Secciones

Café especial

E-mail Compartir

La bolsa de Nueva York transa el café masivo que se conoce como commodity y se basa en su tamaño (calibre) para fijar su precio de transacción. Desde los años '90 viene desarrollándose un movimiento que busca café de alta calidad llamado café especialidad, specialty coffee, cuyo valor se basa en los defectos visuales: categoría 1 es el top de línea, categoría 2 corresponde a premium y categoría 3 se denomina gourmet. La calidad del café commodity transado en la bolsa de NY corresponde según sus defectos al nivel 4 -5 en la especialidad. Este nivel 4 es el que encontramos en los cafés de alto consumo a nivel mundial.

Alianza en el ombligo del mundo

Latam SCA es la Alianza Latinoamericana de Café de Especialidad (Latinamerican Specialty Coffee Alliance). Nace en Chile buscando compartir conocimiento y redes para la cadena del café en la región. Su creación apela a la equidad social en zonas de rezago, con propuestas agrícolas y comerciales, sumadas a soluciones de servicio y capacitación. Bee Coffee Shop: importadora de café en grano, para lo cual compra café verde de todo el mundo para tostarlo en Chile. Así seleccionan los granos para ofrecer a consumidores un café fresco, recién tostado. Comenzaron como un club de café dedicado a la más alta calidad de café. Hoy atienden a cafeterías, chocolaterías, tiendas y restaurantes. AgroWine Lab: Max Morales, en su rol de senior consultant, lidera la operación del proyecto y plan de negocios en pos de apoyo público y privado. El café llega a la Isla de Pascua entre 1800 y 1860. Chile proclamó soberanía sobre Rapa Nui en 1888.