Secciones

Buscan mejorar servicios de turismo de la zona

E-mail Compartir

Con la finalidad que los operadores turísticos, dueños de restaurantes y personas dedicadas al turismos en la zona mejoren la entrega de sus servicios, la Corporación de Cultura y Turismo realizará una serie de capacitaciones orientadas a elevar la calidad turística que están brindando a las personas que visitan la comuna.

Es por ello que hoy a las 16 horas en dependencia del salón de honor de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se llevará a cabo el lanzamiento del ciclo de charlas denominado "Mejorando la Calidad en los Servicios Turísticos", las cuales se realizarán una vez al mes.

La directora ejecutiva de la Corporación, Evelyn Pizarro, dijo que "con esta iniciativa se busca mejorar los procesos, las capacidades y conocimientos que los operadores turísticos de la zona deben manejar para perfeccionar los servicios turísticos que están entregando y atraer más clientes a sus emprendimientos".

En esta oportunidad son cerca de 60 las personas convocadas, todas provenientes del área culinaria, donde tendrán especial apoyo con ideas de mejorar la atención a sus clientes.

Comdes realizó convenio con Contraloría Regional

E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES), firmó un convenio de colaboración con la Contraloría Regional de Antofagasta.

El acuerdo consiste en la colaboración mutua para la ejecución del programa de apoyo al cumplimiento de las normas jurídicas, el resguardo del patrimonio público y la probidad administrativa.

Para regir el actuar de la Administración, COMDES ha estimado necesario implementar un conjunto de acciones que Contraloría generará respecto de los servicios públicos auditados, mediante un programa de apoyo al cumplimiento que les permitirá analizar la información relevante que arroje de sus procesos de fiscalización.

Al detectar problemas centrales o transversales e identificar las causas y posibles riesgos, desarrollarán un plan operativo de trabajo.

Con esto, facilitará mejorar los procesos de la Corporación para su adecuado funcionamiento. Además, mantendrá al tanto a la comunidad sobre las decisiones y movimientos de recursos que se realicen en COMDES.

Pedirán apoyo logístico para el desalojo de la toma

El próximo martes realizarán nueva reunión de coordinación para llevar a cabo este proceso. Municipalidad y Gobernación asumen compromiso.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Se esperaba que el alcalde de Calama, Daniel Agusto presentara el desalojo de la toma de Frei Bonn en el Consejo de Seguridad Pública, sin embargo, solo se pidió abordarlo en la próxima sesión para el mes de mayo.

Situación que también generó algunas molestias, pues las propias autoridades y concejales, manifestaron ser un tema importante y que no puede esperar 30 días.

Tras ello, el martes 2 de mayo, será el día donde Gobernación y Municipalidad se pondrán a trabajar en conjunto para ir coordinando acciones que permitan conseguir el desalojo de este campamento.

Una de ellas, es que de ser necesario, pedirán apoyo logístico a empresas, con el fin de llevar a cabo esta acción que tenía que haber concretado hace un par de años.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, comentó que "son varios organismo públicos que tienen que organizarse y esperamos que este sea un trabajo lo más articulado posible para efectos de establecer justamente una solución y si tenemos que recurrir a las empresas para que apoyen con la parte logística, la parte de maquinaria y vehículos, sin duda alguna vamos a tener toda la voluntad de poder recurrir ante todas las instancias pertinentes".

El jefe comunal, mantiene que el municipio ha realizado todo lo que ha estado por su parte para el tema del desalojo y que Gobernación es quien debe llevarlo a cabo con la fuerza pública.

En tanto, agregó que "estamos a la espera de que la Gobernación se pronuncie sobre el lanzamiento y que sean ellos, los que en definitiva den el vamos a esta situación, puesto que por nuestra ya se han notificado todas las resoluciones, se ha solicitado el lanzamiento y se ha notificado a todas las instancias".

Por su parte, el gobernador (S), Ricardo Campusano, explicó que se deben poner a trabajar desde ya y establecer lineamientos para concretar el desalojo.

"Ya citamos a la autoridad municipal para el próximo 2 de mayo, para que se sume al trabajo que ya se está inició con Carabineros, PDI, SENAME y vamos abordar seriamente la situación que nos aqueja a todos los calameños", dijo Campusano.

Es por ello, que también manifestó que está la disposición para trabajar en conjunto y no descartan pedir a las empresas de la zona colaboración con maquinaria pesada.

En tanto, no hay fechas establecidas para que de una vez por todas se concrete el desalojo. Se irán afinando detalles para antes que finalice el primer semestre de este 2017 realizar esta acción.

Desde el 2013

La toma de Frei Bonn comenzó en marzo del 2013 con familias que desde ese entonces, manifestaron la necesidad urgente de más viviendas sociales y también dejaron al descubierto la sobredemanda de casas.

Con el paso del tiempo, muchos de los que iniciaron se fueron del lugar, pues llegaron a vivir otras personas que cambiaron el ambiente del sector.