Secciones

Cerca de tres mil personas fueron censadas en la Municipalidad

E-mail Compartir

La falta de compromiso de los censistas, fue uno de los factores que detonó que miles de personas no fueran censadas en Calama.

Es por ello, que desde el 19 de abril en adelante, las familias calameñas que no fueron censadas tuvieron asistir a la Municipalidad de Calama, donde completaron el formulario del Censo.

Situación que finalizó el pasado 28 de abril, donde hubo personal a cargo para completar los datos.

El jefe de operaciones de la Dirección Regional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Mauricio León, explicó que "en Calama que fueron censadas post censo fueron cerca de dos mil 800. Los principales motivos fue que los censistas no pasaron por las viviendas".

Este hecho, se debe al poco compromiso que se asumió con la labor voluntaria, por lo que no descartan realizar este proceso de manera online, con el objetivo de evitar la ocurrencia de estas situaciones.

Un tercio de las personas que no fueron censadas, llegaron con la citación, por lo que pudieron hacerlo de manera online.

En tanto, en cuanto a las multas, León, aclaró que son sólo para las personas que manifestaron su rechazo a responder el censo.

"Las multas corresponden a las personas que abrieron la puerta, pero se negaron a entregar información o entregan información falsa", dijo el encargado operacional del INE.

Quienes tengan la citación, aún pueden censarse de manera online y no arriesgan multas.

Un diecisiete por ciento falta por construir en la Escuela Balmaceda

Se abrió la licitación para que las empresas hagan sus ofertas para terminar este establecimiento.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Y a se cumplieron 13 años desde que la escuela Presidente Balmaceda quedó a medio camino con su proyecto de ampliación y así poder ser parte de la jornada escolar completa.

Sueño que hasta la fecha ha sido todo un desafío, las empresas que intentaron terminar las obras no pudieron y así fueron pasando los años hasta que quedó botada la construcción.

Se espera que esto sea cosa del pasado, pues este martes comenzó la apertura de la licitación de las obras, que contempla terminar un 17 por ciento de lo que falta, pero además se hará una reparación y actualización de las obras, pues debe adecuarse a la norma de sismicidad.

El gobernador (S), Ricardo Campusano explicó que "hoy (ayer) se levantan las bases para la licitación y esperamos tener los oferentes para que esta obra pueda ser terminada. Hay disponibilidad de recursos que provienen del Fondo Nacional de Inversiones, FNDR y sectoriales de Educación".

En tanto, el seremi de Obras Públicas, César Benitez, manifestó que a diferencia de los dos contratos anteriores realizados por la municipalidad, ahora es la Dirección de Arquitectura de MOP que estará a cargo de la obra como unidad ejecutora.

"Todas las empresas que quieran adjudicarse estas millonarias obras deberán estar inscritas en el registro del contratistas del ministerio y pasar por una serie de filtros y evaluaciones que el MOP tiene en un reglamento estructurado, muy rígido que contempla revisiones tanto económicas de las empresas, como también la capacidad técnica de ellas", expresó Benítez.

Según el cronograma propuesto, las bases estarán disponibles hasta el lunes 15 de mayo, con el objetivo de desarrollar la visita a terreno el jueves 25, para posteriormente recepcionar las ofertas a fines del mes de junio.

La propuesta seleccionada será revisada por Contraloría y la empresa deberá ingresar la documentación requerida (boleta de garantía, entre otros). Si los montos de las ofertas se encuentran dentro de los presupuestos disponibles y el oferente presenta toda la documentación, las obras iniciarían durante el segundo semestre de 2017.

Esta es una importante noticia para la comunidad, que ha esperado el termino de la escuela más antigua de la comuna y donde se concentra la gran mayoría de los alumnos calameños.

18 meses demorarán los trabajos que realizarán en la escuela y quedará operativa en el 2019.

"Gobierno Presente" llegará hasta población Nueva Alemania

E-mail Compartir

Entre calle Alonso de Ercilla y Hamburgo, se realizará una nueva versión de "Gobierno Presente", donde todos los servicios públicos estarán atendiendo consultas.

En esta ocasión, estará el Registro Civil, PDI, Carabineros, Hospital y también Fonasa, donde la comunidad puede aprovechar de realizar algunos trámites que no ha podido realizar.

Es una buena iniciativa, para que los vecinos del sector hagan sus consultas respecto a los programas sociales y también sepan qué deben hacer para el Registro Social de Hogares.

Comenzará a partir de las 10 de la mañana y hasta las 14 horas, donde habrá actividades para todos.

La invitación es para los loínos que necesiten o quieran participar de esta iniciativa, que cada mes se realiza.