Secciones

Buscan mejorar protección en poblaciones de Calama

Se lanzaron fondos de Seguridad Pública para recuperar espacios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Cada año los pobladores de Calama pueden postular a los fondos de seguridad pública, para contar con la opción de mejorar su entorno y también prevenir la deluncuencia.

Es por ello que los vecinos calameños están cada vez más informados y con ganas de realizar varios proyectos, que les permitan batallar contra la delincuencia.

La presidenta de la junta de vecinos de la villa Ayquina sector Desco, Jacqueline Echeverría, explicó que "yo tengo alarmas y cámaras en mi villa, pero por el resultado que he tenido es que estamos postulando nuevamente".

Esto, porque ha sido una manera efectiva de organizarse y también preocuparse por los vecinos ante problemas delictivos.

"Con las cámaras hemos bajado la sensación de inseguridad, esto es preventivo. Son proyectos que integran a la comunidad, porque muchas veces vivimos en un sector, pero no sabemos quien vive al lado o dos casas más allá", agregó la dirigenta vecinal.

Es por este motivo, que instan a todas las poblaciones y villas de la ciudad a participar de este concurso de seguridad, que permite la implementación de cámaras y alarmas.

Postulación

Hasta el 31 de mayo se realizará la postulación de los fondos concursables de seguridad, que entrega la Subsecretaria de Prevención del Delito para organizaciones funcionales y ONGs sin fines de lucro.

Se financiarán dos modalidades. La primera de ellas es la prevención social, que son aquellos proyectos que tengan relación con prevención comunitaria, asistencia a víctimas y reinserción.

Segundo, es la prevención situacional, como luminarias, alarmas comunitarias, recuperación de espacios públicos o cámaras de teleprotección.

En cuanto a los montos, son 40 millones de pesos como tope para las juntas de vecinos, mientras que son 50 millones de pesos, destinados para las ONGs sin fines de lucro.

Al respecto, el gobernador (S), Ricardo Campusano, manifestó que "los resultados deberían estar en el mes de julio, luego de las evaluaciones que se harán en los proyectos"

Compañía de teatro calameña participó en Filzic en Antofagasta

E-mail Compartir

La compañía de teatro de la escuela de formación artística del Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD), dependiente de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, tendrá un gran desafío este fin de semana en Antofagasta, debido que fueron invitados a participar al cierre de la séptima versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur 2017, más conocida como Filzic, para deleitar al público infantil con la exitosa obra "Cuento Andino: El Cóndor y La Pastora".

La presentación se llevó a cabo este domingo, con tradicional fábula atacameña, de la cual los creativos de la compañía de teatro calameña tomaron el concepto de la leyenda y la trasformaron en una obra de teatro.

En Ayquina se celebró nueva versión de Fiesta Costumbrista

E-mail Compartir

Este fin de semana, la comunidad de Ayquina vivió una nueva versión de la Fiesta Costumbrista, donde el choclo y el maíz fueron los invitados especiales.

Una iniciativa que fue impulsada por la Red de Turismo Rural Calama - Alto El Loa, INDAP y la Municipalidad de Calama, que reunió a 30 emprendimientos que buscan dar a conocer lo mejor de sus costumbres y tradiciones, difundiendo su legado a las generaciones venideras. Utilizan técnicas ancestrales, típicas de la zona que fueron compartidas con los visitantes, haciéndolos partícipes de una cultura que se mantiene viva y que renace por medio de la unión de estos emprendedores locales.