Secciones

Aguilera: "Esperamos que este cambio sea el renacer de Cobreloa"

El presidente loíno manifestó que con la reforma de estatutos se terminará con los 16 directores.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Como histórico calificaron la mayoría de los hinchas y socios de Cobreloa la votación por el cambio de estatutos y posterior suspensión de las elecciones de dirigentes programadas para este año, porque por fin se dejará de lado a los 16 directivos que formaban parte del club y que a lo largo del tiempo se dividían en dos bandos, que peleaban cada vez que podían.

Ahora con la modificación de los estatutos se espera que se presenten para las elecciones en marzo del próximo año, listas que tengan siete o nueve dirigentes y con esto se reducirá a más de la mitad a los directivos mineros, evitándose así peleas para que "todos remen para el mismo lado".

El presidente de Cobreloa, Walter Aguilera, nos contó ayer sobre este futuro cambio de estatutos que "esto es positivo, era lo que teníamos que hacer y estábamos con esa deuda pendiente, así que muy contentos por cómo se dio y ahora a trabajar en la reforma de estatutos".

Importante cambio

Por ello, el timonel minero explicó que "ahora vamos a quedar siete directores, que son los que estábamos vigentes hasta marzo del próximo año, donde ya queremos tener lista la reforma de estatutos y ahí poder llamar a elecciones, bajo la misma estructura que se determine de acuerdo a esta reforma".

Así, se eligió la Comisión Reforma en la pasada asamblea de socios, que estará integrada por tres dirigentes y cinco socios.

Finalizó Aguilera que "con esto damos terminada la etapa en que teníamos 16 dirigentes y ahora las próximas elecciones que vengan serán bajo una modalidad nueva y esperamos que sea el renacer de esta institución".

Los que siguen hasta el 2018

Los dirigentes que continúan hasta marzo del próximo año son el mismo presidente naranja Walter Aguilera, además de los directivos Adrián León, Luis Astorga, Alejandra Ramos, Carlos Ávalos, Germán Salazar y Duncan Araya.

Por su parte, consultamos al presidente del equipo minero si cree que la gran cantidad de dirigentes que habían en el club, gatilló en el primer descenso de Cobreloa.

"No sé si esta fue la razón por la cual Cobreloa descendió, pero si es que hubieron malas intenciones, si las hubo. De que las cosas no se hicieron bien, efectivamente fue así, si no el club no estuviera en las condiciones en que está. Así es que no sé si el hecho de que hubieron 16 directores fue la razón de esto y lo veo difícil, porque así se peleó dos finales de Libertadores".

Torneo Open Calama premió a sus grandes campeones en la Ayquina

E-mail Compartir

En grande bajó la cortina el Torneo de Tenis Open Calama y que se desarrolló con éxito en el Complejo Deportivo de la Villa Ayquina de Calama.

Tras finalizado el campeonato, se premió en la categoría segunda infantil al merecido campeón que fue Mario Sanhueza.

Mientras que se quedó con el segundo puesto el loíno Luis Jeraldo, que se lució con su raqueta.

La tercera infantil también tuvo su merecida premiación y el gran monarca fue Pool Meneses, mientras que con la medalla de plata se quedó Ignacio Pardo.

Por los más pequeños de la cuarta infantil el trofeo quedó en manos de Joaquín Anza y el segundo lugar recayó en Rodrigo Concha.

Las damas también recibieron sus merecidas medallas y copas en la cancha de la Ayquina.

Por esta categoría la campeona fue Nicolle Arellano que brilló en el recinto deportivo de la Avenida Central Norte. Se subió al podium por el segundo puesto, Antonia Naveas.

Por la serie avanzados (menores de diez años) la medalla de oro fue para Gabriel Pereira y la plata se la colgó Matías Villarroel, los cuales lucharon "palmo a palmo" por la corona.

Por su parte, por la serie mini tenis, en el cuarto lugar quedó Damián Carmona, tercero se ubicó Sean Ortega, segundo Vicente Sánchez y el primer puesto fue para el talentoso Paulo Zamora.

Por último, en la categoría dobles los vicemonarcas del Open Calama fueron Edgar Mamani y José Núñez y los campeones fueron Manuel Carreño y Mario Sanhueza.