Secciones

Escolar recibe atención integral de la Corporación

E-mail Compartir

Pese al duro momento vivido tras iniciar el temido juego, la estudiante antofagastina cuyo caso provocó revuelo nacional está "tranquila y bien con su familia".

Así lo confirmó la alcaldesa y presidenta del Directorio de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Karen Rojo Venegas, quien manifestó su preocupación por la llegada del juego e instruyó la intensificación de medidas que resguarden la seguridad de los 40 mil alumnos de planteles municipalizados de la comuna.

La máxima autoridad comunal anunció que reforzará el trabajo de los equipos sicosociales de los 13 liceos y 37 escuelas para detectar a los estudiantes más susceptibles. Agregó que seguirá el trabajo colaborativo con los profesores a través de instancias de reflexión en la jornada escolar. "De este modo ellos también nos ayudarán a detectar cuáles serían estos casos más sensibles y de qué forma ellos pueden educar a los niños sobre lo que está sucediendo en las redes sociales".

Otro aspecto considerado es reforzar el trabajo con la PDI, para la realización de charlas de capacitación no sólo a los profesores sino que también a los padres y apoderados.

En el caso específico de la niña, indicó que fue contactada su familia y se le brindó ayuda a través de programas sicosociales.

Protocolo

La directora de Educación de la CMDS, Ada Ibacache, explicó que cada unidad educativa cuenta con un manual de convivencia escolar, que contiene protocolos con acciones específicas a seguir ante este tipo de casos.

Frente a lo ocurrido con la menor, dijo que el colegio activó de inmediato dicho protocolo y contactó a la familia de ésta.

Se constataron lesiones, para luego mantener cercanía con profesores jefes para evaluar "de la parte sicológica de la estudiante y ver de qué manera se puede apoyar", puntualizó.

Perician redes sociales de menor que jugó mortal "Ballena Azul"

PDI Antofagasta continúa pesquisando el caso y hasta ayer no recibía nuevas denuncias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

La Brigada Investigadora del Cibercrimen de la PDI Santiago se encuentra periciando las cuentas de redes sociales de la menor antofagastina que el miércoles, a través de una denuncia formalizada en horas de la tarde, se convirtió en el primer caso a nivel nacional vinculado al macabro juego de la "Ballena Azul".

Así lo confirmó la institución, agregando que el caso de la estudiante de 12 años, alumna de una escuela municipalizada del sector sur, hasta ayer era el único denunciado en la capital regional y es llevado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), encontrándose en plena investigación.

Ello fue confirmado también por el Ministerio Público, indicando el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar Aranela, que la menor fue derivada a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos, que la atenderá junto a su madre.

Aguilar explicó que dispuso que la Bicrim quedara a cargo de las pesquisas en Antofagasta, impartiendo además órdenes de investigar al Cibercrimen de la capital. Tal como informó la PDI, una vez conocido el caso de la estudiante que se hizo 15 cortes en un brazo al llegar a la quinta de las 50 etapas del mortal juego, la denuncia corresponde al delito de amenazas.

"En la etapa de investigación no se descartará ninguna hipótesis", indica el comunicado de la Fiscalía y añade "que se espera que en los próximos días haya resultados preliminares que esclarezcan las circunstancia en que esta menor se incorporó a este tipo de juego".

El fiscal jefe dijo que en las próximas horas la causa será asignada a algún fiscal especializado en delitos de esa naturaleza y que, en caso de detectarse la participación de personas que residen en el extranjero, la Fiscalía Nacional cuenta con una Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, que se aboca al estudio de ese tipo de casos.

El impactante caso de la estudiante antofagastina se convirtió en noticia nacional y tema de debate en los hogares y establecimientos educacionales, así como también entre los usuarios de las distintas redes sociales.

15 cortes en un brazo se autoinfirió la menor antofagastina, cuyo caso hasta ayer era el único en Chile.

12 años tiene la estudiante, que recibe atención especializada tanto de la CMDS como del Ministerio Público.