Secciones

Quedan solo dos semanas para que termine la campaña de vacunación

E-mail Compartir

Hasta el 12 de mayo, se extenderá la campaña de vacunación contra la influenza, que comenzó en el mes de abril y que pretende abarcar a más de 50 mil loínos.

Si bien es cierto, la región es una de las que tiene mayor vacunación en comparación con otras regiones, en Calama hay personas de los grupos de riesgo que no se han ido a vacunar.

Es por ello, que desde los consultorios de la comuna hacen un llamado para que las embarazadas, los niños menores de dos años y los adultos mayores concurran a los consultorios de salud para recibir la dosis contra la influenza AH1N1.

Además, la atención primaria de salud también reforzará los puntos donde se está vacunando en la ciudad.

Los fines de semana se instala un punto en la Feria Modelo, además del mall plaza Calama.

Y por estos días, el Paseo Ramírez, la feria rotativa y el Parque Manuel Rodríguez también estarán inmunizando a los loínos.

Si usted no puede ir al consultorio, esta es una buena idea para que pueda protegerse contra la influenza. Recuerde que esta vacuna solo evita que un resfrío común se complique.

12 de mayo termina la campaña de vacunación contra la influenza.

Refuerzan seguridad en cambio de neumáticos a camiones de extracción

E-mail Compartir

Para realizar un mantenimiento a un neumático de un camión (CAEX), es necesario desmontarlo, trabajo que requiere de una gran experiencia y concentración. Por eso, y en la constante búsqueda de la división Radomiro Tomic por mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores y colaboradores, la Superintendencia de Mantenimiento Mina impulsó la implementación de una nueva plataforma hidráulica.

Ahora se cuenta con un alivianador de carga y un sistema de doble gatillo, lo que permite que el mecánico tenga una postura más cómoda para sus labores, evitando el sobre-esfuerzo y no exponiendo sus manos.

Iniciativa pionera dentro de las divisiones de Codelco, donde de a poco han ido mejorando.

Se vienen varias ordenanzas para regular la sana convivencia

Apuntan al sector comercio, ferias rotativas y la de las pulgas, además de medio ambiente.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa - La Estrella del Loa

Ordenar el actuar del comercio, las ferias y en general el centro de la ciudad, es que se están analizando varias ordenanzas municipales.

Esto, con el objetivo de fomentar la sana convivencia y también la competencia del comercio y comerciantes de la ciudad.

Una de las primeras normativas locales, se refiere a la entrega de patentes provisorias, puesto que actualmente, este trámite puede demorar hasta un año. Con la nueva ordenanza, se entregará un plazo de 10 días como plazo máximo.

En este sentido, la administradora municipal, Tamara Aguilera explicó que "por qué empezamos con eso, por que es una manera de fomentar el emprendimiento. Acá hay patentes provisorias que se demoraban en un año en tramitarse, normalmente son tres meses y nosotros reducimos los plazos a diez días. Para fomentar que esta práctica en el fondo es buena para el emprendimiento y paralelamente a eso estamos implementando la ordenanza de medio ambiente, que eso lo está trabajando la comisión de concejales".

En medio ambiente, pretenden mejorar las responsabilidades de los dueños de mascotas, por lo que se incluyó la tenencia responsable de animales, sin embargo, esta se encuentra a la espera de la promulgación de la ley "Cholito".

"La normativa local tiene que adecuarse a la normativa nacional", dijo Tamara.

Otro de los temas es el comercio ambulante y establecido, principalmente en la Feria Modelo, donde se producen varios inconvenientes por los comerciantes ilegales.

"Queremos regular el sector centro de la ciudad, incluyendo el tema de la Feria modelo y afuera de este sector, que también es una fuente de conflicto entre comerciantes", agregó Tamara.

Se tomarán varias medidas, que permita organizar el sector donde todos puedan vender sus productos, pero con las normativas legales.

Por último, también ya existe una ordenanza respecto de la Feria Rotativa y de las pulgas, pero será corregida y actualizada, puesto que se encuentra de larga data y debe incluir nuevos lineamientos en este tema.

5 normativas, locales esperan ver la luz en el corto plazo, pero deben regirse a la ley.

Superintendencia de Educación atenderá consultas en la provincia

E-mail Compartir

Descentralizar la atención de las denuncias y consultas de los ciudadanos es el objetivo de la campaña que organiza la Superintendencia de Educación. Es por ello, que hoy estará en las oficinas de la Gobernación Provincial de El Loa. El horario de atención se extenderá desde las 09.30 hasta las 13.30 horas, para continuar por la tarde de 15.00 a 17.00 horas.

Entre las materias que se pueden consultar se encuentran: medidas antes maltrato escolar; problemas de infraestructura; no renovación de matrícula; procesos de admisión; medidas disciplinarias; retención de documentos y cobros indebidos.

La autoridad educacional hizo un llamado a la comunidad de Calama, San Pedro de Atacama y poblados del interior del Alto El Loa a dirigirse hasta Gobernación Provincial.