Secciones

Concejo acusa a Velásquez de abandono de deberes

Concejales presentarán antecedentes por la falta de acta de entrega cuando renunció a su cargo. El ex alcalde dice que "dejó todo en orden".
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

En una votación unánime, el Concejo Municipal de Calama presentará antecedentes ante un posible abandono de deberes por parte de Esteban Velásquez en su último periodo de alcalde.

Esta decisión, según explicó la concejal Carolina Latorre, se basa en que el ex alcalde no habría cumplido con la presentación de un acta de entrega para la siguiente administración. "Lo que nosotros tenemos constatado es un hecho, es que nosotros asumimos en un acto de instalación el 6 de diciembre del año 2016, fecha en la cual nosotros debiésemos haber constado con el acta de entrega del municipio, que es un acta de ciertos requerimientos técnicos que establece la ley y que debe incluir los cuatro años del periodo según la última modificación que se hace a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Esa acta no está suscrita con los requerimientos que tiene la ley. Solo se informó el año 2016 y existían unas inconsistencias en la misma", dijo la concejal y abogada.

También explicó que se le notificó a Velázquez que el pasado 18 de noviembre dejó su cargo, por tener intensiones de postular a otro cargo público.

Fue el alcalde subrogante de ese entonces, Eliecer Chamorro, quien hizo entrega de esta acta en cuestión, pero no que no cumpliría con la normativa.

"Velásquez, presentó un acta, pero no cumple con los requisitos. Presentó solo el año 2016. El requerimiento es que se entregue respecto de la gestión completa, es decir desde el 2012 al 2016 y adicionalmente a eso, tiene que tener todos los respaldos y no se hizo", aseguró la edil.

Contraloría

Es por la falta de acta, que el concejo enviará todos los antecedentes al Tribunal Electoral Regional y también a la Contraloría General de la República, para que determine si hubo o no abandono de deberes.

"No es una acusación, es simplemente la constatación de un hecho y la remisión de los antecedentes a los órganos que corresponden y que tienen las facultades para poder resolverlo que son el TER y la Contraloría", afirmó Latorre.

También detalló que hay responsabilidades administrativas y políticas, las cuales pueden terminar hasta en la inhabilitación a ejercer cargos públicos por cinco años, si es que se comprueba el supuesto abandono de deberes.

De igual forma, aseguró que esta situación le complica a la actual administración, que debe empezar desde cero.

Esteban Velásquez

El ex alcalde de Calama, Esteban Velásquez manifestó que dejó todo en orden una vez que renunció a su cargo, por lo que no teme de esta acusación ante el TER y Contraloría. "La gente que trabajó conmigo entregó lo que había entregar. En ese entonces, Carlos Ávalos no firmó la recepción", dijo Velásquez.

"Yo le respondí a don Oscar Marín de puño y letra, que no me podían pedir algo porque yo renuncié a alcalde", puntualizó.

El Registro Civil atenderá público este sábado 22

E-mail Compartir

Este próximo sábado 22, el Registro Civil e Identificación abrirá sus puertas para una atención extraordinaria en las oficinas de Antofagasta y Calama, entre 10:00 a 14:00 horas, con el fin de permitir que las personas que no pudieron tramitar sus documentos de identificación en la semana puedan realizarlo en esta fecha.

Según informó el director regional (s) del servicio, Johnny Berríos, los servicios que estarán disponibles serán: solicitud de cédula identidad, pasaporte y clave única, como también el retiro de documentos de identidad.

Asimismo, se atenderá a ciudadanos extranjeros que estén tramitando la obtención de sus documentos identificatorios. "Se atenderá a las personas extranjeras que se encuentren realizando sus trámites para obtener sus documentos, tanto por primera afiliación como por residencia definitiva, siempre que presenten todos los documentos requeridos para ello los cual son los documentos entregados por la Gobernación y la PDI", agregó Berríos.

En tanto, los extranjeros deberán solicitar atención a través de la plataforma virtual.

Refuerzan atención de salud en los Sapus

E-mail Compartir

Desde el 10 de abril, los dos Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de la comuna, ya cuentan con un reforzamiento de médicos y también de paramédicos para la contingencia por enfermedades respiratorias.

Es por ello, que en los sapus norponiente y Alemania hay dos médicos y dos paramédicos para la atención de usuarios, que va desde las 17 horas hasta la medianoche.

El director de salud de la Corporación de Desarrollo Social de Calama, Humberto Argandoña, explicó que "el objetivo es atender los niveles de urgencia y cualquier otra consulta de morbilidad o de enfermedad aguda".

Esta campaña se extenderá por cuatro meses, con la finalidad de entregar atención a los pacientes que llegan por diversas enfermedades. Sin embargo, en un par de semanas también comenzará a funcionar la extensión horaria, para también aumentar la atención, especialmente en los meses más fríos cuando aumentan las consultas por enfermedades respiratorias. Los sapus funcionan todos los días de 17:00 a 00.00 horas.