Secciones

[mascotas]

Tips para cuidar a los cachorros de las bajas temperaturas y no malcriarlos

Es fundamental que las mascotas cuenten con sus vacunas al día para no contagiarse con una enfermedad viral. Los amos pueden recurrir a baños portátiles para entrenarlos en los meses de más frío.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

La temperatura comienza a bajar y es normal ver a las mascotas buscando cada día el calor del sol, mientras duermen una siesta "a pata suelta". Los dueños ya empiezan a comprar prendas para abrigar a sus animales domésticos y se preocupan especialmente de los cachorros, que parecen más indefensos.

"Al igual que en la medicina humana los grupos de riesgo de enfermedades siempre son los individuos más jóvenes y más viejos de cualquier población. Es correcto que la gente piense que hay que cuidar a los cachorros", señala José Luis Marcos, médico veterinario y docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Viña del Mar (UVM).

El especialista explica los principales riesgos que puede traer el invierno. "Todas las enfermedades virales que pueden afectar a los cachorros, como parvovirus, distemper y enfermedades respiratorios son más frecuentes en este época del año".

Las vacunas

Un punto fundamental para el cuidado de la salud de la mascota, de acuerdo a Marcos, es que cuente con sus vacunas al día.

"No hay que esperar el último momento. El proceso de vacunación requiere tiempo. La vacuna no es instantánea. Si la aplicamos hoy, se vuelve efectiva por lo menos dos semanas después", indica el veterinario a este medio.

La recomendación es iniciar el periodo de vacunación desde los dos meses de vida del animal.

No malcriar

Marcos comenta que a pesar de los miedos que sientan los dueños, hay que tener cuidado con malcriar a la mascota. Algunos dueños optan por hacer dormir a los cachorros en su propia cama durante el invierno y cuando quieren sacarlos de la pieza, en verano, no lo logran.

"No es necesario subirlo a la cama propia, si el animal tiene una buena casa o cama. En los días más fríos basta con que esté dentro de la casa", señala el especialista.

Hay que tener en cuenta ciertos aspectos de la crianza animal, principalmente cuando se tiene instalada la zona de baño de la mascota en el patio del hogar o en una terraza y por el frío se opta por un lugar más cálido del hogar.

"Cambiar las reglas del juego puede significar un retroceso en el aprendizaje que ya existe. Si ya está en entrenamiento y el cachorro está haciendo en un lugar determinado. Es complicado cambiarlo. Generalmente hay que reentrenarlo una vez que mejore el tiempo", dice Marcos.

Una buena opción puede ser optar por estructuras que venden en el mercado que simulan pasto natural y que son portátiles. También usar el diario o caja con aserrín, la que se si se mueve de un lugar a otro no afectará el aprendizaje del animal.

Cambios de temperatura

Viviana Estadella, Médico Veterinario de Royal Canin, recalca que "los cachorros no termorregulan bien su temperatura a diferencia de cuando son adultos". Por esta razón, dice que hay que cuidarlos de los cambios de temperatura, por ejemplo , si en el hogar ya se comienza a usar la estufa.

Otro factor a considerar, según la experta, es "evitar también que se encuentren en lugares de la casa en el que existan espacios donde se formen corrientes de aire".

El uso de ropa

Los dueños también recurren al uso de ropa para cuidar a su animal doméstico, lo que no generaría mayores complicaciones.

"No hay un problema con usar chalecos. Se le pueden poner prendas que tengan la debida higiene. Que vayan lavando, quizás cada dos semanas, con productos que no sean irritantes", dice Eduardo De Bravó, veterinario de la Clínica veterinaria de Providencia.

En el mercado es posible encontrar prendas para animales pequeños y de diferentes razas.

"Hay ropa desde la talla cero, que es cuando son bebés. Los cachorros deberían usar algo abrigador, como los denominados corderitos, que son polerones peludos por fuera y por dentro. También, hay con cuello", dice Rocío Hidalgo, quien estará presente en la Expo Mascotas, que se desarrollará este 5, 6 y 7 de mayo en Espacio Riesco, con su marca Happy Guau y Happy Dachshund.

"Al igual que en la medicina humana los grupos de riesgo de enfermedades siempre son los individuos más jóvenes y más viejos de cualquier población"

José Luis Marcos, veterinario UVM."


Raza: Pastor inglés Edad: 7 meses

"Nació el 11 de septiembre. A mí me gustan mucho el Pastor inglés y la raza no estaba en Chile, la tuvimos que traer de afuera. Compite en la categoría de su raza. Lisa es hija de campeones mundiales y si me la traía también era para hacerla competir. Tiene su entrenamiento diario. La pasean y entrenan todo los días. Cuando estuve de vacaciones en Estados Unidos le traje su shampoo y un montón de cosas", cuenta Daniel Fuenzalida, dueño de Lisa. Daniel "Ex Huevo" Fuenzalida, conductor del programa "Me late", en UCV-TV

Daniel Fuenzalida, rostro de UCV-TV y locutor de Radio Activa, cuenta que siempre ha sentido mucho cariño por los animales, especialmente por los perros. "Que haga una actividad es entretenido. Ahora el entrenador me dijo que si se estresa no la hacemos competir. Si el perro no lo pasa bien compitiendo no se hace".


Lisa, la competidora