Secciones

Joven antofagastino crea figuras decorativas con madera reutilizable

Creatividad y reciclaje es lo que destaca en sus creaciones utilizando cualquier tipo de madera.
E-mail Compartir

José Jaña Cordero - La Estrella de Antofagasta

Con la idea de manifestar e instaurar un nuevo concepto de reciclaje decorativo, esta vez con madera, es que nace el emprendimiento de Alberto Ostria Fuenzalida un nacido y criado en Antofagasta.

El antofagastino de 34 años egresado en Ingeniería en Prevención de Riesgos de la Universidad Arturo Prat, vio la necesidad de concretar una idea de emprendimiento que desde siempre había tenido.

Por eso, desde hace 6 meses que comenzó a desarrollar su idea de concretar, Ostria Woodwork and Recycling (Ostria Carpintería y Reciclaje), como una forma de desarrollar un talento personal.

El proyecto se concretó hace 2 meses cuando comenzó a construir diversos cuadros decorativos, para iniciar a aplicar sus ideas, que luego de conseguir la madera, cortar, lijar, montar, pegar y otro pasos terminaron en obras de arte. Estas obras según Ostria Fuenzalida solo tienen el afán de demostrar que con buenas ideas podemos generar un cambio en la mentalidad del reciclaje.

Bajo esta consigna Ostria Woodwork and Recycling busca plasmar las ideas de los clientes en conceptos rústicos, además de adornar, pueden utilizarse en diversos espacios del hogar, como decoración de paredes, mesas de centro, cabas de vino, artículos de terraza, accesorios en general según cada cliente.

¿Porque la madera?

En cuanto al material que utiliza Ostria indicó que "muchos no le dan uso a la madera, nuestro concepto lo que hace es rescatar y reutilizar este recurso, que muchos no valoran. Hay que considerar que lo más noble que tiene nuestro país es la madera y debemos valorarla como tal". Otro de los factores que señaló es "para este tipo de arte le sirve cualquier tipo de madera, sin ir más lejos los cuadros que se realizaron en esta primera producción (4 cuadros), fueron realizados con madera de palet, de esos que los supermercados desechan, eso queremos destacar y desarrollar".

¿Es muy caro?

Para algunos este concepto de decoración en madera rústica llama mucho la atención pero a veces los bolsillos no alcanzan para adquirir este tipo de creaciones. Ostria explica que se pueden considerar dos conceptos material y tiempo. Y es que la consigna es a gusto del cliente, de eso dependerá el precio que este se le asigne. "Nosotros queremos plasmar las ideas de los clientes en varios diseños y que ellos puedan decidir que es lo que en definitiva quieren, nuestro desafío está en ofrecer productos que puedan ubicarse en los lugares de la casa que ellos pretenden".

Los plazos para la construcción según lo que explicó el joven antofagastino no son muy largos y según eso podremos obtener una buena pieza de adorno rústico para nuestros hogares, sumado a ello que sea reutilizable, y es que puede llegar a tardar entre 3 y 7 días en tener un acabado optimo de los pedidos. Para más información puede buscar este emprendimiento en su Fanpage de Facebook como, Ostria Woodwork & Recycling y también en su Instagram lo buscas como Ostria.Woodwork.

7 días se puede demorar en construir una pieza decorativa para un espacio determinado.