Delpiano asegura que es muy difícil que se condone la deuda del CAE
Mientras se realizaba la cuenta pública de su cartera, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseguró ayer que es casi imposible que se condenen sus compromisos a los más de 700 mil deudores de los Créditos con Aval del Estado (CAE).
El planteamiento se había realizado por los dirigentes universitarios agrupados en la Confech, con quienes la ministra se reunió el lunes para despejar las dudas sobre la reforma educacional que se tramita en el Congreso.
Sobre la condonación de la deuda dijo que "lo veo muy difícil por temas económicos, pero claramente cuando discutamos el tema del CAE como tal, en un proyecto de ley que estamos viendo con el ministerio de Hacienda, fundamentalmente, podremos decir algo al respecto, pero yo lo veo prácticamente imposible, porque estamos hablando de volúmenes enormes", dijo. Agregó que, de todas maneras, lo que sí se ha pensado es que lo que vendrá a reemplazar al CAE sea más "atingente al ingreso y tendrá un parecido mayor a lo que es el Crédito Solidario actual".
Mientras, la agrupación Deuda Educativa informó que insistirán en condonar totalmente todas las deudas por educación, ya sea CAE, Corfo y Fondos Solidario. El vocero de la Confech, Patricio Medina, añadió que la reunión con la ministra "estuvo llena de ambigüedades y sin claridad en los puntos clave que es el CAE y el fortalecimiento de la Educación Pública".

