Secciones

Con gala artística cierran semana de la Danza

E-mail Compartir

Con gran éxito se desarrolló en Calama la "Semana de la Danza", iniciativa que concluye hoy a las 20 horas en el Teatro Municipal con una gran gala artística de carácter gratuito donde participarán cerca de 100 bailarines locales, siendo el plato fuerte del evento la participación de la prestigiosa compañía nacional Danza Espiral.

En esta oportunidad serán siete las agrupaciones calameñas que tendrán la misión de mostrar a la ciudadanía el gran desarrollo que ha tenido la danza en la ciudad, abarcando diferentes estilos rítmicos y musicales. Éstas son la escuela de danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, la escuela de ballet de Cristian Piña, Azhar Danza Árabe Estudio, la academia de cheerdance del Colegio Chuquicamata, la agrupación de danza artística folclórica Darfol, Soul Dance Bollywood y la agrupación de break dance Calama Armada.

Las agrupaciones folclóricas no quisieron quedarse fuera de la celebración del "Día Internacional de la Danza" y el sábado 29 de abril a las 19:30 horas tendrán su propia gala.

Instalan nuevo punto limpio en Minera Gaby

E-mail Compartir

Es una dependencia de fácil acceso, que cumple con todas las medidas para garantizar un desarrollo sustentable de las operaciones y una producción limpia. Estas son las principales características del nuevo punto limpio que comenzó a operar en la planta, sector de chancado secundario y terciario, de la división Gabriela Mistral.

"El objetivo de este punto limpio es otorgar infraestructuras específicas para cada residuo. También privilegia la seguridad y la operación, ya que las tolvas que se ocupan para segregar de manera correcta, inicialmente se ubicaban en algunas zonas de movimiento de equipos, lo que ahora se modificó", explicó Ignacio Miranda, jefe funcional de Medio Ambiente y Calidad.

El nuevo punto limpio de Gabriela Mistral apoyará además la labor de la empresa encargada del manejo de residuos, que al tener un fácil acceso, podrá entregar un trabajo más rápido y eficiente al momento de recoger con un camión los materiales desechados desde la faena.

Con este punto limpio podrán segregar el fierro, la chatarra y hasta la madera para mejorar el espacio de trabajo.

Mejorarán cámaras de seguridad en el centro

Se pretende aumentar la cantidad, por lo que comenzarán a operar desde el próximo semestre.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Mejorar, reparar y comprar nuevas cámaras de seguridad, es el nuevo proyecto de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Calama, que pretende aumentar de dotación de equipos para así realizar una vigilancia completa en el sector centro.

Iniciativa que ya comenzó con una primera etapa, que consistió en revisar las actuales cámaras que se encuentran instaladas en la ciudad. En total, son 47, pero solo funcionan 18, por lo que existe un gran número que se encuentra en mal estado.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, explicó que "queremos partir por hacerles la debida mantención. En ese sentido ya hemos tenido reuniones con el Departamento de Seguridad para ver como lo vamos a arreglar. Existen cámaras que son inalámbricas y existen otras que van con cableado, las más dificultosas de reparar en esta etapa son las que tienen cableado, pero tenemos que empezar por ahí".

Se esperan recuperar 12 cámaras como mínimo, para así contar con 30 equipos, que permitan monitorear la ciudad y en especial el centro de la comuna, donde principalmente se encuentran ubicadas.

"Vamos a reubicar algunas para abarcar los puntos más críticos de la ciudad, donde existe mayor delincuencia que principalmente sucede en el centro y otro es pedir autorización a los propietarios de edificios de altura, para poder de esa manera abarcar más perímetro", afirmó Tamara.

La idea es tener un abanico completo del sector centro , para así tener controlado el lugar y también tener medios de pruebas en caso de algún problema de mayor envergadura.

El proyecto de reparación, también tiene una segunda parte, el cual consiste en la compra de nuevas cámaras, que desde agosto o septiembre podrán ser instaladas en los nuevos puntos que serán definidos por el municipio.

"En mayo se pone en marcha la mantención. Esperamos arreglar 12 cámaras más. La otra parte del proyecto es para el segundo semestre", afirmó la administradora municipal.

Una de las iniciativas también contempla, realizar conversaciones con dueños de edificios y condominios, con el objetivo de fomentar la seguridad en los sectores y serían manejadas por la municipalidad.

Iniciativa que para la comunidad es bastante beneficiosa, pues se complementa con los planes de seguridad que se implementarán en un par de meses y que buscan aumentar la sensación de seguridad en el centro.

Monitoreo

Actualmente, la Central de Comunicaciones de Carabineros, es quien realiza un monitoreo de las cámaras de seguridad y se tiene un protocolo de acción establecido, donde Carabineros es el principal colaborador.

También existe un funcionario municipal, que trabaja en este sector y es encargado de operar las cámaras.