Secciones

Medio online regional contará con programación inclusiva

La idea es poder relatar los problemas que tienen las personas en situación de discapacidad.
E-mail Compartir

Andre Pierre Malebrán Tapia

En directo y las 24 horas del día trabaja desde el 2015 el sitio web Amcanal.cl, espacio realizado en la capital regional que entrega contenidos por medio de plataformas online. Un proyecto de televisión y próximamente radio, con diferentes programas que se enfocan principalmente al tema cultural.

Pero si bien sus contenidos también están abiertos a emprendimientos y otras temáticas, su idea es posicionar su programación de forma más inclusiva, desafío que ya se prepara y que pronto tendrá fecha de estreno.

"Nosotros sacamos la aplicación AM Radio que es radio, pero online. En estos momentos estamos solo con música al aire pero vamos a empezar con programas radiales, y ahí estará Valeria (Cortés) que estará tratando diferentes temas que tienen que ver sobre inclusión", adelanta Lorena Araya, directora de contenido y conductora de AM Canal.

"Hay muchos temas que se van a tratar. Por ejemplo los problemas que ellos tienen con la locomoción acá en Antofagasta (...) antes no habíamos trabajado específicamente este tema, así que hay muchas cosas que estamos definiendo en torno a la nueva programación", agrega.

La mencionada futura comunicadora es una destacada deportista paralímpica regional, quien además se ha dedicado de lleno al tema de inclusión, trabajando también en la Asociación Antofagasta Habla de Autismo.

"Yo tengo muchas ganas de generar contenido en primera persona. Yo creo que no hay nada mejor para hablar de inclusión que haber vivido tantas cosas. Entonces para mí se abren las puertas en el mundo de las comunicaciones. Así que agradezco el espacio que me brindan", indica Valeria Cortés.

Señales

En Amcanal.cl se encuentran sus diferentes links, al igual que en sus redes sociales y aplicaciones móviles, como El Telón.com.

Otro de sus espacios destacados es Cinecleta, que trata de un recorrido permanente en bicicleta por la ciudad, conversando de cine nacional e internacional.

El programa conducido por Lorena Araya se llama Web Express, donde se revisan diferentes informaciones dedicadas a las tendencias digitales.

Y finalmente otro de los programas destacados es Las Siete Lucas del Confort, dedicado a la actualidad con un tono humorístico.

Además de las transmisiones en vivo, los interesados pueden encontrar sus programas ya compartidos en Youtube.

Ocho personas trabajan en el lugar, contando a 4 en producción y otros 4 en conducción.

Pequeños de Carrizal celebraron la Pascua con "Antofa Segura"

E-mail Compartir

Unos ochenta niños del pueblo de Carrizal -a 25 kilómetros al norte de Constitución- celebraron la Pascua con voluntarios de la fundación antofagastina "Antofa Segura". Esto luego que en enero, en medio de los incendios forestales, dicha organización se comprometiera con esta localidad para apoyarlos, lo cual se concretó el fin de semana pasado con una fiesta llena de alegría y esperanza para las familias damnificadas.

Campaña

"El pilar fundamental de la Fundación Antofa Segura es trabajar en terreno y potenciar la organización entre los vecinos. Es por ello, que ante la catástrofe sucedida el pasado enero con los incendios forestales en el sur, se organizó la campaña #ANTOFAXCARRIZAL", comentó Fabián Ossandón, presidente del mencionado colectivo nortino que trabaja en poblaciones en temas de prevención.

Donde se ubicaba la casa de Rosa Chamorro -residente hace 50 años de dicha localidad- hoy crecen dos pequeños árboles plantados por la fundación como un mensaje de esperanza y vida. "Que la fundación venga de tan lejos, en este momento, cuando estamos más solos, se empieza hacer conciencia de lo que se perdió, cuando nos empieza a faltar. Me parece bien", agradeció emocionada.

La actividad contó con juegos inflables, concursos, música, animación y huevos de chocolates para los menores de edad.