Secciones

El próximo viernes termina proceso de vacunación contra la influenza

E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 12 de mayo está programada la campaña de vacunación contra la influenza.

Son los grupos de riesgos los primeros llamados a cumplir con la inoculación a fin de evitar complicaciones en caso de contraer esta enfermedad durante el invierno.

En Calama un total de 50 mil 585 personas deben recibir su dosis. A la fecha solo el 63% de dicha población ha cumplido con este proceso gratuito para quienes están en riesgo.

Quienes ponen la nota alta son los enfermos crónicos, quienes cumplieron con creces. Se estimaban siete mil 859 personas y han sido vacunadas ocho mil 301.

Son las embarazadas quienes han sido reticentes a cumplir con la inoculación. Solo el 44,5% ha recibido su dosis.

Se han realizado vacunaciones masiva y se sigue entregando también en los consultorios. El proceso concluye este viernes.

Aumentan detenciones por microtráfico de droga

Se busca erradicar el consumo en la poblaciones trabajando con la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

El trabajo especializado del OS-7 de Carabineros, no busca sólo sacar de circulación grandes cantidades de droga.

Entre sus objetivos estratégicos también se encuentra el erradicar la venta de droga en pequeñas cantidades en las poblaciones.

Para esto es clave el trabajo mancomunado que han conseguido con la comunidad, que aporta datos claves con las denuncias anónimas.

"Ellos nos entregan datos que nosotros luego corroboramos e investigamos. Pueden entregar esta información de manera anónima al nivel 135", explicó el jefe del OS-7, mayor Adrián Andrades.

Son estos antecedentes los que han permitido intervenir aquellos barrios donde los vecinos ven afectada su tranquilidad por los focos de venta de droga.

Durante lo que va del 2017 se han realizado un total de 18 allanamientos, superando con creces los 13 del año anterior.

A esto se suman las 332 intervenciones que se han concretado durante los primeros meses del año, todo a fin de controlar la venta de droga dosificada.

Un grupo al interior de la unidad especializada se dedica a este tipo de problemática, inserta en el Plan Barrial que se ejecuta entre el 2014-2018.

El objetivo es aumentar la presencia policial operativa en terreno y principalmente mejorar los niveles de confianza social.

La idea es erradicar la violencia o inseguridad provocada por el consumo y tráfico de droga, evitando el reclutamiento de jóvenes y niños vulnerables en bandas criminales, buscando recuperar los barrios para los vecinos.

A la fecha se ha concretado la detención de 21 personas por el delito de micro tráfico de drogas. Con esto, se consigue en sólo cuatro meses lo alcanzando en todo el período del año 2016.

Mientras que por porte y consumo han sido infraccionadas un total de 351 personas hasta la fecha actual, superando lo realizado durante todo el 2016 con 321.

La labor continúa, siendo clave el contacto de la comunidad con Carabineros a través de las denuncias al nivel 135.

Denuncias

Gran parte de los procedimientos concretados son gracias a la información que se aporta de forma anónima al nivel 135.

La idea es que la gente pueda alertar a Carabineros sobre los puntos en que se vende droga en las poblaciones, resguardando siempre su identidad.

Este labor en conjunto, ya ha arrojado excelentes resultados y se espera que se mantenga en el tiempo de manera exitosa.