Secciones

Apoderados de nuevo saldrán a marchar

E-mail Compartir

Hoy nuevamente los apoderados y sostenedores de colegios subvencionados saldrán a las calles a manifestarse en rechazo contra la Ley de Inclusión Escolar.

La manifestación, al igual que la anterior, iniciará a las 12 del día y recorrerá las principales calles de la ciudad.

Al respecto, Jorge Lawrence, presidente de la Coordinadora de colegios Particulares Subvencionados de Antofagasta (Copanor), expresó que "seguiremos insistiendo con las marchas hasta que nos escuchen y nos entreguen una solución".

Además, Ronny Maldonado, fundador del movimiento Apoderados Subvencionados del Norte, manifestó a través de una carta que "la ley nos está provocando un daño enorme. Al ser diseñada desde Santiago con criterios centralistas, ha sido casi imposible implementarla en nuestra ciudad".

En esta marcha, a diferencia de las anteriores, aparte de los apoderados y estudiantes, también saldrán sostenedores de algunos colegios junto a profesores a mostrar su descontento con la Ley de Inclusión Escolar.

Extienden campaña de vacunación por influenza

E-mail Compartir

En la Región de Antofagasta, cerca de 120 mil personas ya se han vacunado contra la influenza, sin embargo, las autoridades estiman que aún faltan 50 mil personas que adquieran su dosis del medicamento. Es por esto que la campaña de vacunación se extenderá por un mes para que la comunidad pueda vacunarse.

La seremi de Salud, Lila Vergara enfatizó que aún quedan 27 mil adultos mayores por vacunar, 2 mil embarazadas y 24 mil niños, un grupo de personas vulnerables, que de adquirir la Influenza, podrían verse expuestos a las graves complicaciones de la patología.

Por su parte, el Subdirector Médico del Servicio de Salud, Dr. José Elgueta, manifestó que este año se han producido 356 hospitalizaciones en los establecimientos públicos de salud de la región de Antofagasta.

El proceso de vacunación se extenderá hasta el 16 de junio, esto con el fin de que todas las regiones y el país en general alcancen las coberturas que permitan una adecuada protección contra la enfermedad, las que no deben ser por cierto, inferiores al 90%.

Todo listo: Exponor abre sus puertas este lunes

El gran evento minero organizado por la AIA espera recibir a la comunidad desde las 12.00 horas. La línea 103 será la única en llegar al recinto ferial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrellade Antofagasta

Este lunes 15 de mayo a las 12.00 horas se inaugurará oficialmente una nueva versión de Exponor, la feria del rubro minero más grande de Latinoamérica que se desarrollará en la capital regional hasta el viernes 19 de mayo.

Es por esto que la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), gremio organizador del evento, realizó un llamado al público general para que pueda conocer los últimos detalles de esta exposición minera, la que está emplazada en el Recinto Ferial de la AIA, ubicado en avenida Pedro Aguirre Cerda N°17.101, Parque Logístico La Portada, sector norte de la ciudad.

Los organizadores explicaron que tienen a disposición en su sitio web un mapa para llegar al evento dirigido a quienes nunca han asistido Exponor, el que pueden encontrar en www.exponor.cl.

Transporte

Sobre cómo llegar al lugar, el seremi de Transporte de Antofagasta, Waldo Valderrama, comentó que la comunidad podrá tener acceso al recinto ferial ya que pondrán a disposición la línea de recorrido 103, la que llegará al mismo sitio del evento.

En tanto la expomanager de Exponor, Andrea Moreno, comentó que "para quienes vayan con vehículo propio se dispondrá de dos sectores de estacionamientos, cada uno con más de 1.900 espacios para vehículos en el costado sur y en el lado este del recinto".

No habrá pases de estacionamientos, ya que el gremio en abril pasado realizó un convenio con Bomberos de Antofagasta, quienes solicitarán un aporte diario de $1.000.

Novedades

Entre las novedades que trae Exponor este año se encuentra el "Zoom de Innovación", una nueva sección en la que los participantes de la feria podrán promocionar sus productos dispuestos para las visitas técnicas.

A esto se suma la exposición "Mujer y Minería", la cual es organizada por SernamEG, el Ministerio de Minería y la AIA, en el que uno de los relatores será Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de Productividad.

Durante la feria minera también se realizará el "German Day", en el que se citarán a las empresas proveedoras de Rumania, quienes ahondarán sobre temas de automatización y eficiencia del uso de agua.

Asimismo, y como en años anteriores, se desarrollarán las Charlas Técnicas, donde se realizarán más de cien encuentros dictados por expositoresque presentarán sus innovaciones, servicios, productos y proyectos.

DEBE ACREDITARSE

Desde la AIA indicaron que es fundamental acreditarse para ingresar al evento, y así evitar dificultades al momento de acceder al recinto. "Toda persona que visite Exponor debe acreditarse previamente en www.exponor.cl, donde deben descargar e imprimir su ticket de credencial, el que deben presentar en los sectores ubicados en la entrada principal (este), o en la entrada oeste (mar)", explicó la expomanager del evento, Andrea Moreno. El valor individual de entrada es de $3.000.