Estas capacitaciones se realizaron en forma simultánea en Antofagasta, Calama, Mejillones y San Pedro de Atacama.

El director regional del INE, Claudio Meza comentó que, "la capacitación de vivienda colectiva es un operativo especial que realizamos como INE y guarda relación con los hoteles, las cárceles, hospitales y algunas unidades militares con la finalidad de contestar un formulario".

La seremi de economía, en tanto, expresó que "es por eso la importancia de los censistas sepan realizar el cuestionario en viviendas colectivas, que son aquellas donde un conjunto de personas residen por motivos de salud, reclusión, religión, entre otros".

$150 mil pueden llegar las multas si usted no participa del Censo este miércoles.

96% de voluntarios tiene la región para el Censo, por lo que Antofagasta ya cumplió con la meta.