Secciones

Gobernación desaloja intento de toma en sector Villa Constancia

E-mail Compartir

Un nuevo desalojo fue desarrollado por la Gobernación Provincial de Antofagasta en conjunto con Carabineros de Chile, cumpliendo de esta forma con la resolución dictada por el Gobierno que ordena impedir el levantamiento de incipientes construcciones para la formación de nuevas tomas en Antofagasta, en esta oportunidad, en el sector Villa Constancia, ubicado al sur oriente de la ciudad.

Las acciones de evitar nuevas tomas, se ha logrado realizar gracias al trabajo organizado que lleva adelante el Gobierno y de vecinos coordinados que denuncian los hechos.

De igual forma, en el lugar, los funcionarios de la Unidad de Seguridad Pública de la Gobernación se percataron del actuar de una mujer tras acoger una denuncia colectiva en donde aseguran ser víctimas de violentas amenazas, sumado a una serie de irregularidades perpetradas en la formación de este nuevo intento de toma.

Al respecto, Fabiola Rivero indicó que "nuestro trabajo constante en terreno nos ha demostrado que existe una persona identificada, que en reiteradas oportunidades vuelve a cometer el delito de vender terrenos fiscales, se trata de una persona que lotea y que juega con las expectativas de las personas, en definitiva, se van a reactivar las diversas investigaciones que hasta la fecha tiene la Brigada de Delitos Económicos y la Fiscalía".

Llamaron a no dejarse estafar por ventas ilegales en terrenos tomados

En Facebook apareció la venta de una estructura sólida de 100 metros cuadrados en la parte alta de la ciudad.
E-mail Compartir

Redacción

Una vista privilegiada al mar , cerca de 100 metros cuadrados, infraestructura de material sólido y conexión al sistema de agua potable y electricidad. No, no le estamos describiendo las características de una casa en venta de algún condominio o población de Antofagasta, sino que de un inmueble ubicado en un terreno correspondiente a una toma, acto ilegal que por estos días apareció en una conocida página de la red social Facebook.

En el anunció de la venta se indica: "Se vende casa en construcción (material sólido) en toma. El sitio es de 100 metros cuadrados apróximadamente, incluye materiales nuevos para terminar la construcción de la vivienda". El precio estaría bordeando el millón y medio de pesos, ya que se trata de una semiestructura en la parte alta de la capital regional.

Consultada sobre esta situación la gobernadora Fabiola Rivero, comentó que "este intento de venta nosotros a través de la Unidad de Seguridad ya lo habíamos detectado. Es más la persona que habría levantado esa estructura está notificada de desalojo. Como hemos actuado en otras oportunidades, siempre creemos que conversando la gente se entiende, pero cuando la persona incurre en conductas ya derechamente ilegales y delictivas, insistimos por la vía penal".

Rivero agregó que se trata de una situación totalmente escandalosa que no se condice con la situación de necesidad y vulnerabilidad que existe en la gran cantidad de campamentos de Antofagasta, "que son personas de buena fe, trabajadores, que trabajan ordenadamente con el gobierno y que comprenden que la realidad de campamentos es una situación que se debe superar. Es totalmente distinto a este caso en que la persona va a ser desalojada y va a ser denunciada a las autoridades penales".

Asimismo, mencionó que en esta materia mantienen una buena relación de trabajo con las policías y la Fiscalía, con quienes procederán - al igual como ocurrió en Villa Constancia - (ver nota secundaria) a desalojar todos aquellos lugares en donde estén haciendo un negocio ilegal de venta de terreno.

Ilegalidad

¿Qué puede ocurrir con aquellas personas que realizan una venta ilegal? El fiscal jefe de la Fiscalía Local de Antofagasta, Cristián Aguilar, explicó que "si alguien vende u ofrece vender algo de las características que se mencionan en este caso y es falso, es decir, engaña a los compradores, eso podría configurar un delito de estafa en contra de las personas que resulten perjudicadas por la compra de algo que no existe. En ese contexto lo que corresponde es que se realice una denuncia en la Fiscalía para que se investigue el caso. La pena de este delito va desde los 541 días hasta los cinco años".

Aguilar también indicó que la persona que llegase a comprar el inmueble "pasaría a tener una doble calidad, es decir, podría ser víctima de estafa y a su vez podría estar cometiendo un delito de usurpación si está viviendo en un terreno fiscal sin autorización".

La gobernadora Fabiola Rivero llamó a la comunidad que se interesa en este tipo de ventas ilegales a no creer en mentiras, ya que "detrás de todo estafador hay un buen actor que genera carisma y realmente hace que las personas caigan en su mentira. El llamado es a no creer, los terrenos fiscales no están a la venta".

16 desalojos realizó el año pasado la Gobernación Provincial. Uno de los últimos de 2017 fue el de Villa Constancia.

La Estrella de Antofagasta