Secciones

90 mil personas están vacunadas contra la influenza en la región

E-mail Compartir

El último reporte nacional de la campaña contra la influenza mostró que la Región de Antofagasta un 52% de las personas ya están vacunadas contra al enfermedad, quedando en la séptima región con mejor grado de cobertura, lo que resulta histórico puesto que habitualmente ocupaba los últimos lugares y siempre con un promedio bajo la media del país.

Respecto a esto, Lila Vergara, seremi de Salud, indicó que por primera vez la región alcanza este grado de cobertura, faltando 3 semanas para el término oficial de la iniciativa sanitaria que busca proteger a la ciudadanía respecto de una patología grave, que nada tiene que ver con un resfrío común y que puede inclusive causar la muerte, como ocurrió el 2016, cuando 8 personas fallecieron a causa de las complicaciones de la misma.

Además, puntualizó que la meta regional alcanza a las 172.709 personas. La lista de localidades más aventajadas la encabeza Ollagüe, Tocopilla, María Elena, Mejillones y Antofagasta, con un 69%, 59%, 57%, 55% y 53%, respectivamente. Un poco más rezagadas aparecen Calama (50%), Sierra Gorda (48%), Taltal (45%) y San Pedro de Atacama (40%).

La seremi recalcó que la dosis contra la Influenza no evita los resfríos. " La vacuna tiene el objetivo de prevenir las complicaciones que la Influenza puede causar en aquellos que la adquieren", finalizó.

Si no fue censado, vaya altiro al Estadio Regional

Mañana es el último día para ser encuestado si es que usted no lo fue. Recomendación: vaya antes de mediodía.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Cuando se escondieron los últimos rayos de sol del miércoles de la semana pasada, día del Censo, los 500 mil voluntarios que participaron de este hito histórico en todo Chile y los 14 mil 200 que hubo en la región, dejaron sus funciones.

Los datos preliminares arrojaron un 97% de personas censadas en la región.

Como la Perla el Norte fue la ciudad donde más personas quedaron por encuestar en la región, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) determinó que se habilitara un punto para todos a quienes el censista pasó por su casa y, al no encontrar a nadie, dejó una citación y también para quienes durante horas esperaron a los voluntarios y éstos nunca visitaron su hogar, como fue el caso de varias cuadras en Antofagasta.

El lugar que habilitó el INE y que estará funcionando hasta mañana a las 18 horas, por lo que se recomienda acercarse cuanto antes, es el Estadio Regional, específicamente el costado norte del recinto deportivo.

Allí se habilitó una oficina donde están atendiendo alrededor de 10 funcionarios a todos quienes, por diversos motivos, no fueron censados.

Según contó la seremi de Economía, Gabriela Gómez, "los funcionarios del INE estarán en la oficina del Estadio Regional hasta el 28 de abril (mañana) atendiendo público desde las 9:00 a 18:00 horas. Lo conveniente para todos es que realicen el trámite durante la mañana, ya que es más expedito", expresó la seremi.

Aquel trámite, que consiste en contestar junto al funcionario el Censo 2017, no demora más allá de 15 minutos, y de acuerdo a lo que han contado varios vecinos, el proceso es efectivo y sin pérdida de tiempo.

"Con mi señora esperamos durante todo el miércoles y los jóvenes nunca pasaron por nuestra casa y eso que en la cuadra de atrás sí encuestaban. Fue algo un poco raro porque en 2002 no hubo problemas y después con el censo del 2012 tampoco, sólo que esa año la persona fue en la tarde. No sé qué pasó este año...", expresó Martín Garcés, vecino de la tercera edad del sector norte de la ciudad.

El poblador, al igual que Patricia Muñoz, vecina del sector Parque Brasil que no estaba en el momento en que pasaron los censistas, acudieron hasta el Estadio Regional porque "aunque los jóvenes no pasaron, es un deber ser censado".

En tanto, Gabriela Gómez, seremi de Economía, entregó las otras formas en que quienes no fueron encuestados sí lo sean.

"Pueden ingresar a la página web www.censo2017.cl y descargar y completar el formulario o llamar al 55 2263112 o 55 2283459", dijo.

Datos

El Censo realizado el miércoles pasado todavía está lejos de arrojar resultados concretos (los preliminares estarían en agosto), pero sí hay datos respecto a la cantidad de voluntarios que hubo en las calles y en qué comunas fue más expedito el proceso.

Por ejemplo, en Antofagasta hubo un 92% de censistas en las calles, pero en Sierra Gorda, Tocopilla y Taltal superaron con creces el 100%. A grandes rasgos, en las localidades pequeñas el Censo no tuvo ningún drama.

2022 Ese año será el próximo Censo, el cual tendrá más preguntas porque no será "abreviado".

707 supervisores hubo en Antofagasta. Quedamos debiendo poco menos de cien.

javier.andronico@estrellanorte.cl