Secciones

Exhibirán cintas colombianas y chilenas en la "Feria del Libro"

La actividad se realizará en la empresa Ferrocarril Antofagasta Bolivia, como parte de Filzic 2017.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Con una completa y variada parrilla continuará la participación de Retornable y AntofaDocs durante la Feria del Libro Zicosur (Filzic), oportunidad en la que los amantes del Séptimo Arte están disfrutando de importantes e interesantes cintas para todo público.

Este ciclo comenzó el fin de semana pasado con la exhibición de la cinta "El abrazo de la Serpiente", para luego continuar justamente mañana a las 17:00 horas, ya que se presentará el documental "Gabo la magia de lo real".

Un trabajo que aborda el poder de la imaginación y que sigue la vida y obra de García Márquez, con la tensión narrativa de una investigación.

En tanto el viernes 5 de mayo será el turno de la película nacional "Neruda". Un filme de coproducción Argentina, Chile, España y Francia, dirigida por Pablo Larraín y escrita por Guillermo Calderón y que es protagonizada por Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán.

Está basada en la persecución política que el poeta y entonces senador comunista Pablo Neruda experimentó durante el gobierno de Gabriel González Videla.

Asimismo, el sábado 6 de mayo corresponde la presentación de la proyección de la película ganadora de AntofaDocs 2016, "Todo comenzó por el fin", un el autorretrato del Grupo de Cali, también conocido como "Caliwood", donde un grupo de cinéfilos en medio de la rumba desenfrenada y del caos histórico de los años 70's y 80's, lograron producir un conjunto de obras cinematográficas que ya son parte fundamental de la historia del cine colombiano.

A su vez, es la historia clínica del propio realizador, quien se enfermó gravemente durante la producción del film. Es el relato de un sobreviviente.

Por su parte, el domingo 7 de mayo corresponde la exhibición del film "Sofía y el Terco", reconocida como la ópera prima del escritor y director Andrés Burgos. Film que cuenta con el protagonismo de la notable actriz española Carmen Maura. Como es natural confiere un aura positiva al filme, debiéndose anotar que ella aceptó participar atraída por la calidad del guión y por la idea de hacer parte de una ópera prima de un buen escritor, en la cual tuvo el desafío de representar un papel lleno de mensajes y de expresividad, sin decir una sola palabra.

Todas las cintas serán gratuitas al público.

La Estrella de Antofagasta