Secciones

Detienen a mamá que dejó encerrada a su hijita en automóvil

E-mail Compartir

A disposición de la Fiscalía quedó una joven de 22 años, luego que se constatara que habría dejado a su hijita de 5 años encerrada en su automóvil mientras ella estaba de visita en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de la capital regional.

Carabineros de la Tenencia de Baquedano (M.C.) llegaron cerca de l mediodía hasta el lugar, luego que Gendarmería pidiera cooperación por un procedimiento de una menor encerrada en un vehículo marca Chery. Al constituirse los efectivos, lo gendarmes ya habían forzado la puerta posterior izquierda, logrando sacar a la pequeña.

La madre de ésta, V.G.O., fue detenida por vulneración de derecho a menor y visitaba en el penal a su ex pareja. La menor, que no tuvo lesiones, fue entregada a su tía materna.

Hoy finaliza juicio por robo con homicidio de querido estilista

E-mail Compartir

Hoy, a las 9:30 horas, comenzará la última audiencia del juicio oral que desde la semana pasada se sigue contra dos jóvenes colombianos, por el robo con homicidio del querido y conocido estilista antofagastino Pedro Antonio Yáñez Cruz.

El fiscal a cargo del caso, Juan Castro Bekios, pidió para los acusados L.G.A. y D.M.S. la pena de presidio perpetuo. Según confirmó el persecutor, en la jornada de hoy tendrán lugar los alegatos de clausura, para luego dar paso a la deliberación y veredicto.

Los hechos ocurrieron la noche del 12 de agosto de 2015, cuando los extranjeros de 25 y 19 años, respectivamente, se habrían concertado para ingresar a la vivienda de la víctima, ubicada en Calbuco 5200 de la población Lautaro, con el fin de robar.

Ambos - según la acusación fiscal -llegaron hasta la casa, en cuyo primer piso la víctima, de 55 años, mantenía un salón de belleza que lleva su nombre. Aprovechando la confianza que uno de ellos tenía con Yáñez Cruz, entraron

y estando el peluquero solo e indefenso, lo atacaron violentamente.

Pedro Yáñez recibió 19 puñaladas, que le propinaron con elementos punzantes y cortopunzantes que portarían previamente con el fin de conseguir su propósito.

Luego de darle muerte, agrega la acusación, vigilaron el entorno del hogar, apoderándose de diversas especies pertenecientes al occiso, como teléfonos, artículos de peluquería, perfumes y dinero, entre otros. Finalmente fueron detenidos por la Brigada de Homicidios de la PDI.

Murió joven poblador boliviano que fue atropellado por el tren

Tragedia ocurrió de madrugada, a la altura de Avenida Andrés Sabella con Riquelme.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

T ras luchar por su vida por más de un día, finalmente falleció el joven boliviano que la madrugada del sábado resultó gravemente herido, al ser atropellado por el tren en el sector centro alto de Antofagasta.

El infortunado extranjero, identificado como Juan Miguel Vargas, de 25 años y con domicilio en Avenida Padre Hurtado de la capital regional, dejó de existir aproximadamente a las 18:45 horas del domingo en el Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán". Allí permanecía internado luego que le fuera amputada una pierna, pero finalmente tuvo complicaciones que le costaron la vida.

Así lo confirmó la gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de Ferrocarril Antofagasta (FCAB), que a a través de un comunicado informó que al momento del trágico accidente el muchacho dormía en la franja de seguridad para operaciones ferroviarias, siendo alcanzado por un convoy en el kilómetro 1 + 500 línea principal Antofagasta. "El joven fue rescatado tras un amplio operativo y derivado al recinto hospitalario local, donde en horas de la tarde de hoy (domingo) falleció debido a un paro cardiorespiratorio".

Tras el terrible accidente la operación ferroviaria fue detenida por personal de la firma, indica la información, agregando que "el lugar del incidente es un cruce ferroviario a nivel, regulado y con todos los dispositivos de seguridad operativos (disco PARE, cruz de San Andrés, barrera y semáforo sonoro)"

Junto con lamentar lo ocurrido, FCAB aseguró que está prestando "todo el apoyo a los organismos competentes en el desarrollo del proceso de investigación. La organización comparte su preocupación por el incidente y reitera tanto a peatones como conductores la importancia del autocuidado y el respeto a la señalización ferroviaria, como una conducta habitual y diaria. En este contexto, FCAB intensificará sus esfuerzos en amplificar a todo nivel la campaña "Cuida tu Vida, Respeta la Vía"".

La tragedia se desató pasadas las 5 de la madrugada del sábado, cuando el conductor de la locomotora número 1714 se desplazaba al sur con 11 vagones cargados con cátodos de cobre y 4 estanques vacíos y, antes de llegar a Riquelme, vio algo en la línea férrea, activando sus frenos de emergencias.

Pese a ello, no logró evitar el atropello del peatón, que resultó con gravísimas lesiones.

25 años tenía el joven, de nacionalidad boliviana, que perdió la vida un día después del terrible accidente,