Secciones

Parten postulaciones al 2% Seguridad Ciudadana

E-mail Compartir

El Consejo Regional Antofagasta (CORE) aprobó las bases del concurso "2% Seguridad Ciudadana y de Carácter Social y Rehabilitación de Drogas", cuyo monto total a entregar es de mil millones de pesos.

La presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, Silvia Soto, explicó que "la instalación de las alarmas son unas de las temáticas de postulación más alta y efectiva, por lo que en esta versión del concurso está presente la categoría de "Vigilancia y Alarmas comunitarias".

Del monto, $900 millones están destinados para iniciativas de seguridad ciudadana y los 100 millones restantes a proyectos de carácter social y rehabilitación de drogas. Al fondo pueden postular las municipalidades, otras entidades públicas e instituciones privadas sin fines de lucro. Cada postulante debe contar con personalidad jurídica vigente no menor a 2 años de antigüedad.

Mayores antecedentes pueden ser obtenidos en www.goreantofagasta.cl o consultarse en la secretaría ejecutiva del CORE, sexto piso del Edificio Intendencia.

Nuevo anexo para penas alternativas

E-mail Compartir

Con nuevas dependencias, que atenderán penas de Prestación de Servicio en Beneficio de la Comunidad (PSBC), Libertad vigilada, Reclusión Parcial y Eliminación de Antecedentes, cuenta el anexo del Centro de Reinserción Social (CRS) de Taltal.

Las instalaciones, que fueron inauguradas por el seremi de Justicia, Marcelo Encina Muñoz; el alcalde de Taltal, Sergio Orellana Montejo; y el director regional de Gendarmería, coronel Oscar Sanhueza Olivares, están ubicadas en Avenida Matta s/n y permitirá que las personas que deban cumplir una pena dejen de viajar hasta Antofagasta, pudiendo realizar el cumplimiento de su medida en Taltal.

Sanhueza destacó que la habilitación también ayudará a los profesionales que laboran en ella para realizar de mejor manera sus funciones y atender de mejor manera a los penados.

Cayó banda que

Carabineros del OS-9 detuvieron en Antofagasta a cinco ciudadanos bolivianos y un mexicano.
E-mail Compartir

Redacción

Tras su paso por Santiago, Valparaíso y La Serena, en Antofagasta carabineros del OS-9 detuvieron a cinco ciudadanos venezolanos y un mexicano, integrantes de una banda que se apoderaba de grandes sumas de dinero tras intervenir los discos duros de cajeros automáticos.

Se trata de un delito inédito y cuya primera pista surgió en la capital, cuando en la comuna de San Bernardo un guardia de seguridad de un centro comercial descubrió el viernes pasado en medio de una ronda a unos sujetos manipulando el interior de un dispensador de dinero. Al verse sorprendidos éstos escaparon en un vehículo particular, activándose así la alerta que llevó a equipos del Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales OS-9 de Santiago a iniciar diversas pesquisas.

Estas determinaron que el disco duro del cajero había sido intervenido con fines fraudulentos. Nuevos antecedentes hubo dos días después, cuando cerca de 22.15 horas se conoció que desconocidos llegaron hasta una sucursal bancaria de La Serena, donde utilizando llaves abrieron un dispensador y huyeron con su disco duro.

La banda finalmente llegó a Antofagasta y se hospedó en un hotel de Avenida Argentina, tomando conocimiento de ello la sección OS-9 Antofagasta. Seguimientos y vigilancias establecieron que la banda recorrió desde las 11 horas del martes diferentes bancos y locales con cajeros automáticos. Además, constataron que mantenía gran cantidad de dinero y pretendía cambiar de pesos a dólares, para salir del país a fines de esta semana.

Sin embargo, sus planes fueron frustrados al concretarse su fiscalización- a la cual opusieron resistencia - y detención en calle Sucre, a la altura del 300. En su poder los efectivos encontraron elementos para cometer sabotaje informático, como computadores, adaptadores computacionales, cables, discos duros y pendrives, además de objetos para abrir cajeros automáticos y 36 millones de pesos en moneda nacional y extranjera.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales D.M.A., de 24 años; , L.A.V.M., de 31; J.J.S. (47); J.K.P.T. (37) y C.E.T.M. (25), todos de nacionalidad venezolana, además de A.J.M.A. (36), oriundo de México.

Los esfuerzos policiales ahora están concentrados en pesquisar si hay más entidades bancarias afectadas por el actuar de la organización criminal que ingresó al país con visa de turista.

Los peritos analizan los medios de pruebas incautados, ya que en Chile ésta sería una nueva modalidad. Según explicó el capitán Sebastián Soto Muñoz, de la Dirección de Investigación Criminal, los sujetos operaban "instalando en el disco duro del cajero automático, un dispositivo software de uso malicioso para así poder obtener información".

Se investiga- agregó - "si esa información corresponde a personas naturales o a entidades bancarias".


intervenía discos duros de cajeros

Detenciones fueron ampliadas

Las detenciones de los imputados por el delito informático fueron controladas ayer en el Juzgado de Garantía de la capital regional. En la audiencia, la fiscal adjunto Gloria Araya Carreño solicitó ampliarlas hasta el próximo sábado, petición que fue acogida por el tribunal.

La Estrella de Antofagasta