Secciones

[salud]

Realizaron cirugía digestiva oncológica con alta tecnología

El procedimiento efectuado por un completo equipo local de médicos especialistas y profesionales de la salud del Hospital Regional es único en Latinoamérica y tuvo una duración de seis horas.
E-mail Compartir

Redacción

Una "Cirugía de Colon y Hepática en un tiempo, asociada a Ablación por radiofrecuencia con Cool-tip E series", se realizó en el Hospital Regional de Antofagasta, siendo la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Esta intervención tuvo una duración de 6 horas participando un completo equipo local de médicos especialistas y profesionales de la salud, encabezado por el cirujano digestivo, doctor Marcelo Zamorano con la colaboración del radiólogo intervencional doctor Walter Rodríguez.

"Este hito pudo ser posible gracias al mencionado equipamiento - Cool-tip E series- adquirido gracias a proyecto presentado por nuestro establecimiento médico al Gobierno Regional financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y aprobado por el CORE por $22 millones 74 mil 500 pesos", indicó el Director (S) del Hospital Regional, Dr. Francisco Bueno Natusch.

Sobre este punto, Zamir Nayar, director del Servicio de Salud de Antofagasta, manifestó que "agradecemos al Gobierno Regional y a los consejeros, quienes aprobaron este proyecto que nos permite contar con equipamiento de última tecnología, en este caso única en Latinoamérica, para atender a todos los pacientes que lo requieran de la macro zona norte y que antes debían someterse a cirugías más invasivas y de larga recuperación".

Tratamiento

Según explicó el doctor Marcelo Zamorano, "la ablación por radiofrecuencia (ARF) es un tratamiento que utiliza la guía por imágenes para colocar un electrodo aguja a través de la piel o en forma directa a través del parénquima hepático hasta llegar al tumor en el hígado. Se pasan corrientes eléctricas de alta frecuencia a través del electrodo, creando calor controlado que destruye las células cancerosas".

Agregó que "la ARF es una opción de tratamiento eficaz para los pacientes con tumores hepáticos. La tasa de éxito para eliminar por completo los tumores pequeños de hígado (menores de 35mm) es superior al 85 por ciento."

Esta técnica, indicó el especialista, permite una recuperación más rápida, más eficaz, menos días de postoperatorio, menos invasividad, menor sangrado y dolor, permitiendo incluso que el paciente comience lo antes posible el tratamiento de radioterapia y/o quimioterapia dependiendo del caso.

El doctor Jorge Cifuentes, médico jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Antofagasta, dijo que "nuestro servicio busca posicionarse como el mejor centro quirúrgico de la macro zona norte, y referente a nivel nacional. Esta es una de las demostraciones no sólo en cirugía digestiva, sino que también en otras especialidades, como cirugía torácica y vascular".