Secciones

Hospital de Calama contará con una ambulancia 4x4

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Antofagasta adquirió tres nuevas ambulancias para los hospitales de la región. Una de ella fue destinada a Calama y se trata de una máquina 4x4.

Zamir Nayar Funes, director del Servicio de Salud Antofagasta, señaló que "desde que comenzamos a implementar el nuevo modelo de atención y ampliación de los servicios de atención médica prehospitalaria, para un mejor funcionamiento y atención de la comunidad usuaria, se ha avanzado en gestión y en el compromiso de los funcionarios para el éxito del Samu Regional.

La idea es mejorar la calidad de la atención en los episodios de urgencia.

Inauguraron moderno museo en Ollagüe

E-mail Compartir

Con aportes del Gobierno Regional, de la Fundación Cultural y el apoyo de la Universidad de Antofagasta , la localidad de Ollagüe, inauguró su moderno museo antropológico. El museo fue refaccionado en su estructura y en su sala de exposición.

Los trabajos consistieron en el mejoramiento del techo, cielo y murallas, además de la sala de exposición, donde se instalaron modernas vitrinas y gigantografías que entregan explicaciones a los visitantes en quechua y español.

En las amplias vitrinas, quedaron distribuidas alrededor de 160 piezas, siendo algunas de ellas con data de 1.500 años.

En la inversión hubo aportes de tres millones de pesos de parte de la Fundación Cultural de Ollagüe y 17 millones del Gobierno regional de Antofagasta.

El alcalde Carlos Reygadas agradeció a la universidad y al Gobierno Regional, todo el apoyo que significa mantener viva la historia de los antepasados del pueblo, un orgullo para todos los ollagüinos.

La idea es rescatar y traspasar la historia de la zona a los más jóvenes, quienes a través de este museo podrán recordar lo que hicieron sus antepasados para construir lo que hoy es Ollagüe.

Millonaria inversión para mejorar conectividad en la Provincia El Loa

Se busca aumentar los estándares de seguridad y calidad, todo en beneficios de sus habitantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

De la inversión regio- nal que se realizará en el mejoramiento de caminos básicos, la mayor cantidad de recursos se inyectarán en la Provincia El Loa.

Un trabajo que busca mejorar los estándares de seguridad y calidad de dichos tramos, en beneficio de los habitantes de las zonas más aisladas.

La inversión total que se realizará en la región es de 83 mil millones de pesos, de los cuales $48 mil millones serán invertidos en El Loa. En total el Programa de Mejoramiento de Caminos Básicos, le cambiará la cara a 646 kilómetros en la provincia.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, enfatizó que, algunos de los objetivos "es crear un nuevo concepto caminos de circuitos turísticos en la Región de Antofagasta, junto con aumentar la cohesión e integración social de sus habitantes".

Este programa permitió inyectar recursos a las rutas de acceso a localidades con menor cantidad de habitantes, mejorando su estándar de tierra a solución asfáltica.

"Las obras están excelentes. Antes de que pavimentaran el camino, el tramo hasta Calama era muy largo, de tres horas y media a cuatro, y no se podía venir en vehículo liviano, sólo en 4x4. Ahora está muy bueno y siguen trabajando en los tramos que faltan, siendo una obra muy importante, y que se ve que estamos progresando", explicó el presidente de la comunidad Quechua de Ollagüe, Jorge Condori.

Actualmente en Calama las obras llevan un 55% de avance. En San Pedro de Atacama ya acumulan el 87% de ejecución y en Ollagüe están por concluir con el 92% de concreción de trabajos.

A lo anterior, se suman las obras ejecutadas en los pasos fronterizos, en donde existe un gran avance en las rutas Ch 21 (Ollague), Ch 23 (Sico) y en el paso Hito Cajón, planificando su término durante el año 2017, completando toda la pavimentación de los cuatro caminos internacionales de la región que limitan con Argentina y Bolivia.

646 kilómetros de caminos básicos se pavimentarán en toda la Provincia El Loa.