Secciones

Calambanda realizó clase magistral de música

E-mail Compartir

Una entretenida jornada fue la que se vivió en el Teatro Municipal, luego que la escuela de música Calambanda dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, dictara una lúdica clase magistral de música a estudiantes calameños.

La actividad se enmarcó en el contexto del lanzamiento del ciclo de los "Conciertos Educativos" que realiza Calambanda durante el próximo mes en los poblados del Alto Loa, iniciativa que es financiada del Consejo de la Cultura de Antofagasta. Las presentaciones están agendadas para el miércoles 24 de mayo, partiendo a las 10 horas en poblado de Lasana, continuando a las 11:30 horas en Chiu Chiu y para finalizar a las 14:30 horas en la localidad de Caspana.

La actividad tiene como finalidad principal que los alumnos loínos puedan reforzar sus conocimientos sobre la música de una manera simple y didáctica.

Este ciclo de "Conciertos Educativos" le servirá a la Calambanda como antesala para ir preparando la presentación que darán en la Gala de Invierno de la Música, que se realizará en el mes de julio en la ciudad de Calama.

Dan inicio a plan contra la obesidad escolar

E-mail Compartir

Rebajar los altos índices de obesidad en la comuna, es que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) está implementando un nuevo plan para combatirla.

En Calama, la iniciativa se lanzó en la Escuela Grecia, donde se incentivó a los estudiantes a consumir alimentos saludables y también a fomentar la actividad física.

La directora de la Junaeb regional, Yolanda Tabilo, explicó que "partimos modificando las minutas de los programas de alimentación escolar. Además, este año vamos a entregar una pulsera a los alumnos, que está destinada a promover la práctica de actividad física en los estudiantes y varias medidas para lograr disminuir estos índices".

También se contemplará el habilitar un saladbar, que ofrecerá a los alumnos alternativas de ensaladas, que les permita mejorar el consumo de frutas y verduras.

"Los jóvenes de educación media, tendrán alternativas para elegir las ensaladas que consumirán", dijo Yolanda Tabilo.

Este último, es un plan piloto a implementar.

Vecinas valoraron anuncios de alcalde en cuenta pública

Realizó recuento de las iniciativas que ya se comenzaron a ejecutar y de los proyectos que comenzarán en los próximos meses.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Contentas quedaron las dirigentas vecinales, con el repaso de los proyectos que ya se están ejecutando en la comuna. Esto, tras la cuenta pública que realizó el alcalde de Calama, Daniel Agusto.

Aunque con un poco de retraso, se inició en el salón de honor el recuento de iniciativas que se desarrollan desde el año pasado en la comuna, donde destacaron los avances en educación, salud y también en cultura.

Sin embargo, uno de los puntos que fue aclarado por el alcalde, fue que en el 2016 hubo un ingreso de 37 mil millones de pesos, pero el gasto fue mayor con 39 mil millones 561.475 pesos, por lo que hubo un déficit de dos mil millones y medio.

También se dieron a conocer las obras de mayor envergadura que ya fueron ejecutadas o que se encuentran en proceso, como el Skatepark, el paseo Ramírez y la Plaza 23 de Marzo, el proyecto Borde Río, la plazoleta de la villa Las Vegas y por último la construcción de una sede social en la villa Caspana Sur.

La presidenta de la junta de vecinos de la Villa Ayquina sector Desco, Jacqueline Echeverría, comentó que "hay varios cambios y varias cosas que son nuevas y que se están ejecutando, entonces hay que esperar los resultados".

Destacan los anuncios que se hicieron en seguridad como el Plan de Seguridad y Patrullaje Preventivo. Además, se suman los proyectos que en educación ya están en proceso. Dentro de ellos, el plan de seguridad que pretende reforzar los establecimientos y también resguardarlos con cámaras de seguridad.

También se ampliará la Escuela Valentín Letelier y el liceo América y los establecimientos del Alto Loa.

"En mi gestión se terminará la construcción de la Escuela Balmaceda", dijo el alcalde, como uno de los compromisos en su gestión que finalizará en el 2020.

En materia de Salud, buscará realizar la construcción de un Centro de Diálisis y una unidad oftalmológica, además de dotar un consultorio móvil, que llegue a terreno y en casos de pacientes.

Proyecciones

Para el 2017, se seguirá trabajando en el plan de tenencia responsable de mascotas, la construcción de un centro para adultos mayores, entre otros.

"Queremos proyectarnos al futuro, sobre todo tenemos un ánimo incansable por proyectar esta ciudad hacia los próximos años para entregarle a la ciudadanía una idea y una identidad para ir avanzando en Calama", dijo el alcalde Daniel Agusto.

Nueva comisaría

Uno de los compromisos asumidos, es la construcción de una nueva comisaría, que en una primera instancia se establecerá en el sector poniente de la ciudad, donde la comunidad se sienta más protegida.

Esta iniciativa, está en proceso de diseño y se trabajará con Carabineros para definir el lugar y el financiamiento y el municipio se comprometió a apoyar esta causa.