Secciones

Con militares y resguardo policial se trabajó en la toma de Frei Bonn

E-mail Compartir

40 efectivos de la Brigada Motorizada N°1 de Calama y con resguardo policial llegaron a censar a la Toma "Calameños Unidos" de calle Frei Bonn con Alonso de Ercilla.

Pese a que tuvieron problemas con la numeración establecida, la toma del censo en este sector se realizó en completa normalidad, como precisó el gobernador de El Loa, Claudio Lagos.

"En la toma fue bastante tranquilo, las personas que concurrieron que fue personal del Ejército que andaban de civil, no tuvieron mayores problemas. Tampoco hubo un despliegue especial para este sector y en general no tuvimos un reporte de una situación anómala que se pudiera desarrollar en este sector de calle Frei Bonn", finalizó la autoridad provincial.

Por su parte, según antecedentes entregados por la Brigada Motorizada N°1 Calama, el Censo 2017 se desarrolló con normalidad y no hubo problemas de seguridad o problemas de peligrosidad como se pensó en su momento.

Cada uno de los integrantes de este sector, en su mayoría extranjeros que tienen su permanencia irregular en el país, no presentaron problemas para abrir las puertas de sus mediaguas para contestar esta encuesta nacional.

Desde temprano los militaron apoyados por Carabineros, lograron finalmente su cometido.

Como mencionamos, sí hubo problemas con la numeración, lo que dejaron establecido en las cartolas que fueron entregadas. Aun así, no se presentaron problemas o riesgos para los censistas.

Más de ocho mil censistas trabajaron a "full" en El Loa

Eso sí, el gobernador confesó que se preocupó, porque varios se demoraron en llegar por la mañana.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

El frío hizo que a varios censistas les costara levantarse temprano en Calama, lo que tuvo preocupadas a las autoridades de Gobierno, porque se demoraron en reunir a los compatriotas que estaban comprometidos para esta misión. Pero con el correr de las horas todo fue funcionando en completa normalidad, como recalcó el gobernador, Claudio Lagos.

"Hasta las 17:40 horas el proceso se ha desarrollado de manera normal y no hemos tenido mayores complicaciones, aunque quizás un poco lento el inicio en la mañana producto de la lluvia de anoche y de las temperaturas que estaban bien bajas temprano, pero alrededor de las 9:30 y 10:00 horas ya estaba prácticamente toda la gente desplegada", dijo.

Agregó la autoridad que "los censistas y voluntarios trabajaron a toda máquina. Hubo sectores en que hubo más voluntarios que llegaron y que tuvieron que ser redistribuidos a sectores donde faltaba. Pero, en general el proceso se realizó de forma bastante rápida y normal, y a diferencia de otras provincias o de otras regiones no tuvimos problemas de delincuencia o algún ataque de ningún tipo a ningún censista".

Por ello, quedaron tranquilos y conformes con la civilidad mostrada por los calameños y por la gente de la Provincia El Loa, donde destacó la buena voluntad de los censistas y de los vecinos que les respondieron a ellos.

Por su parte, el gobernador precisó que a las 18:00 horas contaban con el 60 por ciento de las carpetas que ya habían sido entregadas por los censistas, a los cuales esperaban que terminaran ayer a eso de las 20:00 ó 20:30 horas en la capital minera.

"Si no alcanzaron a ser censadas algunas casas, probablemente el supervisor tendrá que informar y esas casas tendrán que ser visitadas según el procedimiento con posterioridad, o dejarles algún aviso de parte del supervisor a las viviendas que ha faltado", recalcó Lagos.

Por último, la autoridad enfatizó que participaron de este proceso cerca de cinco mil censistas trabajando en Calama, mientras que tres mil al interior de la Provincia El Loa, que hacen un total de 8 mil.

8 mil censistas, trabajaron ayer en toda la Provincia El Loa.

60% por ciento de las viviendas, fueron encuestadas a eso de las 18:00 horas en la capital minera.

Vecinos del sector norponiente se quejan que no fueron censados

E-mail Compartir

Al cierre de esta edición fueron varios los vecinos de Calama, sobretodo del sector norponiente de la capital minera, que se quejaron de que no fueron censados.

La pobladora que se identificó como Nicole precisó que en su vivienda de calle Pucón esperó todo el día a los censistas, pero nunca llegaron.

Lo cual lamentó, porque tendrá que acudir hoy a la Municipalidad de Calama en horario de 8:00 a 17:00 horas para que le puedan aplicar la encuesta censal correspondiente al año 2017, debido a que se expone a una multa.

Por su parte, en las redes sociales también fueron varios los pobladores que se quejaron de este problema de que no fueron censados, como vecinos de calle Rupanco, Frei Bonn, Hamburgo, en el Portal del Inca, Kamac Mayu y en Quetena.